
DCLM.ES · Albacete · Agricultura
Castilla-La Mancha ya cuenta con un Centro de Inspección de Exportaciones, una infraestructura que han inaugurado la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. “Es muy difícil poner de acuerdo a cuatro ministerios”, ha señalado el consejero, poniendo en valor un centro que va a hacer “posible que en Castilla-La Mancha, cerca de donde están las explotaciones, se pueda comprobar si nuestros productos cumplen los requisitos de los países terceros”, algo que hasta ahora “se tenía que hacer en Silla (Valencia)”.
Esta instalación va a facilitar, por tanto, la expansión de la industria agroalimentaria de la región, particularmente las de los productos que requieren de inspecciones fitosanitarias, como los hortofrutícolas. Hasta ahora, Castilla-La Mancha era prácticamente la única Comunidad Autónoma que carecía de un centro de este tipo, por lo que los contenedores con los productos tenían que trasladarse a otros centros.
“La industria agroalimentaria es un pilar fundamental en Castilla-La Mancha”, tal como ha manifestado el consejero, recordando que la región “es la única Comunidad Autónoma de España que, a día de hoy, ha recuperado el nivel económico previo a la pandemia 2019, la única, y esto es solo y exclusivamente por el sector agroalimentario, por lo que hace cada día en el mercado interior y en el mercado exterior”, ha dicho.
De hecho, la región ha exportado en el último año 3.300 millones de euros en productos agroalimentarios, un 22 por ciento más de lo que facturábamos en el año 2015. “Yo en estos ocho años he visto crecer al sector agroalimentario”, ha afirmado Martínez Arroyo, “que ha pasado de ser el doce por ciento de nuestra riqueza al 18 por ciento”. “Al mismo tiempo que Castilla-La Mancha crecía, el sector agroalimentario crecía por encima, tirando de la economía de la región”, ha declarado, apuntando a los “más de 100.000 agricultores y ganaderos” que están detrás y que “son quienes hacen posible el milagro de la alimentación”.
Para el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, esto es posible gracias al “clima de absoluta estabilidad” que hay en Castilla-La Mancha, gracias al Gobierno que preside Emiliano García-Page, que permite que estemos “creando empleo y haciendo que haya vida y futuro en La Mancha”, una zona donde el sector es especialmente importante, “una tierra de futuro, con aspiraciones de futuro”, ha declarado.
La nueva IGP, a la Cebolla de La Mancha
En su intervención, Francisco Martínez Arroyo ha dado públicamente la enhorabuena a PROCECAM, que ha sido la entidad impulsora de la Indicación Geográfica Protegida Cebolla de La Mancha. “Es una forma de reconocer un producto distinto y hemos sido capaces de diferenciarlo para que la Comisión Europea lo valore”, ha comentado “a partir de ahora se va a poder vender como Cebolla de La Mancha y, cada vez que un producto nuestro lleva el nombre de nuestra tierra por el mundo, nos representa un poquito a todos”.
Castilla-La Mancha cuenta, tras la reciente incorporación de la I.G.P. Cebolla de La Mancha, con 36 figuras de calidad agroalimentarias. Además, es la región líder en producción de cebolla, con el 46 por ciento de la superficie nacional de plantación y el 60 por ciento de la producción, que suman 640 millones de toneladas. La Cebolla de La Mancha se caracteriza por tener más calibre y tener una mayor duración que otras variedades.
Al acto de inauguración del Centro de Inspección de Exportaciones han asistido, además de la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, el director el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el senador Manuel Miranda; la diputada nacional María Luisa Vilches; el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa; la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce; la directora general de Alimentación, Elena Escobar; el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Albacete, Ramón Sáez; el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, junto a sus concejales; el presidente de PROCECAM, Emiliano Castillo; y su expresidente, Justo Gutiérrez, propietario de los terrenos donde se ha ubicado el CIE; así como representantes de las empresas agroalimentarias más importantes de la región, como DeRaza, Ayuso, Grupo Forlasa-Lactalis, Parcitank; de las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre política local en Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha informado de que los viticultores pueden solicitar el anticipo de la ayuda antes del 2 de octubre, y, de este modo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.