DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023 · 03:34h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El Gobierno regional valora el avance que supone la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales en la Comunidad Autónoma

Emilio Puig ha informado de que actualmente Castilla-La Mancha cuenta con 2.157 policías en activo, con presencia efectiva en 167 municipios, que aglutinan a más del 80 por ciento de la población.

23.03.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado la aplicación desde hoy de la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales en la Comunidad Autónoma, tras más de 20 años de vigencia, gracias a la labor de la Comisión de Coordinación de Policías Locales, -máximo órgano consultivo y de participación en esta materia-, conformado por ayuntamientos, sindicatos y Administración autonómica.

Así lo ha trasladado el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, durante el VII Encuentro Nacional de la Seguridad Local “SeguCity”, organizado por la Unión de Jefes y Directivos de Policías Locales de España (Unijepol), en el Palacio de Congresos de Albacete, donde ha recordado que esta reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales, “fue tramitada y aprobada sin ningún voto en contra en las Cortes de Castilla-La Mancha, respeta la autonomía municipal y recoge algunas de las reivindicaciones de las ponencias expuestas en el IV Congreso Nacional de Unijepol”.

Puig ha explicado que, con la modificación de esta norma, la Comisión regional de Coordinación de Policías Locales se abre a una mayor participación en la toma de decisiones, sumando al actual representante de la escala técnica a tres representantes de jefaturas de la Policía Local, pertenecientes a municipios con poblaciones diferentes.

Del mismo modo, introduce una serie de medidas en relación a la protección de las mujeres policías en sus condiciones de trabajo durante los periodos de gestación, maternidad y lactancia, con el fin de evitar situaciones de riesgo para ellas, para el feto o el lactante; que establece el número mínimo de efectivos con el que se debe contar cuando se quiera crear un Cuerpo de Policía Local en un municipio, uno de la categoría de Oficial y tres de la categoría de Policía; y que elimina el requisito relativo a poseer una estatura mínima, con lo que se facilitará la incorporación al Cuerpo, principalmente de las mujeres.

Todo ello, ha continuado el director general, con la finalidad de adaptar la nueva normativa la realidad actual y de “seguir avanzado en una Policía Local moderna, cercana y profesionalizada”.

La Policía Local en Castilla-La Mancha y su compromiso con la formación

Puig ha agradecido la labor de la Policía Local en Castilla-La Mancha y en el conjunto de España, atendiendo a los ciudadanos y ciudadanas de todos los municipios, “mejorando cada día la gestión de la seguridad local y avanzando en la cooperación técnica con el resto de Administraciones Públicas”.

Y ha subrayado que, “en las actuales circunstancias, con emergencias complejas y nuevos desafíos colectivos, la seguridad está en la primera línea de la preocupación ciudadana y es clave el papel que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

En otro orden de cuestiones, ha informado de que actualmente Castilla-La Mancha cuenta con 2.157 policías en activos, con presencia efectiva en 167 municipios, que aglutinan a más del 80 por ciento de la población “constituyendo una seña de identidad de nuestra tierra”.

También ha resaltado el compromiso que tienen el Gobierno del presidente Emiliano García-Page y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, con la formación permanente y profesional de la Policía Local gracias a la Escuela regional de Protección Ciudadana. En este contexto, ha señalado que el pasado año 2022, de los 3.169 alumnos y alumnas que pasaron por este espacio formativo, 1.329 eran policías locales.

Cooperación entre administraciones

El director general de Protección Ciudadana ha insistido en la importancia de la cooperación entre Administraciones y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, servicios de emergencias y seguridad privada, “para dar respuesta rápida, coordinada y eficaz en defensa de la ciudadanía”.

En materia de prevención, ha recordado que la Policía Local es un cuerpo de seguridad próximo a la ciudadanía. “Estáis presentes en los centros de enseñanza; en la vía pública ocupándoos de la seguridad vial, del normal desarrollo de eventos multitudinarios, espectáculos y actividades recreativas, del medioambiente y protección animal; en la prevención del consumo de drogas y alcohol; en acciones de mediación en la resolución de conflictos; en la lucha contra la lacra social que supone la violencia de género, en las actuaciones relacionadas con la prevención de riesgos de Protección Civil y en la respuesta con ocasión de situaciones de emergencia extraordinarias, entre otros”, ha detallado Puig.

El director general ha acompañado al delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; al alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y al presidente de Unijepol y jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martínez. También han asistido al encuentro el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco; y el teniente fiscal de la Fiscalía de Castilla-La Mancha, Ramón Sánchez; entre otras autoridades civiles y militares de la Comunidad Autónoma y de la provincia de Albacete.

#emilio puig
#gobierno de clm
#policía local
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla La Mancha: cielos nubosos y ascenso notable de las mínimas

Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 16 grados en Albacete, 7 y 16 en Ciudad Real, 7 y 13 grados en Cuenca, entre 10 y 13 en Guadalajara y 7 y 16 grados en Toledo.

BONOLOTO

Sorteo celebrado este viernes, 9 de diciembre.

Diputación de Toledo desea mucha suerte al escritor Fernando Lallana en su nueva aventura literaria

Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

CONSUMO: El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.