SÁBADO, 22 DE MARZO DE 2025 · 14:28h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas

ENTREVISTA DCLM

Nieves Fernández, Poeta

Nieves Fernández: "Creo que no hay libertad sin respeto, y no hay respeto con engaño y falsedad"

Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".

23.03.2023

Entrevistas en Castilla-La Mancha

comentarios

Nieves Fernández Rodríguez nace en Almagro. Diplomada en Profesorado de E.G.B. en Lengua Española e Idiomas Modernos. Ha desarrollado su actividad laboral en diversos ámbitos de la lectura y la cultura en general: promotora de la lectura, cuentacuentos, animadora sociocultural, directora de la Universidad Popular y coordinadora de la Casa de la Cultura del Ayto. de Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Actualmente es profesora de Secundaria y Servicios Socioculturales y a la Comunidad en los ciclos de Grado Medio y Superior: Educación Infantil, Integración Social, Promoción de Igualdad de Género y Atención a Personas en situación de Dependencia.

Nieves Fernández, ha pretendido ver siempre su poética como una ventana que se abre al mundo para expresar sus miedos, sus sentimientos y su mundo más personal. Mujer de su tiempo y gran creadora, no sabría con que libro quedarse de los más de cuarenta que lleva publicados, los elegiría todos. Al igual que la libertad para ella es poder elegirlo todo, matizando que “siempre que no nos metamos en la elección de los demás si fuera contraria”. Acerquémonos, a través de nuestra entrevista, un poco más a esta sorprendente poeta que como propuesta permanente tiene la de algún día encontrar un buen rincón, escribir un buen poema y publicar un gran libro.

¿Quién es Nieves Fernández?

Una persona múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación. Me considero una manchega muy familiar, muy activa, muy creativa, muy sentimental, muy agradecida…, que pone siempre su sonrisa a disposición de los demás, creo que soy una persona generosa, fiel amiga de mis amigos y escritora variopinta en distintos géneros en los que he tenido el gusto de crear mis textos y, por supuesto, publicarlos.

¿Cómo le cogió el gusto a la poesía? ¿Por qué escribe?

Tuve una profesora en Almagro, doña Antoñita, que a nuestros ocho años nos leía poesías cortas de su creación, de esas que le cantábamos a la Virgen en mayo, coplillas fervorosas, y allí descubrí “algo”. Ella además era esposa de otro profesor poeta que nunca se le reconoció su valía, Francisco Briñón, los dos eran semilla de poesía, pero quizá sus alumnos nunca nos dimos por enterados, (eso como profesora ahora me duele), luego llegó la adolescencia, y entramos en ella escribiendo algo tan diferente como poemas existenciales y cuentos infantiles, y ya no supe salir de la escritura. Conté con la “Revista Mirador” de Almagro como primer recurso municipal donde publicar mis textos, conté con un bautizo espectacular en las Bodegas A-7 de Valdepeñas como joven poeta, y conté con un librito de poesía infantil que dio mucho que hablar, como mi primer libro publicado por la Diputación de Ciudad Real hace casi treinta años, se llamó “Poemas de recreo y mochila” y con él me inicié como promotora de la lectura.

¿Qué concepción tiene de la poesía? ¿Qué meta debe alcanzar este arte y qué puede o debe cambiar?

Mi poética la he pretendido ver siempre como una ventana que se abre al mundo para expresar mis miedos, mis sentimientos y mi mundo más personal. Se intenta dar la mejor expresión o de más impacto para los temas y detalles que nos ofrece la vida, siempre teniendo a la palabra como aliada y para darla a entender con verdad y belleza.

El objetivo a alcanzar sería no buscar nada concreto, si acaso dar lo que nos sale de dentro, que no es poco, pero sin ninguna aspiración específica. Es la inutilidad de la poesía como fin último, pero que da muchas satisfacciones.

En cuanto a los cambios, no soy yo la persona más idónea para decirlo, pero creo que debe cambiar el endiosamiento que a veces va unido a los poetas, no se trata de que por un libro publicado en autoedición nos hayamos colocado en el Parnaso de la Poesía. Nadie tiene acceso directo a él, no hay que olvidar que todos estamos en el mismo camino y que actualmente existe una gran democratización de la cultura en redes sociales. Todos tenemos en el bolsillo una imprenta de Gutenberg, todos programamos actos literarios, todos escribimos obras “maravillosas”, y toda nuestra obra, buena o menos buena, se mezcla con la del resto de autores en un batiburrillo que no te deja leer siquiera un porcentaje mínimo de lo publicado o difundido de los autores más cercanos. No me gusta encontrarme faltas de ortografía en los textos, ya ni siquiera literarios, sino del habla cotidiana, en personas que ya se creen que están en ese parnaso poético. Y ahí no llegaremos todos, no llegará nadie, esto es un camino que nos lleva a aprender, a disfrutar de la difusión de nuestra obra y a perder el ego que nos muestra por los cuatro costados que solo somos aprendices de poeta, y que por muy lejos que llevemos nuestras obras, no vamos a ser reconocidos, y digo esto con conocimiento de causa, porque si los grandes autores, esos que todavía no conocemos a fondo siguen escondidos, ¿qué será de nosotros? En cualquier caso, soy optimista por naturaleza y confío en seguir editando, escribiendo, aprendiendo y disfrutando de la literatura.

Ha logrado numerosos reconocimientos literarios. ¿Cree que esos poemas que le consagraron ganadora fueron sus mejores poemas?

No, creo que no siempre los poemas premiados con los grandes galardones son los mejores, quiero pensar que lo bueno siempre está por llegar, los mejores libros, los mejores poemas están en el limbo de la creación, están por llegar. Mi centenar de premios puede deberse a una época en la que escribía mucho y acertaba en los gustos del jurado, pero no siempre se acierta.

¿Cómo ha cambiado su lenguaje poético a lo largo de los años?

A veces, versos míos muy antiguos me sorprenden y otras veces no me convencen nada. No sabría responder bien a esta pregunta, intento que si hay crítica hacia mis poemas no me hundan emocionalmente, sigo mi camino, sigo adelante... Creo que con los años soy más transparente, y evoluciono a los poemas y temáticas más diversas. El problema es que no siempre el poeta publica en el mismo orden en el que va creando, algún día prepararé mis versos en el orden en el que deben ir. Un día de estos me organizaré que dijo alguien…, y veré o veremos con claridad esos cambios poéticos.

Otras veces, respondo con poemas de poetas consagrados, ya criticados por poemas que no reconocería nadie como buenos y a mí me encantan. Me gustaría decir que, en poesía, no siempre lo políticamente correcto es un buen poema, eso lo tengo muy claro, y mis poemas ahora están en plena evolución, me muevo en muchos perfiles, con muchas maneras de expresión. Creo que hay poetas que siempre escriben los mismos poemas, no se salen de la norma, de su norma, que suele ser la norma narrativa y ya. Creo que intento hacer cosas muy diferentes en el mundo de la expresión y la palabra, y aprender mucho mientras tanto. A veces, hasta lo consigo.

¿En qué medida existe una relación entre la literatura y los principios éticos, morales y, sobre todo, sociales?

Desde el tiempo de las cantigas o cántigas del pasado medieval existe una gran relación entre calidad del poema y moralidad: el poeta si era bueno como poeta en sus obras también debía serlo como persona, y viceversa. Creo que eso ya lo hemos olvidado un poco, y en los poetas no siempre se da esta buena relación. Siento decir que actualmente hay mucha rivalidad, mucho ego que nadie está dispuesto a perder, aunque con ello deba dejar de trepar en círculos literarios cercanos y lejanos. Intento ser positiva, pero para eso hay que callar a veces y aguantar, y posiblemente nadie querrá hablar de esto. El poeta se sirve de la soledad y del silencio y hay veces que hay demasiado barullo para poder crear.    

¿Cómo es su propio proceso a la hora de escribir poesía?

Soy algo caótica, pero podría decir que comienzo por escribir poemas sueltos, cuando me llega una idea o una frase, o un gran tema o un buen título, y a cualquier hora, en un caos muy personal al no haber encontrado aún mi pequeño o gran cuarto propio. No he llegado a él porque ya he tenido varios y ninguno me ha convencido. Creo que mi cuarto propio verdadero es el silencio, la tranquilidad, y las ganas de expresarme y sacar de dentro de mí palabras y emociones positivas y negativas. Luego llega el conjunto de poemas…, si es que llega. Mis propuestas permanentes: algún día encontraré un buen rincón, escribiré un buen poema y publicaré un gran libro.

Tiene publicado una gran cantidad de libros y colaboraciones en diferentes antologías, especialmente de poesía. Si solo pudiese quedarse con uno, ¿cuál de ellos elegiría y por qué?

Uno solo es imposible, me voy al tópico de que son como hijos, y me sería imposible elegir. Creo que haría trampa, cogería por los menos diez libros de mis cuarenta publicados, de distintos géneros, para distintas edades, o quizá veinte. Me dejaría los que están en la nube, o los que se han vendido más, sobre todo en Ecuador y México por estar más difundidos y me cogería los más vulnerables, esos a los que nadie ha hecho ni una reseña, y a los más fuertes los dejaría volar por su cuenta, como si fueran hijos altos y sanos. Ya en serio, no podría coger uno, tomaría el enlace de mi blog para no olvidar ninguno de los publicados. 

¿Cómo ve actualmente la literatura, y en particular la poesía, en nuestra provincia?

La veo sobre todo muy activa en recitales, en difusión de obras de todo tipo y en autoedición. Los poetas, desde que tuvimos la fortuna de editar “Cántiga, Poetas de la provincia de Ciudad Real, primer cuarto del siglo XXI”, obra unida al desarrollo de redes sociales como WhatsApp, Instagram y Facebook y, por supuesto, la labor del Grupo Oretania con el que todos seguimos a Luis Díaz-Cacho que invita a los poetas de la provincia a crear y con Julio Criado que nos publica libros corales muy a menudo, nos hemos encontrado con un gran caldo de cultivo, y es que ha llegado la multiplicidad, la buena multitud poética, aunque algunos poetas cercanos prefieran la singularidad y renieguen de ella. Pero lo queramos o no, somos las dos concepciones: singularidad y multiplicidad de la escritura, y ambas las necesitamos.

Y, por último, ¿Qué es la libertad para usted?

La libertad para mí es poder elegirlo todo, siempre que no nos metamos en la elección de los demás si fuera contraria. Creo que no hay libertad sin respeto, y no hay respeto con engaño y falsedad. La libertad debería ir siempre unida a un poco de cariño y tolerancia. Ser libres para querernos un poco más.

He tenido el gusto de poder responder estas preguntas con toda la libertad, muy agradecida a Oretania por la entrevista, por los libros corales publicados en los que he colaborado y, por supuesto, muchas gracias por publicarme el libro de narrativa “Cesta de Dulcinea” y el álbum infantil ilustrado “Abecebarrio”.

Palabras a la libertad

El lema del “XV Encuentro Oretania de Poetas” de la provincia de Ciudad Real, es “Palabras a la libertad”. Se celebrará el 25 de marzo, a las 19,30 horas, en el Auditorio de Granátula de Calatrava, y está coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho

Esta edición cuenta con el prólogo de la poeta, Eloísa Pardo Castro y las composiciones poéticas de Charo Bernal Celestino, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eugenio Arce Lérida, Javier Márquez, Jesús Lara Serrano, Juana Pinés Maeso, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María Antonia García de León, María del Carmen Matute Rodero, María José Redondo Sánchez-Migallón (Mayu), Nieves Fernández, Pilar Serrano de Menchén, Presentación Pérez González, Ramón Aguirre, Ramón María Díaz-Cacho y Vicky Ciudad. Las ilustraciones de Rosa Leal Arias y la colaboración de los “poetas del barro”, Ángel Leal, Graci Arias y María de Gracia Leal y, además, tendremos en Granátula de Calatrava, como poeta invitado, a Marciano Sánchez Cabanillas. El acompañamiento musical vendrá de la mano de la A. C. “La Rondalla Oretana” y también habrá una ‘Mención Especial’ para Fran Barba, por su dedicación desinteresada a la difusión de la poesía y de los poetas de la provincia de Ciudad Real, algo que, en palabras del editor Julio Criado, “coincide plenamente con la filosofía por la que se crearon estos encuentros” y añade, “menciones que, los organizadores, tenemos intención de seguir entregando en cada uno de los próximos encuentros que se realicen”.

Grupo Oretania

 

 

#almagro
#castilla-la mancha
#ciuda real
#clm
#dclm
#nieves fernández
#oretania
#poesía
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri