DOMINGO, 28 DE MAYO DE 2023 · 16:01h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Tecnología

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) da luz verde a los equipos de radioterapia oncológica en 8 hospitales

También ha informado las solicitudes de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz y al documento para el estudio radiológico en la zona del Mar Menor (Murcia).

22.03.2023

Tecnología en Castilla-La Mancha

comentarios

El pleno de Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente varios informes para instalar varios equipos médicos, para atender a solicitudes de las centrales nucleares de Trillo (Guadalajara) y Almaraz (Cáceres) así como a un documento para el estudio radiológico en la zona del Mar Menor (Murcia).

En concreto, el pleno ha emitido un informe favorable para modificar ocho instalaciones radiactivas del Plan de Inversión en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) en el Sistema Nacional de Salud. El objetivo es incorporar, renovar o sustituir varios equipos destinados a radioterapia oncológica en los hospitales de Lucus Augusti (Lugo), Puerta de Hierro (Madrid), San Juan (Alicante), San Cecilio (Granada), Reina Sofía (Córdoba) y Clínic (Barcelona) además del Complejo asistencial de León y la OSI Bilbao-Basurto de Bilbao.

No obstante, el funcionamiento de tales equipos no se podrá iniciar hasta que dispongan de la correspondiente notificación de puesta en marcha, tras realizar una inspección previa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 del Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas (RINR).

Asimismo, el pleno del Consejo ha informado favorablemente, pero con el voto particular contrario del consejero Francisco Castejón, a la solicitud presentada por el titular de la central nuclear Almaraz (Cáceres) sobre el cumplimiento alternativo a la prueba de estanqueidad de conductos comunes del sistema de ventilación de sala de control.

Esta solicitud se realiza dentro de las actividades de adaptación a la norma ASME N511-2007, que establece el programa de pruebas en servicio de los sistemas de ventilación.

La evaluación del CSN concluye que se garantizan los objetivos de la norma y, por tanto, la seguridad mediante otros métodos, y que se justifica la excepción, tal y como ésta prevé, dadas las dificultades que acarrearía su ejecución debido al diseño.

En el mismo sentido favorable, el pleno ha informado sobre la solicitud del titular de la central nuclear Trillo (Guadalajara) para su autorización de modificación de las condiciones asociadas al programa de carga de elementos combustibles de demostración modelo WSE 16x16.

Dicho programa se lleva a cabo desde hace años para asegurar el suministro de combustible a la central ante el cierre del parque nuclear alemán, país del que procede el diseño de la central nuclear de Trillo. El programa busca verificar que los elementos combustibles se comportan según lo previsto en diseño, particularmente verificando su comportamiento frente a la degradación (corrosión, deformación, etc.) a la vez que se garantiza que no existen anomalías que impidan la continuación del programa de irradiación.

También sobre Trillo, el CSN ha inforado favorablemente la solicitud de revisión del Plan de protección física que incluye modificaciones menores y mejoras en su redacción.

Otros asuntos evacuados en la reunión del organismo regulador ha sido el convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad del País Vasco (UPV) para la revisión y actualización de los procedimientos de toma de muestras de la serie de vigilancia radiológica ambiental publicados en la colección de informes técnicos del CSN y adecuarlos así a las últimas prácticas y recomendaciones internacionales.

Dicho acuerdo, que ha obtenido informe favorable del pleno, tendrá un año de duración y conllevará un coste para el CSN de 51.738,2 euros.

El organismo informa asimismo de que en una sesión extraordinaria la semana pasada aprobó una prórroga del acuerdo de entendimiento entre el CSN y la Agencia Estatal de Administración Tributaria sobre detección de materiales nucleares y radiactivos.

El documento busca el incremento de la coordinación, la eficiencia y la seguridad en materia de control radiológico de fronteras, sobre todo para la detección de materiales o tráfico ilícito en los puertos del Estado.

El regulador también ha emitido un informe preceptivo sobre el proyecto de Real Decreto, impulsado por el Ministerio de Sanidad, por el que se crea y regula la red estatal de vigilancia en salud pública con el objetivo de coordinar los diferentes sistemas en esta materia.

Este Real Decreto puede suponer el establecimiento de futuros acuerdos o convenios entre el CSN y el mencionado Ministerio, que se unirían al protocolo firmado recientemente.

SIN CONTAMINACIÓN RADIOLÓGICA EN EL MAR MENOR

Por otro lado, el pleno del CSN ha aprobado un informe sobre aspectos radiológicos en varios emplazamientos de la Región de Murcia a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico sobre la posible contaminación radiactiva a causa de la actividad de antiguas instalaciones mineras de producción de plomo y de una fábrica de zinc.

Las conclusiones del informe recogen que no se ha puesto de manifiesto un detrimento para la salud debido a la presencia de materiales NORM (del acrónimo en inglés de Naturally Occurring Radioactive Materials).

#almaraz
#csn
#mar menor
#radioterapia oncologica
#trillo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Este domingo, en Castilla La Mancha: Chubascos y tormentas en las horas centrales

Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 17 grados en Albacete, 13 y 21 en Ciudad Real, 11 y 20 grados en Cuenca, entre 12 y 22 en Guadalajara y 13 y 22 grados en Toledo.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

EMPRESAS: El precio de la luz baja un 1,7% este domingo, hasta los 84,94 euros/MWh

Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge este 1 de junio la entrega de los VII Premios de las Artes de la Construcción

Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.

El PSOE de Arona exige una disculpa pública tras confirmarse que lo de la "compra de votos" fue una broma entre amigos

El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...

Rozalén recibirá una mención honorífica del Colegio Oficial de la Psicología de CLM el próximo 2 de junio en Albacete

Le será entregada en el transcurso de la celebración de la XV Jornada Regional de Psicología y Sociedad.

SEQUÍA: Las lluvias de la última semana rebajan ligeramente la falta de lluvias acumulada en España

Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto

ATRAPADOS EN LA RED

EDITORIAL: Si Abascal amenaza con expulsar de Vox a quien se oponga al trasvase, habrá que expulsar a Vox de Castilla-La Mancha

El líder Vox, Santiago Abascal, ha amenazado en Murcia con expulsar de su partido a quien se oponga al trasvase del Tajo. ¿Cómo se atreven con tanto descaro a pintar un futuro tan negro para nuestra tierra...

DCLM SONORO: Muere la cantante Tina Turner a los 83 años

Ultimas noticias del panorama musical.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.