
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno el recurso que presentará al Tribunal Supremo (TS) con el fin de que el Estado "dé marcha atrás" en el aumento del caudal ecológico del Tajo hasta los 8,6 metros cúbicos por segundo, lo que supone un "recorte" del trasvase Tajo-Segura.
La Junta de Andalucía ha indicado que rechaza esta modificación por "no contar con informes técnicos ni jurídicos que la respalden" y por haberse tomado "de forma unilateral" por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, "modificando el acuerdo alcanzado por las comunidades autónomas en el Consejo Nacional del Agua, donde se consensuó un aumento hasta los seis metros cúbicos por segundo.
Andalucía se suma así a las medidas judiciales de los ejecutivos de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia en contra de una decisión injustificada del Estado que conlleva un gran perjuicio para el Levante español en general y para el almeriense en particular.
La Junta sostiene que el incremento del caudal del Tajo supone un "recorte de 105 hectómetros cúbicos" para una zona de la Península Ibérica "especialmente afectada por la sequía que sufre España".
"Estos recursos hídricos son necesarios para cubrir las necesidades de consumo de numerosos ciudadanos y para poder continuar con la importante actividad agrícola que se desarrolla en el Levante que, además de generar riqueza y empleo para sus habitantes, se caracteriza por su sostenibilidad ambiental y social", afirma.
En concreto, traslada que la decisión del Gobierno central "pone en riesgo, por un lado, la supervivencia de 23.000 hectáreas de cultivo; y, por otro lado, los aportes que diversos municipios del levante de Almería reciben del trasvase Tajo-Segura para abastecer a alrededor de 150.000 personas".
Entre los argumentos comunes que se incluyen en los recursos de Murcia, Valencia y Andalucía, según concreta, se encuentra la "falta de respaldo científico" para incrementar el caudal ecológico hasta los 8,6 metros cúbicos por segundo.
Añade que, como se trasladó en la reunión del Consejo Nacional del Agua, los informes establecen que seis metros cúbicos por segundo "serían suficientes para garantizar el buen estado del río".
Concluye el Gobierno andaluz que "tampoco existe una obligación judicial para elevar el índice hasta esa cantidad, ya que el Tribunal y el Parlamento Europeo exigen que se vayan tomando medidas para aumentar los caudales ecológicos, pero no establecen esa cantidad".
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 17 grados en Albacete, 13 y 21 en Ciudad Real, 11 y 20 grados en Cuenca, entre 12 y 22 en Guadalajara y 13 y 22 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.
El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...
Por P. Moratilla
Le será entregada en el transcurso de la celebración de la XV Jornada Regional de Psicología y Sociedad.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
El líder Vox, Santiago Abascal, ha amenazado en Murcia con expulsar de su partido a quien se oponga al trasvase del Tajo. ¿Cómo se atreven con tanto descaro a pintar un futuro tan negro para nuestra tierra...
Ultimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ultimas noticias sobre los incendios en la región.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.