LUNES, 05 DE JUNIO DE 2023 · 19:10h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Albacete · Turismo

Cabañero considera un orgullo que Tobarra sea sede nacional del tambor

19.03.2023

Turismo en Albacete

comentarios

Las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo regresan a la provincia de Albacete en su XXXVI edición, convirtiendo a Tobarra en sede de una celebración única que no ha querido perderse el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, quien, junto al máximo responsable del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y a la alcaldesa de la localidad, Amparo Ballesteros, ha participado en el acto central celebrado este sábado en la Plaza de España. 

Una cita en la que también han estado presentes el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; el presidente del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo, Antonio Mesa; el presidente de la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra, José Manuel Cano; la vicepresidenta de las Cortes regionales, Josefina Navarrete; o el delegado de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos, disfrutando de los diferentes ‘toques’  de las 22 agrupaciones de tamborileros y tamborileras procedentes de las cinco comunidades autónomas que integran este Consorcio (Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha).

Tobarra, Hellín, Agramón, Alagón, Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Alcira, Andorra, Baena, Calanda, Fuentes del Ebro, Híjar, Jumilla, La Puebla de Híjar, L'Alcora, Moratalla, Mula, Samper de Calanda, Teruel, Urrea de Gaén y Valderrobres son los municipios que participan en este evento que por tercera vez acoge la localidad tobarreña, como ya hiciera en marzo de 1989 con la IV Jornadas y en 2000 con su XV edición. 

Cabañero felicita a la localidad de Tobarra

Cabañero, que ha dado la bienvenida a todas las personas de los ‘pueblos hermanos’ que se han desplazado para participar en esta cita en torno al tambor y al bombo, ha mostrado la alegría y el orgullo que supone acoger estas Jornadas para una tierra en la que se trabaja muy duro para mantener vivas las tradiciones, entre las que el redoble del tambor es mucho más que un sonido, “es la banda sonora de una parte de nuestra cultura convertida en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”.

Además, ha felicitado a la localidad, a su alcaldesa, a su Asociación de Amigos del Tambor, a su tejido social y empresarial, y a cada vecino y vecina que se ha volcado realizando un gran esfuerzo para que este evento sea un éxito, “convirtiendo a la Tobarra en sede nacional del tambor”. Un esfuerzo compartido por la Diputación que apoya esta máxima expresión artística y cultural mediante un convenio extraordinario con el Ayuntamiento por valor de 50.000 €, reconociendo el compromiso que el municipio renueva generación tras generación para mantener viva su cultura y su historia con pasión y desde un admirable sentimiento de pertenencia.

De hecho, este territorio lleva preparándose para este momento desde hace mucho tiempo y ha contado con la colaboración de la institución provincial desde el principio. Por ejemplo, a través del impulso que Diputación y el FEDER han dado a la localidad en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, EDUSI (cofinanciado al 20% y al 80%, respectivamente). 

Haciendo posible, con una inversión de 75.000€, la adecuación de la Ermita de la Purísima, actual sede del Museo del Tambor de la localidad. Un espacio único en el mundo en el que se puede disfrutar de la evolución del tambor tobarreño, y de las revoluciones introducidas por sus magníficos artesanos. Así como con la rehabilitación integral de la Plaza de España, a la que se han destinado 125.000€, y que este mismo lunes visitaba el presidente provincial para comprobar el resultado final de una remodelación que, como explicó, se ‘estrena’ con estas Jornadas.

Además, la institución albacetense ha contribuido a la difusión de este evento, presumiendo de Tobarra, de su Semana Santa y de su Tamborada tanto en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), como en el stand que tiene en la Feria de Albacete, sumando su Servicio Provincial de Imprenta a esta tarea de promoción. 

El presidente provincial apunta que esta cita es un importante revulsivo cultural, turístico y económico

El presidente provincial ha señalado la importancia de estas Jornadas, en la que se darán cita, a lo largo de estos tres días, unas 25.000 personas procedentes de muy diferentes puntos de España, “en un perfecto ejemplo de convivencia en torno al tambor, en torno a aquellas tradiciones que nos unen a pesar de la distancia”, y ha ensalzado la fuerza de esas tradiciones y el valor de la unidad, que consiguen arrancar al unísono redobles cuyo eco traspasará las fronteras de la provincia haciendo posible que la imagen de nuestro territorio tenga una proyección nacional e internacional.

En una Plaza de España repleta de tamborileros y tamborileras de todas las edades y procedencias, Cabañero, junto al resto de representantes de instituciones locales, provincial y regional, ha comprobado los matices de cada redoble, deseando a todos y a todas que disfruten de este fin de semana que constituye una cita con la historia para este territorio, al tiempo que va a suponer un importante revulsivo cultural, turístico y económico tanto para la localidad como para la Comarca de Campos de Hellín. 

Un territorio en el que decir Tobarra es hablar de su Semana Santa y de su Tamborada, una expresión artística cargada de belleza, vitalidad y fuerza, y convertida en la más larga de España (con una duración de 104 horas), conformando (junto a Hellín y Agramón) ese ‘mapa mental’ que dibujamos en este territorio cada vez que escuchamos la palabra tambor, y que forma parte de este patrimonio cultural intangible que atesora esta provincia.

 

#diputación de albacete
#santi cabañero
#tambor
#tobarra
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este lunes en CLM: chubascos más intensos por la tarde y temperaturas sin cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados en Albacete, 14 y 28 en Ciudad Real, 11 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 25 en Guadalajara y 15 y 27 grados en Toledo.

Bonoloto y El Gordo de la Primitiva

Combinaciones ganadoras en el sorteo del 4 de junio.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

TRIBUNALES.- Arranca el juicio contra el acusado de matar a la trabajadora de la ONCE de Albacete

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años

El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.

El programa 'Castilla-La Mancha Me gusta' regresa este lunes a la televisión regional

La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

La voluntad del PSOE con la reforma del Estatuto de Autonomía es el diálogo, pero si es necesario utilizará su mayoría en el parlamento regional

La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.