DCLM.ES · Ciudad Real · Entrevistas
Entrevistamos a Vicky Ciudad —Antonia Guijarro Morillo—, cree que la poesía, y en general la literatura, es una oportunidad para poder expresar los sentimientos e inquietudes que acontecen en el mundo. Sus primeros versos fueron canciones que acompañaba con su guitarra. Escribir para ella es libertad. Además de la poesía es autora de infantil, y se dedica a impartir Talleres y Cuenta-Cuentos para niños. Considera que desde pequeños hay que inculcar el amor por la poesía y la literatura.
Pertenece a varios Grupos literarios y forma parte de la junta directiva del Grupo Literario Guadiana. Actualmente a parte de escribir, se dedica a dar charlas a grupos de mujeres, imparte talleres de escritura para adultos y niños, organiza eventos culturales, colabora habitualmente con un periódico local, así como en varias revistas digitales. Actualmente está inmersa en varios proyectos entre Albacete y Ciudad Real.
¿Quién es Vicky Ciudad?
Soy una mujer, medianamente actual, digo medianamente, porque en algunas facetas de la vida me considero bastante tradicional.
Nací en Ciudad Real, hija de un ferroviario y una ama de casa. Pasé una infancia bastante feliz. Con 15 años, quizá por rebeldía o juventud, en contra de lo que pensaban mis padres, me fui a Madrid a pasar una temporada con unos tíos míos. Allí volví a matricularme para terminar mis estudios. Mis ratos de soledad los endulzada tocando la guitarra y escribiendo mis primeros versos, que algunos se convirtieron en canciones. Recuerdo las tardes en casa de mi tía Victoria compartiendo nuestra afición por la poesía. Y también recuerdo las largas noches con mi padre leyendo nuestro libro favorito. Después me interesé por el mundo de la moda, e hice un par de años “diseño de moda.” Incluso me atreví con el pincel. Pero pronto tuve que dejarlo todo para dedicarme a mi familia. Con 21 años me casé y con 22 tuve a la primera de mis tres hijas. Cuando mis hijas empezaron a volar solas, me reencontré de nuevo con la escritura y la poesía. Retomando esa afición que desde niña me había dado tantas alegrías. Actualmente a parte de escribir, me dedico a dar charlas a grupos de mujeres, imparto talleres de escritura para adultos y niños, organizo eventos culturales, colaboro habitualmente con un periódico local, así como en varias revistas digitales. Pertenezco a varios Grupos literarios y formo parte de la junta directiva del Grupo Literario Guadiana.
¿Cómo le cogió el gusto a la poesía?
Tuve grandes maestros muy cerquita de mí. Mi padre gran lector, recuerdo que se pasaba las noches leyendo, en los ratitos que su trabajo de ferroviario le permitía. Y mi tía Victoria gran amante de los libros y de la literatura en general. Y por supuesto para mí, una poeta maravillosa. Nunca llegó a publicar, pero su gusto y amor por la poesía, quedó grabado en mí para siempre.
¿En qué se inspira para escribir?
La inspiración llega a mí todos los días, y consigue arrancarme mis sentimientos más profundos, sobre las situaciones que se producen en la vida cotidiana.
¿Sobre qué tema le cuesta menos escribir?
Cuando los sentimientos nacen del corazón los versos fluyen en mi pensamiento, por lo que me resulta sencillo escribir al amor. Y también al desamor porque los dos han formado parte en algún momento de mi vida.
¿Sobre cuál le cuesta más?
Sobre aquel que me propongo escribir, pues la poesía brota en mi de forma natural en cualquier momento. Regalándome versos que ni siquiera yo sé vaticinar.
¿Qué concepción tiene de la poesía?
La poesía es sobre todo sentimiento. La poesía nace del alma del poeta. Es la manera de poder darle forma a las cosas que no tienen forma. Y no importa si es estructurada o libre, lo importante es la musicalidad, lo que expresa y transmite.
¿Escribir le ayuda a describir mejor cómo se siente?
Escribir para mi es libertad y liberarme. Me da la ocasión de expresar lo que siento y lo que soy. La escritura me aporta la oportunidad de decir lo que a veces no me atrevo con palabras.
¿Qué meta debe alcanzar este arte y qué puede o debe cambiar?
La poesía afortunadamente parece que se va abriendo un pequeño camino. Cada vez somos más los que abogamos por ello. Pienso que en los colegios debería haber más formación literaria y poética. Soy consciente de que tenemos que fomentar más la lectura entre nuestros jóvenes. Yo por ejemplo también soy Autora de infantil, y me dedico a impartir una serie de Talleres y Cuenta-Cuentos para niños. Ya desde pequeños les tenemos que inculcar ese amor por la poesía y la literatura en general.
¿En qué medida existe una relación entre la poesía y los principios éticos, morales y, sobre todo, sociales?
Creo que la poesía, y en general la literatura, es una oportunidad para poder expresar los sentimientos e inquietudes que acontecen en el mundo.
¿Cómo es su propio proceso a la hora de escribir poesía?
Soy bastante constante, afortunadamente escribo todos los días. A lo largo de los años se puede apreciar claramente una evolución propiciada por las experiencias personales propias de la vida. La cual me ha llevado a escribir tanto para adultos como para niños. Es mi pequeña aportación a este mundo.
¿Cuál es el fin que le gustaría lograr con su poética?
Como Autora podría decir que mi objetivo sería vender el máximo de libros posible o ganar muchos premios.
Pero para mí eso pasa a un segundo plano. Tanto es así que yo nunca podría ganar ningún premio, principalmente porque nunca me he presentado para ello. Para mí es muy gratificante cuando un lector me hace saber cómo se ha identificado con mis poemas, o ver cómo disfrutan los niños en mis Cuenta-Cuentos. Eso es muy gratificante a la vez que me hace crecer como persona. Sinceramente ya he logrado mi objetivo. Aunque siempre estoy en constante aprendizaje y evolución.
¿Cuál de sus obras le representa más actualmente?
A pesar de tener escritos seis Poemarios, varios cuentos de terror, cuentos infantiles y algún que otro relato. “Cruces de camino” es un poemario con el que me siento más identificada en este momento. Hace referencia a mi propia experiencia personal e inquietudes de esos momentos tan duros, como es un fracaso matrimonial de varios años de duración. Donde también dejo claro, la luz después del túnel que es, mi pareja actual. Y por supuesto “Pelusa y Chispita en el bosque verde” un cuento escrito en verso que es con el que trabajo en mis talleres infantiles.
¿En qué proyectos están trabajando actualmente?
Afortunadamente estoy inmersa en varios proyectos entre Albacete y Ciudad Real.
Durante este 2023 en la Biblioteca del Estado de Albacete, tengo programado una serie de talleres para adultos e infantil. Así como la organización de un Recital Poético-Musical para el día 21 de marzo, día internacional de la poesía.
Una empresa local dedicada al teatro también ha contado conmigo para escribir un guion teatral infantil.
Así como los compromisos por supuesto con el Grupo Literario Guadiana.
Y no quiero olvidarme de que tengo en el horno, mi nuevo poemario y cuento infantil a punto de salir.
¿Cómo ve la literatura, y en particular la poesía, en nuestra provincia?
La poesía a pesar de haber sido un género más minoritario, actualmente parece resurgir de nuevo. A través de recitales, encuentros poéticos, presentaciones de libros, así como otras actividades poéticas. Acercando la literatura y poesía a un público cada vez más numeroso.
Y, por último, ¿Qué es la libertad para usted?
Creo que es un derecho al que todos y cada uno de los seres humanos tendríamos que tener acceso.
Un derecho que dar y por supuesto recibir, cada uno de nosotros.
Es un reflejo de lo que somos.
Es sentirse y estar bien con uno mismo.
Es amar, reír y por qué no llorar, sin tapujos
ni condiciones.
Nota: Palabras a la libertad
El lema del “XV Encuentro Oretania de Poetas” de la provincia de Ciudad Real, es “Palabras a la libertad”. Se celebrará el 25 de marzo, a las 19,30 horas, en el Auditorio de Granátula de Calatrava, y está coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho.
Esta edición cuenta con el prólogo de la poeta, Eloísa Pardo Castro y las composiciones poéticas de Charo Bernal Celestino, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eugenio Arce Lérida, Javier Márquez, Jesús Lara Serrano, Juana Pinés Maeso, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María Antonia García de León, María del Carmen Matute Rodero, María José Redondo Sánchez-Migallón (Mayu), Nieves Fernández, Pilar Serrano de Menchén, Presentación Pérez González, Ramón Aguirre, Ramón María Díaz-Cacho y Vicky Ciudad. Las ilustraciones de Rosa Leal Arias y la colaboración de los “poetas del barro”, Ángel Leal, Graci Arias y María de Gracia Leal y, además, tendremos en Granátula de Calatrava, como poeta invitado, a Marciano Sánchez Cabanillas. El acompañamiento musical vendrá de la mano de la A. C. “La Rondalla Oretana” y también habrá una ‘Mención Especial’ para Fran Barba, por su dedicación desinteresada a la difusión de la poesía y de los poetas de la provincia de Ciudad Real, algo que, en palabras del editor Julio Criado, “coincide plenamente con la filosofía por la que se crearon estos encuentros” y añade, “menciones que, los organizadores, tenemos intención de seguir entregando en cada uno de los próximos encuentros que se realicen”.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.