
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Turismo
El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Marchán, ha avanzado hoy, desde Albacete, las actividades en materia de educación ambiental organizadas con motivo del Día Internacional de los Bosques, cuya celebración tiene lugar el próximo martes día 21 de marzo, con el lema ‘Bosques y Salud’.
El viceconsejero ha apuntado que “el objetivo de nuestro programa de educación ambiental es promover la importancia que los bosques tienen sobre la humanidad. Por ello, nos queremos sumar a esta celebración en las cinco provincias poniendo en práctica una actividad novedosa que consiste en un juego de misterio para sensibilizar sobre los beneficios que nos aportan nuestros bosques”.
“Los bosques proporcionan bienes como madera, combustible y alimentos para las personas, protegen la biodiversidad, los suelos, los ríos y los embalses, combaten el cambio climático y sirven como lugares donde las personas pueden acercarse a la naturaleza. Pero, pese a los beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la deforestación continúa a un ritmo sin precedentes”, ha remarcado Marchán.
Así lo ha explicado el viceconsejero durante su participación en la inauguración de los trabajos de restauración del bosque autóctono de Albacete-Chinchilla de la Asociación ARBA en el Polígono Industrial Montearagón manifestando su apoyo y colaboración en este interesante proyecto para la recuperación del bosque autóctono.
Marchán, que ha estado acompañado por la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; el alcalde de Chinchilla, Francisco Morote; y la concejala de Barrios y Pedanías del Ayuntamiento de Albacete, Ana Albadalejo; y los coordinadores de la asociación, José Manuel Correoso y Guillermo García, ha destacado la importancia de este tipo de actividades de educación ambiental impulsando las buenas prácticas en materia de sostenibilidad como herramienta fundamental para afrontar “la actual emergencia climática por la que atravesamos y en la que necesitamos el compromiso de toda la ciudadanía”.
De esta forma, ha indicado que estas actividades de sensibilización ambiental, se alinean con la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, para “crear una línea de campañas de sensibilización sobre los cuatro ejes temáticos de la educación para la sostenibilidad de la UNESCO contextualizada a la realidad de Castilla-La Mancha”. En este sentido, ha recordado que esta Estrategia ya ha movilizado dos millones de euros.
Actividades en la región
La actividad denominada ‘El misterio de Armando y el bosque sabio’ se realizará el día 21 de marzo en varias localizaciones de la región. En Albacete, se realizará en el municipio de Hellín, donde además habrá una plantación con encinas y pinos en una zona quemada con escolares del Colegio María Inmaculada. En Ciudad Real, será en Argamasilla de Alba, con la misma actividad y una plantación de escolares de los centros CEIP Divino Maestro, CEIP Azorín y CEIP Ntra. Sra. de Peñarroya.
En la ciudad de Cuenca, tendrá lugar en el Recreo Peral 16:30 a 19:00 horas, para grupos familiares. En Guadalajara, se realizará en el Bosque de Valdenazar (Yebes), con escolares del CEIP Jocelyn Bell. Y, por último, en Toledo, se realizará en el Vivero Central con escolares del CEIP Fábrica de Armas.
Para toda la información de las diferentes actividades (horarios y lugares de celebración) tanto del día 21 como de los siguientes que se han organizado en cada provincia se puede consultar este enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/noticias/dia-internacional-de-los-bosques-2023
Recuperar el bosque autóctono y la protección de la naturaleza
La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) es una asociación sin ánimo de lucro enfocada en la restauración y recuperación de paisajes vegetales autóctonos, mediante la plantación y reproducción de flora autóctona y otras actividades de protección de la naturaleza. Están ubicados en la localidad de Chinchilla de Montearagón desde el año 2013 organizando plantaciones forestales con el fin de favorecer la recuperación de la masa vegetal autóctona de la sierra procomunal de Chinchilla-Albacete.
En ARBA Albacete-Chinchilla se esfuerzan por favorecer la recuperación de este bosque de carrasca y trabajan para que en zonas con suelos más profundos la sustitución del pino por la encina sea un hecho en un plazo medios. Entre las especies que recolecta, reproduce y siembra o planta en el entorno de la sierra procomunal de Chinchilla: carrasca, coscoja, quejigo, pino piñonero, enebro de la miera, sabina mora, sabina albar, esparto, entre otras.
Por Pelayo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 24 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 8 y 20 grados en Cuenca, entre 9 y 21 en Guadalajara y 11 y 22 grados en Toledo.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía Smart Tech han suscrito un protocolo de colaboración para desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios sociales con ámbito de actuación...
Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, "antes de verano", las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley. En el acto se ha reconocido al piragüista talaverano Paco Cubelos;...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.