
DCLM.ES · Guadalajara · Sociedad
Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Guadalajara ya ocupa sus nuevas dependencias en el edificio de ampliación tras culminar en el día de ayer los trabajos de traslado de este servicio
El servicio de Medicina Preventiva cuenta con tres consultas médicas, una consulta de enfermería, una sala de trabajo de enfermería y de técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), sala de trabajo para médicos residentes, sala polivalente de reuniones o docencia, zona de secretaría y sala de espera. Dispone además de aseo para el personal y dos aseos para pacientes adaptados para personas con movilidad reducida.
Su plantilla la componen tres facultativos, dos enfermeras, una TCAE y una secretaria y cuenta asimismo con tres médicos residentes (MIR).
La doctora Olga Redondo González es la responsable del servicio de Medicina Preventiva y también miembro del Comité Asesor Regional de Vacunas de Castilla-La Mancha. Una de las novedades que trae consigo el traslado de este servicio, destaca, va a ser la puesta en marcha en pocas semanas de una consulta específica de vacunación de pacientes de riesgo que funcionará los lunes y miércoles.
La puesta en funcionamiento de esta consulta implica que Medicina Preventiva del Hospital va a ser centro de referencia para la vacunación y el control del calendario vacunal de los pacientes de riesgo, que son aquéllos con determinadas condiciones o enfermedades que les hacen más vulnerables a padecer infecciones.
Es el caso, detalla la doctora Redondo, de las personas trasplantadas, pacientes con asplenia o hipoesplenia anatómica o funcional, pacientes oncológicos en tratamiento con quimioterapia, personas con VIH o pacientes que reciben terapias inmunosupresoras, entre otras.
La atención individualizada de estos pacientes por parte del preventivista es esencial para decidir la pauta vacunal más adecuada y el momento óptimo para administrarla frente a aquellas enfermedades infecciosas a las que están más expuestos. Con ello se evitan contagios e ingresos y se reduce el riesgo de complicaciones y mortalidad por causas que se pueden prevenir mediante las vacunas.
El trabajo de Medicina Preventiva
Medicina Preventiva lleva a cabo tareas de vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Para ello trabajan coordinadamente con el resto de los profesionales del hospital, dedicándose más específicamente al registro y prescripción de aislamientos infecciosos así como a la detección y control de diseminación de microorganismos multirresistentes mediante estudios de colonización y ambientales. Además, participan en la declaración de enfermedades de declaración obligatoria, el control de brotes infecciosos y en la elaboración de recomendaciones y protocolos para reducir infecciones nosocomiales. Del mismo modo, controlan y asesoran en materia de calidad del aire y de agua y también respecto a la desinfección de superficies, materiales e instrumental médico, entre otros aspectos.
Por otra parte, dentro de Medicina Preventiva figura la consulta de Atención al Viajero y la Vacunación Internacional (CVI). Los martes y jueves, esta consulta ofrece a las personas viajeras una atención integral proporcionando información de utilidad a la hora de viajar y administrando o prescribiendo las vacunas según el destino elegido.
Hay que resaltar que un ámbito de actuación prioritario para Medicina Preventiva es la prevención de las infecciones intrahospitalarias a través de la observación y el seguimiento para garantizar una correcta higiene de Manos. En este sentido, Preventiva se encarga de desarrollar el programa de higiene de manos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Esta labor consiste, por un lado, en comprobar que se realiza una higiene de manos con la técnica correcta y en los momentos adecuados, tal y como plantea la Organización Mundial de la Salud, además de vigilar el correcto uso de los guantes. Por otro lado, supone el desarrollo de actividades formativas dentro y fuera del hospital para concienciar a los profesionales de la sanidad y a la población en general sobre la importancia de la higiene de manos.
Otra de sus funciones es la supervisión y control de los procesos de esterilización en el hospital y tiene un papel destacado en materia de seguridad del paciente o en aspectos relacionados con la optimización del uso de antimicrobianos. Además, Preventiva colabora con Salud Pública en la vigilancia y seguimiento de casos graves de gripe, Covid-19 y otras enfermedades causantes de alertas sanitarias, epidemias y pandemias.
Finalmente, sirven de apoyo a la actividad asistencial en el Hospital tanto en consulta como en hospitalización y llevan a cabo actividades en el ámbito de la docencia y la investigación.
Por Pelayo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 24 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 8 y 20 grados en Cuenca, entre 9 y 21 en Guadalajara y 11 y 22 grados en Toledo.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía Smart Tech han suscrito un protocolo de colaboración para desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios sociales con ámbito de actuación...
Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, "antes de verano", las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley. En el acto se ha reconocido al piragüista talaverano Paco Cubelos;...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.