
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Las facultades de Medicina públicas tendrán 751 plazas más el próximo curso gracias a la partida de 52 millones de euros recogidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, según ha detallado este viernes la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras su último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
"Es un paso muy importante", ha asegurado en rueda de prensa la ministra, que cumple así con el objetivo de financiar este aumento de plazas de hasta un 15 por ciento.
Darias ha explicado que el objetivo era acompasar los incrementos de plazas que se han producido en la Formación Sanitaria Especializada (FSE) durante la legislatura socialista con los de los egresados de Medicina, de forma que se consiga un equilibrio.
"Desde 2018, el número de plazas ofertadas en la FSE se ha incrementado un 40 por ciento. A la par, no ha habido un aumento de las personas que salen de las facultades de Medicina", ha justificado la ministra.
Darias ha recordado que "la formación de un doctor en el tiempo de Facultad más formación MIR puede ser en torno a 10 años". Yo creo que estamos en el camino adecuado. Si no incrementamos las plazas de Medicina nos vamos a quedar igual, de ahí la importancia del acuerdo de hoy", ha remachado.
Además, la ministra ha resaltado que el mayor incremento en las plazas de MIR se ha producido en la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria, un 36 por ciento más desde 2018, con el objeto de reforzar la Atención Primaria.
PLAN DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Precisamente en AP, Darias ha recordado que durante 2022 y 2023 el Gobierno ha transferido 1.000 millones a las comunidades autónomas. "No tenemos competencias pero tenemos un gran compromiso de país", ha asegurado.
En este sentido, ha compartido con los consejeros autonómicos el Plan de Mejoras en Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP), similar al Plan de Inversiones de Alta Tecnología Sanitaria (INVEAT). Está dotado con 493 millones de euros, la mayor parte en 2023, que irán dirigidos a realizar obras de infraestructuras en consultorios y centros de salud, así como para la mejora de la capacidad diagnóstica de la AP.
En concreto, este plan, cuya distribución de fondos aún no ha sido acordada, se va a centrar en "ampliar o renovar equipos de radiodiagnóstico, salas de rehabilitación y fisioterapia, o la ampliación y mejora en la construcción de centros de salud, especialmente en el área de Urgencias".
"Queremos tener nuestras instalaciones sanitarias en las mejores condiciones para la ciudadanía", ha proclamado Darias, quien considera este plan como un "complemento muy importante" para mejorar la Atención Primaria en nuestro país. Más adelante, Sanidad y CCAA celebrarán un CISNS extraordinario para la distribución de los fondos "lo antes posible".
PLAZAS DE DIFÍCIL COBERTURA EN AP Y 3,5 MILLONES PARA FORMACIÓN DE SANITARIOS
Por otra parte, la ministra y los consejeros han compartido los criterios mínimos para identificar los puestos de difícil cobertura y los incentivos (económicos y no económicos) para la atracción y retención en estos puestos.
"Es un avance muy importante. Algunas comunidades autónomas, como Baleares, han dado pasos en este sentido, pero era importante tener una visión compartida y homogénea. Teníamos que establecer un sistema marco de los incentivos económicos y no económicos. Es importante garantizar estas plazas y evitar la excesiva rotación", ha apuntado la ministra.
Ya hay un grupo de trabajo en marcha y un borrador analizado en diciembre sobre estos criterios. Este borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que para considerarse una plaza de difícil cobertura se tendrán que cumplir, al menos, cinco criterios, como que la distancia o tiempo de desplazamiento desde el centro de salud al centro hospitalario de referencia mayor de 70 km o 40 minutos; que sea un turno de tarde; o que la densidad de población sea menor que la densidad media de las poblaciones menores de 5.000 habitantes.
En las plazas que cumplan cinco criterios, se podrán aplicar, al menos, cuatro incentivos, que se podrían aplicar al equipo multidisciplinar y no solo al profesional que ocupa el puesto de difícil cobertura.
En total, son diez, como por ejemplo, un complemento retributivo específico periódico de carácter mensual, trimestral o semestral a percibir a partir del tercer mes de permanencia en el puesto/zona de difícil cobertura revisable a los tres años; facilitar el acceso o proporcionar ayuda económica para el desplazamiento o la vivienda.
Por otra parte, el Interterritorial también ha abordado los 3,5 millones de euros de formación continuada de hasta 30.000 profesionales sanitarios, que habrán completado un total de al menos 120.000 créditos, otra medida "muy importante" para Darias. "Seguimos mejorando para que los sanitarios puedan dar la mejor asistencia", ha señalado.
Para la distribución de los fondos se realizará una preasignación mediante una distribución de forma lineal, con una cantidad fija, distribuida entre comunidades y ciudades autónomas, de 1 millón de euros, y otra cantidad variable, distribuida en base al número de población, de 2,5 millones de euros, según el documento, al que ha tenido acceso Europa Press.
Por comunidades autónomas, Andalucía recibirá 523.534,57 euros para formar a 4.487 sanitarios, Aragón 128.330,53 euros (1.100 sanitarios), Asturias 117.383,52 (1.006 sanitarios), Baleares 98.848,70 euros (847 sanitarios), Canarias 177.946,28 euros (1.525 sanitarios), Cantabria 92.749,68 euros (795 sanitarios), Castilla y León 184.528,55 (1.582 sanitarios), Castilla-La Mancha 167.248,73 euros (1.434 sanitarios), Cataluña 464.982,61 euros (3.986 sanitarios), Comunidad Valenciana 342.297,34 euros (2.934 sanitarios), Extremadura 114.534,37 euros (982 sanitarios), Galicia 201.176,96 euros (1.724 sanitarios), Madrid 416.861,50 euros (3.573 sanitarios), Murcia 139.350,71 euros (1.195 sanitarios), Navarra 74.949,45 euros (642 sanitarios), País Vasco 179.743,90 euros (1.541 sanitarios) y La Rioja 75.532,60 euros (647 sanitarios).
Por Pelayo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 24 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 8 y 20 grados en Cuenca, entre 9 y 21 en Guadalajara y 11 y 22 grados en Toledo.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía Smart Tech han suscrito un protocolo de colaboración para desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios sociales con ámbito de actuación...
Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, "antes de verano", las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley. En el acto se ha reconocido al piragüista talaverano Paco Cubelos;...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.