
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
Inauguración del II Congreso Regional de la AECC.
Este viernes se ha inaugurado el II Congreso Regional de Personas con Cáncer y sus familias de Castilla-La Mancha, que reúne a más de 400 personas en Albacete. Un acto al que han asistido la directora general de Humanización y Asistencia Sanitaria, María Teresa Marín Rubio, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez.
Cabañero ha comentado que la cita reúne a un "gran elenco de protagonistas", referentes en áreas como la investigación representada, por ejemplo, de la mano de la leonesa Sara García Alonso, bióloga molecular seleccionada (en noviembre de 2022) por la Agencia Espacial Europea en calidad de reserva, convirtiéndose en la primera mujer española candidata a astronauta.
Ha señalado que el "espectacular tejido asociativo" que tiene la provincia de Albacete, no sería el que es sin la AECC, pidiendo a la "gran familia" que la integra que siga contando con la Diputación de Albacete para "avanzar hacia una cada vez mayor sensibilización y una mayor concienciación frente a la enfermedad, pero también desde lo absolutamente clave y vital que es la Investigación", ha señalado.
El presidente provincial ha puesto en valor que la AECC sea una organización referentes en la orientación de fondos hacia la investigación del cáncer, financiando proyectos a lo largo y ancho del país que, seguramente de otra forma, sería inviable mantener.
"Tenemos que hacer entre todos el esfuerzo de que este cometido, tan justo y tan imprescindible, esté encabezado cada vez con más liderazgo desde lo público, haciendo valer vuestra lucha y vuestro ejemplo", ha resaltado.
El presidente de la Diputación ha instado a la colaboración para seguir contribuyendo a "engrasar", esa gran "cadena de valor" que es el trabajo investigador, fruto "del talento hombres y mujeres que, día tras día, se vuelcan en mejorar la vida de la gente poniendo al servicio de ello todo su conocimiento".
"SUMAR DE LO PEQUEÑO A LO GRANDE"
De su lado, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha resaltado la importancia de "sumar de lo pequeño a lo grande" para vencer al cáncer, agradeciendo a la AECC su labor, a la vez que ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con esta entidad y con las acciones que desarrolla de apoyo a las personas con cáncer y sus familias.
Así, ha trasladado su agradecimiento a la Asociación "por la labor impagable que realiza diariamente con los pacientes de cáncer y sus familias, y también con la celebración congresos como este, ofreciendo información veraz de la mano de profesionales de distintas asociaciones, y generando espacios para compartir experiencias y testimonios".
En este sentido, el alcalde ha subrayado que se trata de "espacios necesarios, ya que lamentablemente, el cáncer avanza sin escrúpulos".
"Las administraciones no seríamos capaces de llegar a donde es necesario sin vuestra ayuda, ya que nos trasladáis las necesidades de las personas enfermas y sois quienes estáis ahí para abordar el cáncer desde distintos frentes, ya sea la investigación o la prevención, fundamental para lograr que la siguiente generación viva en una sociedad más saludable, con hábitos de vida más saludables y sin efectos nocivos", ha remarcado.
APUESTA POR LA PREVENCIÓN
Finalmente, la directora general de Humanización y Asistencia Sanitaria, María Teresa Marín Rubio, ha defendido la apuesta del Gobierno regional por la prevención, el diagnóstico precoz y la humanización de la asistencia sanitaria, como ejes principales para afrontar el cáncer de forma integral.
La directora general ha explicado durante la inauguración del congreso que el éxito de la lucha contra el cáncer "se basa en la cooperación entre todas las personas que se enfrentan a él ante un diagnóstico empezando por la persona y su familia, los profesionales sanitarios que los atienden, los investigadores y el movimiento social".
En este sentido, Marín ha puesto en valor el enfoque que se está haciendo desde la Consejería de Sanidad para facilitar el acceso a la prevención y al diagnóstico precoz con las campañas de screnning, de pruebas diagnósticas para la detección del cáncer en estadios iniciales, como son los cribados de cáncer de mama, de cáncer de colon o de cérvix que tiene en marcha el Gobierno regional.
"Además de la prevención se están desarrollando tratamientos y terapias avanzadas en centros hospitalarios pero también estamos convencidos de que una humanización de la asistencia es fundamental. Ayer presentamos públicamente el Plan de Humanización de Castilla-La Mancha, con este enfoque de poner a la persona y a su familia en el centro de nuestra asistencia. Esto significa que todos, profesionales, responsables políticos, la Administración, los recursos sanitarios y sociosaniarios, tienen que centrarse en la atención a esa persona y a su familia como criterio", ha comentado la directora general.
Por todo ello, Marín ha agradecido la visión que ofrece el congreso, "una visión muy holística del cáncer, de cómo afecta a la vida de las personas y sus familias, la amplitud de enfoques desde la prevención hasta el tratamiento, la investigación, un enfoque integral en una problemática que afecta a las familias que van a sufrir un cáncer".
Además, tal y como ha explicado la directora general, durante la jornada se va a reivindicar la accesibilidad y el superar las barreras de los condicionantes de tipo social y geográfico, "acabar con los determinantes en salud y sociales es una lucha que lleva la AECC y que también preocupa y ocupa a la Administración sanitaria en una región tan amplia como la nuestra".
Finalmente, la directora general ha elogiado el trabajo que día a día el movimiento asociativo de lucha contra el cáncer. "La iniciativa social está presente en la promoción y prevención de la salud y está presente en el acompañamiento a los pacientes, pero además, en la investigación están jugando un papel determinante, tanto colaborando con la Administración, con la universidad, como con iniciativas directas de apoyo a líneas de investigación, tan importante puesto que en la investigación está la esperanza de todos", ha recalcado en su intervención.
Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 18 grados en Albacete, entre 10 y 14 en Ciudad Real, entre 9 y 14 grados en Cuenca, entre 9 y 14 en Guadalajara y entre 10 y 17 grados en Toledo.
Sorteo del lunes, 27 de noviembre.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 53 en 2023 (1.238 desde 2003).
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Últimas noticias sobre Salud.
Este 28 de noviembre se ha presentado la actualización, que ha traído como principal novedad la incorporación de sinónimos y antónimos.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
Las muertes relacionadas disminuyen un 2% respecto a 2021 y más del 44% respecto a 2019.
CLM celebra y reivindica este día. Aquí tienes algunas de las actividades que se desarrollarán en la región.
Comienza la Campaña de Vacunación de la Gripe, a la que los últimos años se suma la del COVID-19. De nuevo las dudas nos asaltan y buscamos la opinión de los profesionales para solventar algunas de las...
PUBLICIDAD
El consejo de administración de Renfe ha decidido prohibir el acceso con patinetes eléctricos a todos los trenes viajeros, tanto de Cercanías y Regionales como de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Si se llega a una "convicción moral" de que ha habido un abuso sexual, habrá que estudiar "caso por caso" y si se ve que se llega a esa convicción moral, harán también esa reparación integral.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La temperatura media para la España peninsular será de 7,4ºC, un valor superior a los 0,8ºC por encima de la media de la estación.
Desde el Ayuntamiento señalan que el bar es el único punto de reunión de los vecinos.
E Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha tenido en cuenta las reivindicaciones del Ejecutivo de Emiliano García-Page.
El presidente regional del PP ha incidido en que reclama al Gobierno regional que "asuma como propios los servicios que vienen prestando las entidades locales y que son competencia de la Administración...
Ha afirmado que la aprobación de esta norma va a beneficiar "incluso a quienes se movilizan en contra, porque van a vivir en un país más cohesionado, con más convivencia y más unido que nunca". Ha señalado...
El proyecto MammoScreen, en el que participarán 10.000 mujeres en edad de cribado de cáncer, se desarrollará en hospitales de España, Italia, Portugal y Suiza.
Miguel Tellado será el nuevo portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, en sustitución de Cuca Gamarra. Se le considera "un perfil duro" de cara a la oposición contundente contra Pedro Sánchez.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.