
DCLM.ES · Guadalajara · Política
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Guadalajara y la diócesis Sigüenza-Guadalajara unen fuerzas y este viernes han firmado un protocolo destinado al mantenimiento y restauración del patrimonio cultural de la provincia.
Un convenio a tres bandas que ha sido suscrito en la sede del Obispado en Guadalajara por parte del presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; el obispo de la diócesis, Atilano Rodríguez, y el máximo responsable de la Diputación provincial, José Luis Vega, y cuya inversión esta especialmente dedicada al arreglo de la iglesia de San Gil, en Molina de Aragón; la catedral de Sigüenza, y a los museos diocesanos.
Un acuerdo que ha contado también con la presencia de la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, y del alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, así como de las consejeras de Educación, Rosa Ana Rodríguez, y de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
DIÁLOGO Y ENTENDIMIENTO
En su intervención, el obispo ha resaltado la importancia del diálogo y el entendimiento entre las administraciones, en este caso la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación, porque "con estas colaboraciones económicas ayudamos al mantenimiento de la cultura, las expresiones religiosas y las vivencias de fe de nuestros antepasados", algo que hay que legar a las generaciones futuras "en la medida sea posible", ha dicho.
Según Monseñor Rodríguez, precisamente debido a la despoblación de los pueblos, el mantenimiento del patrimonio representa uno de los mayores problemas en la provincia ya que, al tratarse de municipios con muy poca población, el sostenimiento de templos en general para que estén en buen estado "resulta imposible".
Por ello, para Rodríguez, la colaboración de las administraciones con el Obispado es fundamental, resaltado tanto la aportación creciente de la Diputación al sostenimiento y restauración del patrimonio de la provincia, que se eleva a 400.000 euros para el arreglo de iglesias; 200.000 para retablos y otras actividades, al margen de la ayuda con los museos, como la contribución del Gobierno regional.
"Gracias a la colaboración con las instituciones y al diálogo, está siendo posible buscar un bien común para toda la provincia, y especialmente para los pueblos", ha subrayado el obispo, agradecido no solo por la aportación económica sino por el buen clima de escucha y fraternidad a la hora de ir afrontando las distintos dificultades que puedan surgir, y deseando que, de cara al futuro, "lo que se ha iniciado, pueda proseguir".
"Gracias por la colaboración generosa para mantener el patrimonio diocesano y que sigamos por el camino de la colaboración, la fraternidad y la concordia", ha precisado.
JORNADA DE "CONCORDIA Y UNIÓN"
Para el presidente de la Diputación, José Luis Vega, hoy "es un gran día para felicitarnos", una jornada "de concordia y unión" en la que varias administraciones se han unido con el Obispado con el propósito de mantener el patrimonio de la provincia de Guadalajara.
"Espero que esto dure tanto como está durando mi matrimonio", ha señalado el presidente, tras recordar que si bien cuando él asumió el Gobierno de la Diputación la aportación que se daba era de 100.000 euros, una cantidad que se ha ido incrementando y que entre 2020 y 2022 se tradujo en 62 intervenciones.
"Esa sensibilidad sigue y en el ejercicio 2023 será 1,5 millones de euros, y seguramente este año se harán otras 20 intervenciones en pequeños pueblos donde viven apenas 20 habitantes", ha precisado, recordando la importancia de acometer actuaciones en edificios también tan emblemáticos como la catedral seguntina, cuyo tejado se encuentra deteriorado, o, en el caso de Molina, ha destacado la intervención en la iglesia de San Gil.
"Mantener lo que es el patrimonio nos va a supeditar a lo que seamos en el futuro", ha concluido.
LA PROVINCIA QUE MÁS SORPRENDE POR SU PATRIMONIO
Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha resaltado el hecho de que Guadalajara es probablemente la provincia que más sorprende por su patrimonio en "abundancia y envergadura", convencido de la importancia que ello tiene también para el turismo y augurando un 2023 "absolutamente récord en la historia del turismo de interior".
García-Page ha mostrado su satisfacción por este acuerdo que se firma porque "el Estado es una cosa y la Iglesia, otra", y siendo instituciones diferentes, se trata de ir "de la mano" y ponerse de acuerdo porque, no entenderse "sería absolutamente absurdo".
Según ha dicho, con esta fórmula les va bien, y "lo hacemos a conciencia", ha reseñado, asegurando que hoy en día la conservación patrimonial en España está en un momento "excelente", al igual que la defensa del medio ambiente porque "la sostenibilidad es la piedra angular del trabajo que hacemos".
"Tenemos muchísimo patrimonio por conservar y sería un desastre que aquí se colara un cierto nivel de populismo o demagogia, y cuanto más lo podamos mantener mejor, es casi una obligación moral y lo hacemos contentos", ha subrayado.
Y si bien el presidente ha señalado que el grueso económico de este convenio lo aporta la Diputación, ha abundado que "el hecho de que sumen ha provocado este acto y es como merece la pena hacer las cosas".
"No nos podríamos estar planteando que Sigüenza y su entorno vaya a ser un gran icono de defensa patrimonial y que tenga el reconocimiento de la Unesco si no tuviera esta magnífica obra de arte que es la catedral"
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.
Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.
El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...
Por P. Moratilla
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
Ultimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ultimas noticias sobre los incendios en la región.
El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.