
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha iniciado un proyecto de accesibilidad cognitiva en el Hospital. Con la implantación de las medidas, se va a generar un entorno más fácil de entender.
Para poner en marcha este programa de Humanización, la GAI de Hellín ha solicitado la colaboración de Asprona dentro del proyecto de evaluación de accesibilidad cognitiva de organismos públicos que viene realizando en los últimos meses.
Así, son los propios usuarios de esta asociación sociosanitaria los que están visitando, durante dos sesiones, la zona de consultas externas del centro sanitario para detectar los elementos que limitan la accesibilidad así como para valorar las fortalezas comunicativas del espacio.
Como ha señalado el director gerente del Área Integrada de Hellín, César Alfaro, “uno de los aspectos más interesantes de este proyecto es que lo están realizando las propias personas que serán las beneficiarias de esta mejora”.
El proyecto cumple con varias líneas de la estrategia regional de Humanización, un programa impulsado por la Consejería de Sanidad y con el que se persigue la implantación de un nuevo modelo de relación clínico-asistencial centrado en la persona.
Así, con el avance de la accesibilidad cognitiva del Hospital de Hellín se optimizan los espacios logrando mayor confort, se fomenta la participación ciudadana e implicación de la sociedad y se propicia el bienestar físico y emocional de los pacientes.
En la valoración que se ha realizado, los usuarios de Asprona, acompañados de profesionales sanitarios y técnicos de la propia asociación, han evaluado cinco de los usos más comunes del espacio. La facilidad para llegar al Hospital; los propios indicativos del centro sanitario; el sistema integral de turnos, citaciones, avisos y salas de espera; la cartelería de la zona y el uso del aseo.
De esta manera, analizando con ejercicios prácticos estas utilidades más relevantes, se va a elaborar posteriormente un informe donde se van a recoger las propuestas para optimizar la accesibilidad cognitiva en el centro. Y es que los ámbitos públicos están compuestos de señales, indicativos o cartelería que, a veces, no cumplen los requisitos de conocimiento para todos los ciudadanos.
En este sentido, la coordinadora de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, Begoña Parra, ha señalado que este recurso ayudará a cualquier persona, especialmente a colectivos como mayores o migrantes.
La accesibilidad cognitiva es la cualidad de los lugares para ser entendibles. Durante la visita al Hospital, en algún momento concreto, los usuarios de Asprona han manifestado que han sentido confusión, incertidumbre o frustración al enfrentarse a dificultades para la ubicación o señalítica de las consultas.
“Saber valerse por sí mismo es muy gratificante”, han indicado las profesionales que conforman los Equipos de Accesibilidad Cognitiva de Asprona. De eso trata este proyecto, de facilitar la vida a las personas con dificultades de compresión y “de hacer las cosas más sencillas”.
En las próximas semanas, y recogiendo las sugerencias de los propios usuarios de Asprona, el equipo técnico formado por terapeutas ocupacionales, educadores sociales, trabajadores sociales y psicólogos, elaborará el texto donde se van a recoger las propuestas de mejora de los usos analizados, así como señalando los elementos informativos ya implantados con éxito en el Hospital. A partir de ahora, la GAI de Hellín realizará las modificaciones que se especifiquen en el documento.
En esta misma línea, desde el Centro de Salud Hellín 2 se está promoviendo un trabajo comunitario con diferentes actores de los territorios, con la finalidad de eliminar barreras lingüísticas de la ciudadanía y hacer más accesibles los recursos contando con el asesoramiento de Asprona. Así se pretende dar respuesta a la situación diaria de muchas ciudadanas y ciudadanos para que los entornos, bienes y servicios sean cognitivamente accesibles.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.
Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.
El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...
Por P. Moratilla
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
Ultimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ultimas noticias sobre los incendios en la región.
El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.