
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Aunque aún faltan dos meses para el inicio de la campaña electoral, los partidos han dado su pistoletazo de salida el pasado fin de semana para la contienda electoral.
Vox abrió la veda el pasado viernes, en la región, con la presencia de Santiago Abascal en Talavera de la Reina, en el acto de presentación de su candidato más productivo y omnipresente que ostenta la cabecera de lista para las elecciones municipales de la localidad y también a la presidencia de Castilla-La Mancha en las elecciones regionales: David Moreno Ramos.
Su discurso no decepcionó a sus seguidores, cuando afirmó con rotundidad que el actual gobierno “es el peor de la historia de España”, pasando por alto los 40 años de dictadura.
Por lógica y de forma contundente, queda demostrado una vez más que Vox prefiere las dictaduras a los gobiernos democráticos que hacen frente a la naturaleza con Filomenas y Volcanes, a las pandemias de coronavirus y a la Guerra de Ucrania, pero eso es algo que los observadores ya sabían.
Abascal dijo muy alto en Talavera que no le gusta la política migratoria, la Ley de Memoria Histórica ni la política energética porque probablemente se siente más cerca de Murcia que de CLM y del lobby de la energía nuclear. Por estas razones quiere terminar con el Gobierno de Pedro Sánchez y para ello le propuso a Alberto Núñez Feijóo encabezar la moción censura que se debatirá la próxima semana y que presentará el ex líder del Partido Comunista, Ramón Tamames.
Santiago Abascal, pudo criticar la Ley del “sólo sí es sí”, pudo criticar las modificaciones posteriores y las concentraciones del 8 de marzo, pero una vez más decidió sacar su vocabulario bélico para decir que “el Ministerio de Igualdad son unas perturbadas y corruptoras de menores”, sin haberlo probado ni demostrado previamente, por aquello del “difama que algo queda”.
EL PP A LAS ÓRDENES DE GÉNOVA
El PP sin embargo reunió a su Comité Ejecutivo este lunes, para preparar las elecciones, tal como declaró el expresidente valenciano Francisco Camps, porque ya nos explicó que “todas las decisiones del PP salen de la calle Génova”, aunque luego no sepan quién es M. Rajoy.
Génova reunió a todos los barones populares, donde escucharon que según sus datos demoscópicos “el PP recuperará varios gobiernos autonómicos” y aspira a “triplicar las 11 capitales de provincia en las que gobierna actualmente”.
Celebraron, su propia guerra por el “sólo sí es sí” lanzando un “hemos metido a Sánchez en la foto de Colón” tras las votaciones de la modificación de la ley y el envío de tanques a Ucrania. Ambas decisiones apoyadas por el PP con el voto en contra de Podemos, pero no deberían olvidar que la iniciativa de ambas cosas fue del Gobierno de Pedro Sánchez.
Los populares avisaron de que la “ley de sólo sí es sí”, la inflación y el caso Mediador, harán que la campaña tenga amplio contenido nacional, y eso es algo que beneficia a García-Page, al que al parecer dejarán desarrollar tranquilo su campaña.
También beneficiará a Pedro Sánchez, porque puestos a hablar de corrupción, ya sabemos quién tiene todas las de perder, aunque seguirán sin tener escrúpulos a la hora de acusar de corrupción a políticos que como la canción de Luis Eduardo Aute “pasaban por allí”, uno de ellos es el diputado socialista por Cuenca, Carlos Sahuquillo, que está siendo acusado por la infame derecha de hechos que ni siquiera se han producido.
Por esta razón el PSOE ha decido dar cobertura legal a quienes quieran emprender acciones contra las acusaciones infundadas y uno de ellos será precisamente el diputado conquense, que ya ha presentado una querella contra un periodista que ya ha sido acusado en varias ocasiones de difundir bulos y mentiras.
BAÑO DE MULTITUDES PARA EL PSOE
Entre unos y otros el PSOE reunió este domingo a su comité regional, en un acto en el que no quedaban huecos libres. Un lleno total para reconocer a sus cinco secretarios generales provinciales, cuyas intervenciones hicieron, en algunos casos, levantarse a los asistentes de sus butacas y darles un cerrado aplauso en reconocimiento a la gestión realizada durante los últimos cuatro años.
Como suele ocurrir con los trabajadores responsables, ninguno de ellos abandonó sus obligaciones políticas, plenos, comisiones, reuniones o encuentros, ya que se celebró en domingo y no en lunes. Con ello quedó claro que el PSOE de Castilla-La Mancha es el único partido regionalista que concurre a estas elecciones, el que en voz alta y a veces incluso en tono “disonante” eleva el tono en defensa de los castellano-manchegos y su espacio geográfico, sin necesitar excusa alguna para asistir a sus obligaciones y compromisos.
En su conclusión quedó claro que el PSOE ha estado gobernando 36 años esta tierra, en la que se ha podido conseguir una educación pública de calidad, que se ha acercado a los lugares más recónditos para evitar que los pequeños tengan que desplazarse algunos kilómetros para asistir a la escuela.
El PP solo estuvo 4 años en el gobierno de CLM y en ellos cerró colegios rurales y despidió a docentes, quedando a la cola de los servicios educativos de todo el país. Algo parecido ocurrió con los Servicios Sociales o la Sanidad regional en la que los populares cerraron consultorios, privatizaron hospitales y despidieron a los profesionales.
La táctica utilizada por el gobierno socialista de CLM ha funcionado y no requería estrategias rebuscadas, simplemente había que hacer lo contrario a lo que había hecho el PP y así se han conseguido recuperar las políticas sociales en la región, dejando claro que la legislatura de García-Page ha tenido dos objetivos fundamentales: la igualdad de oportunidades y el desarrollo de los municipios.
Los socialistas hicieron gala de la calidad de los políticos que les han representado a lo largo de 36 años, sintiéndose orgullosos de sus predecesores hasta el punto de que cualquiera de ellos podría ser recuperable para la presente contienda política, como podría ser el mismísimo Pepe Bono, algo que lamentablemente el PP no tiene tan claro, porque ¿Estaría dispuesto el PP de CLM a recuperar como candidato o miembro de alguna candidatura a María Dolores de Cospedal o a Agustín Conde?
Es mejor no dar ideas porque el Eduardo Manostijeras de la Sanidad castellano-manchega de la época de Cospedal, Ignacio Echániz, ex consejero de Sanidad, repitió candidatura en las pasadas elecciones y sigue ejerciendo como diputado por Guadalajara a día de hoy.
P. Moratilla
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Las temperaturas oscilarán entre los 11 y 24 grados en Albacete, 10 y 25 en Ciudad Real, 6 y 22 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 11 y 24 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre la sequía.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Últimas noticias sobre economía doméstica.
La incidencia de casos de Covid-19 se mantiene estable en Atención Primaria en España
Durante el otoño de 2023 tendrán lugar dos eclipses, uno de Sol y otro de Luna. El eclipse de Sol sucederá el 14 de octubre. El eclipse de Luna sucederá el 28 de octubre, será de tipo parcial, y se verá...
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.