
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
¿Alguien estaba sorprendido por la moción de censura de Vox con un ex comunista al frente? ¿Alguien estaba perdido en la maraña de un mundo cada vez más complejo donde el ser humano se encuentra en ocasiones irreconocible, perfumado de una esencia indescifrable? ¿Alguien ha pensado más de una vez qué hubiera sido de su vida en caso de haber tomado un camino diferente en un momento dado? ¿Alguien teme por si en otro momento dado no será ya capaz de seguir la vorágine de la tecnología y no entenderá el movimiento del globo ocular de sus propios hijos? ¿Alguien ha sentido la irresistible tentación de divorciarse alguna o varias veces en su vida? ¿Alguien ha pensado que la ropa del armario ya no le sirve y que el café no sabe como antes?
Cualquiera de esas preguntas y muchas más se plantean en el subconsciente cuando a través de los sentidos entra como un torrente una delirante secuencia de universos infinitos, probables, supuestos y aparece una niña con superpoderes y un cerdito y todo ello derivado del problema de una lavandería china con la hacienda pública. Vuelve el surrealismo, Breton y Dalí, presentes en alguna moción de censura del metaverso donde Tamara rompió con su novio, emociones cercanas que estallan en el Big Band de un beso.
Eso y seguramente mucho más es la película que ha arrasado este año con 7 Oscar, una puesta en escena algo diferente a Lo que el viento se llevó que cosechó 10 Oscar en 1939. La película de Víctor Fleming se encuadró en los géneros épico, histórico y romántico y nuestra Todo a la vez en eso, en casi todos los géneros que entran en el caudal del actual cerebro humano: la comedia, la acción, la ciencia ficción, la fantasía, la familia, las artes marciales, los viajes en el tiempo, los sueños incumplidos o las nuevas y próximas tecnologías. Sienta muy bien que nada importe mientras puedas descargar habilidades de vidas no vividas.
Ya no cabe duda de que los americanos llegaron a la Luna y que están transformando los psiquiátricos en gimnasios. Muchas personas que ya han visto la película apenas han soportado los 30 minutos iniciales; otros la han visto varias veces y han reconocido en ella una alteración de las realidades por rupturas entre supuestas dimensiones, los mundos infinitos y los superpoderes para luchar contra “desconcertantes” peligros del multiverso que no es ya una poesía como Platero y yo.
Que nuestra mente es una olla a presión, nadie lo niega, pero puestos a moralizar un poco tal vez haya llegado el momento de pararla contemplando las flores de la próxima primavera o el horizonte de la próxima puesta de sol tras el crepúsculo de Silicon Valley.
elObservadorDCLM
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.