JUEVES, 23 DE MARZO DE 2023 · 21:52h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

ELECCIONES 28M:​ Ángel Corpa, fundador de Jarcha, candidato de la España Vaciada a Cortes de CLM por Cuenca

Ultimas noticias de la pre-campaña electoral.

22.03.2023

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

23 DE MARZO

Ángel Corpa, fundador de Jarcha, candidato de la España Vaciada a Cortes de CLM por Cuenca 

+Cuenca Ahora, candidatura vinculada a la Plataforma España Vaciada, ha presentado una lista electoral 100% conquense, con representación de todas las comarcas y con la silueta de la provincia en la papeleta. Ángel Corpa será el cabeza de lista, fundador de Jarcha, grupo que significó "un gran momento de nuestra historia, porque todos los españoles cantaban su 'Libertad sin ira'", como ha recordado el coordinador provincial de la organización, Cruz Fernández Mariscal.

El compositor además ha creado una canción, 'Ahora Cuenca', que se convertirá en el himno del partido. Corpa ha explicado que después de vivir 40 años en Andalucía regresó a su pueblo, Barajas de Melo, para acompañar a su madre en sus últimos años de vida. El proyecto de construcción de una macrogranja porcina amenazó su plácida existencia.

"¿Quien quiere vivir junto a un basurero maloliente y lleno de moscas?", se pregunta. Aquello le puso en pie de guerra y se iniciaron gestiones pasa formar una candidatura en ese pueblo para las elecciones, ya que PSOE Y PP estaban de acuerdo en este proyecto.

Finalmente conectaron con +Cuenca Ahora para que les ofreciera cobertura y, en esas conversaciones, Cruz Fernández Mariscal le convenció para liderar la lista autonómica de esta formación.

Corpa ha comentado que le parece muy ilusionante "que por primera vez se escuche la voz de Cuenca en el parlamento regional", una provincia que, desde el comienzo de la democracia "ha perdido 56.000 habitantes".

"Si no haces nada, no hay manera de pensar que va a cambiar esta inercia, por eso es importante que Cuenca tenga un partido que le represente". Por su parte, ha asegurado que va a dar lo máximo en esta aventura.

MÁS LISTA

Gema Arnanz, profesional del turismo y vecina de Enguídanos, será la número 2 de la candidatura de +Cuenca Ahora.

"Yo vengo aquí a luchar por un territorio, un pueblo que ha perdido casi la mitad de habitantes desde que llegué ha perdido la mitad", se ha presentado.

"Se ha decidido que este territorio es la despensa y el generador de energía de las grandes ciudades; y se puede ser, pero también se nos tiene que tratar con cariño", ha añadido.

El siguiente de la lista es Álvaro Huerta, de Monteagudo de las Salinas, que ha apelado a los jóvenes que se tienen que marchar de los pueblos, una idea en la que también coincide Dolores Panadero, representante de la capital y vinculada desde hace 20 años al conquensismo político.

Otro miembro de la lista es el pricense Ángel Torres, que ha criticado las peleas internas de la política y ha rememorado como en el pasado "Priego era el mercado de la zona y prácticamente se autoabastecía" mientras que ahora "ha bajado de los mil habitantes y, como no hagamos algo, nos tendremos que marchar todos a Madrid".

Otra componente de la candidatura es Nieves Choclán, que ha vivido en Poyatos y actualmente en Beteta, donde fue concejal.

En su presentación ha comentado cómo se ha ido reduciendo en los últimos años el número de niños que estudiaban en aquella escuela y ha hablado del proyecto paralizado de la residencia de Beteta.

La lista de la completan José Ramón Ruiz y Carmen Gullón, que no han podido asistir a la presentación de la candidatura en la Posada San José de Cuenca.

El rechazo a las macrogranjas y al expolio del agua, la reposición del tren convencional, una mayor inversión rural, regulación de las eólicas y fotovoltaicas y una apuesta por el atractivo empresarial de los pueblos son algunas de las ideas que este movimiento defenderá en su campaña electoral.

Además de esta candidatura autonómica, +Cuenca Ahora ha conseguido ya gente para presentarse en siete municipios de la provincia, pero todavía trabajan para cerrar alguna más.

Picazo (CS) aprovecha su visita a Bruselas para reivindicar la cuchillería de Albacete y exigir que cristalice su IGP

La candidata de CS a la Alcaldía de Albacete, Carmen Picazo, ha mantenido en Bruselas una reunión de trabajo con la ponente del informe sobre la futura ley de Indicación Geográfica Protegida (IGP) para los productos artesanales, la eurodiputada alemana Marion Walsmann, para intercambiar puntos de vista acerca del futuro esquema de indicaciones geográficas para productos artesanales e industriales y su importancia para Castilla-La Mancha con la cuchillería sobre la mesa.

La ley, cuya ratificación está prevista para el mes de abril, defenderá, además de la navaja tradicional y la cuchillería de Albacete, otros productos de la región como la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, la espada y el damasquinado toledano, los encajes de Almagro, el mimbre de Cuenca o Priego y el oficio de Lagartera.

"Se trata de asegurar que las principales etapas de producción de este producto artesano tengan lugar en el territorio de la propia indicación geográfica. No es una cuestión de proteccionismo, sino de defender la alta calidad de nuestra artesanía y también la economía y el empleo locales, cerrando la puerta a falsificaciones que perjudican gravemente al sector".

IU afea a Podemos la falta de acuerdo para confluir en Puertollano y alerta de que da opciones a un gobierno de derechas

El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Puertollano (Ciudad Real), Jesús Manchón, ha lamentado la falta de acuerdo con Podemos para crear una lista de confluencia a los próximos comicios municipales, y ha afeado a la formación morada una actitud que, a su juicio, "podría provocar de una manera irresponsable que gobernara la derecha por primera vez en la historia democrática de Puertollano".

En declaraciones a Europa Press, Jesús Manchón ha lamentado la "falta de acuerdo" que se ha producido para crear una confluencia de izquierdas en la ciudad minera. Así, ha explicado que Izquierda Unida lanzó una propuesta de primarias "abiertas y consensuadas, sin vetar a nadie", lo que no ha sido posible.

"Nosotros no vetamos a nadie y apostamos por el respaldo asambleario, en contraste con lo que ha hecho Podemos conmigo y con la compañera y número dos de IU, Natalia Fernández, lo que denota problemas personales hacia ciertos compañeros; esa no es la mejor forma de construir una coalición", ha considerado Manchón.

A su juicio, y de "manera irresponsable", esta actitud de Podemos "podría propiciar que se divida el voto a la izquierda del PSOE y que por primera vez en la historia de Puertollano gobierne la derecha".

Manchón ha realizado estas declaraciones después de que Podemos Puertollano anunciara que el proceso de negociación con Izquierda Unida para erigir una confluencia de izquierdas se encuentre en un "punto muerto", toda vez que han surgido discrepancias en torno a la figura de la persona que encabece esa lista.

En declaraciones a Europa Press, el representante de Podemos Puertollano y número dos de la lista de la formación morada, Julián Sanz, ha insistido en que Podemos Puertollano estará abierto "hasta el último momento" para alcanzar un acuerdo con los "compañeros" de Izquierda Unida, si bien ha reconocido que en las negociaciones mantenidas hasta el momento ha habido "fricciones" a nivel programático y , sobre todo, en la elección de la persona que encabece la lista.

"Podemos no tendría ningún problema en ceder la cabeza de lista a un representante de Izquierda Unida siempre que fuera una figura de consenso y representase una ruptura con el actual equipo de Gobierno", algo que no se cumple con Jesús Manchón.

En este sentido, Sanz ha aseverado que el programa con el que Podemos se presentó en los pasados comicios junto a Izquierda Unida "ha quedado en papel mojado".

"Entendemos que en el momento en que esos compañeros de IU pasaron a asumir funciones en el equipo de Gobierno el programa que han defendido ha sido el del PSOE, como se ha podido ver en el abandono de las propuestas de remunicipalización, una línea roja de nuestro programa",

22 DE MARZO

Gascón se compromete a depurar y descontaminar el Tajo para que llegue limpio desde Madrid a nuestra región si es presidente de Castilla-La Mancha

El día mundial del Agua y a tres días de la manifestación estatal por el río Tajo en Toledo convocada por los colectivos en defensa del río, José Luis García Gascón, ha presentado su “propuesta estrella de programa electoral” para “descontaminar y depurar el Tajo para que llegue limpio desde Madrid” como compromiso si es presidente de Castilla-La Mancha.

El candidato regional de Unidas Podemos, que ha estado acompañado por el candidato a la Alcaldía y portavoz del Grupo Municipal Izquierda Unida – Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, y la candidata número 2 a la capital Irene Arcalá, considera que “los niveles de contaminación del río Tajo son inasumibles por culpa de la dejadez y complicidad de los gobiernos de Isabel Díaz Ayuso y Emiliano García-Page, y hay que actuar urgente y contundentemente desde el 28 de mayo y más allá de lo establecido con el Plan del Tajo para recuperar su vida”. 

Tras recibir el aporte contaminado de los afluentes de la Comunidad de Madrid, el Jarama y aguas abajo el Guadarrama, el río Tajo queda “en un estado lamentable, con una contaminación química muy elevada con la que atraviesa las ciudades de Toledo y Talavera, y es algo que desde nuestra formación no vamos a permitir que siga ocurriendo. Esta medida valiente tiene como fin último que en Toledo podamos volver a recuperar el Tajo como río apto para el baño”.

“Para ello, impulsaremos una política de inspección, depuración, descontaminación y limpieza de ríos y acuíferos en Castilla-La Mancha. En el caso del río Tajo, es evidente la necesidad de la limpieza de la contaminación procedente de los afluentes procedentes del sur de Madrid mientras la comunidad de Madrid no controle y depure los vertidos”, manifiestan desde Unidas Podemos Castilla-La Mancha.

Una tasa medioambiental a empresas contaminantes para financiar el plan

La confluencia progresista plantea que los ingresos para descontaminar y depurar el agua provengan de una tasa ecológica a las actividades económicas que contaminan el Tajo. “Nuestra propuesta es sencilla y es la base de la política ambiental europea: quien contamina, paga”. Esta tasa ambiental se aplicaría “a quien arroje vertidos o quien incumpla sus deberes de conservación y limpieza del río, como las empresas de la Comunidad de Madrid o cualquiera otras en nuestra región, especialmente las que realizan vertidos ilegalmente y, en su caso, aquellas administraciones públicas que sean responsables subsidiarias”. José Luis García Gascón ha querido apuntar que “todas las empresas son bienvenidas y suman en nuestra región pero deben cumplir los mínimos estándares de derechos laborales y de respeto al medioambiente”.

Desde Unidas Podemos CLM, tras compartir el documento de su medida programática, han manifiestado también que la propuesta “se vincula a La Directiva Marco Europea del Agua (DMA) que establece la adopción de medidas adicionales para proteger las aguas en términos cualitativos y también cuantitativos”, por lo que se ha referido también al necesario establecimiento “inmediato de un caudal ecológico mínimo de 20 m3/s acorde a lo planteado por la Cátedra del Tajo”.

“Exigimos a quienes ensucien el Tajo, como las empresas de la Comunidad de Madrid, que el río transcurra por la cuenca castellanomanchega limpio y descontaminado, y dejando claro que las empresas madrileñas y aquellas instaladas en nuestra región que lo contaminen que deberán cumplir con sus obligaciones en este sentido”, subraya Gascón. “El dinero de las tasas que paguen las empresas contaminantes se empleará en generar un sistema de inspección aumentando el cuerpo de Agentes Medioambientales, mejorando la depuración del agua de forma preventiva y limpiando la contaminación procedente de Madrid con filtros verdes en meandros abandonados, para que todas y todos podamos disfrutar y estar orgullosos de un río sano y vivo”.

GEACAM limpiaría el Tajo si las empresas se niegan a hacerlo

Desde la confluencia de Unidas Podemos han desarrollado en su propuesta de programa que “la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) desarrollará la limpieza del río en aquellos casos que no lo depuren quienes lo contaminan, pasando así la factura al responsable directo: las empresas de la Comunidad de Madrid que vierten ilegalmente o cuyas concesiones permiten la contaminación efectiva del río”. “De igual modo, se llevará a cabo un plan de evaluación de la calidad del agua a lo largo de toda la cuenca castellanomanchega del río para mejorar la depuración e imponer la correspondiente tasa a las empresas contaminantes, y en su caso las instituciones públicas responsables”. 

Desde Unidas Podemos CLM consideramos que “las administraciones públicas son las encargadas de velar porque las empresas no viertan en el río niveles de contaminación que superen los límites admisibles y por tanto la Junta de Castilla-La Mancha lo va a hacer valer a pesar de que la Comunidad de Madrid o distintos ayuntamientos de la región incumplan su deber”. En este sentido, ha manifestado García Gascón “desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se promoverá la inspección de las licencias concedidas por las distintas Entidades Locales, para garantizar que el agua del Tajo tenga la calidad debida en toda la cuenca castellanomanchega y la entreguemos a Madrid desde Guadalajara y a Extremadura con la misma calidad que vamos a exigir a Madrid desde los afluentes que actualmente vierten la mayor parte de la contaminación del Tajo, el Jarama y el Guadarrama”.

Para García Gascón, el río Tajo es “uno de los símbolos y elementos naturales más importante de toda nuestra región, y su recuperación, protección y cuidado es ineludible, debiendo de ser el compromiso de cualquier gobierno”. “Las personas jóvenes piden que se cuide el futuro de Castilla-La Mancha y esto no es posible sin el cuidado del medio ambiente, y sin que se ofrezca a los trabajadores y trabajadoras unas condiciones laborales dignas”, ha concluido el candidato autonómico a la presidencia.

IU Ciudad Real augura el fracaso del proceso de confluencia con Podemos

El candidato de IU a la Alcaldía de Ciudad Real, Ángel Aguas, ha vaticinado que el proceso de confluencia con Podemos y Alianza Verde no terminará de cristalizar, por lo que presentará candidatura con la suma de fuerzas con Más País, un extremo del que ha culpado frontalmente a los dirigentes de la formación morada en la capital y a su nivel de exigencia, ya que cuantas más exigencias admiten, "más piden luego".

En declaraciones a Europa Press, Aguas ha certificado que hoy por hoy la confluencia sigue limitándose a la suma de fuerzas con Más País, después de que la pasada semana entregaran a Podemos y Alianza Verde una última propuesta que no fue contestada en plazo, que expiraba el viernes pasado.

"Sucede que cuanto más asumimos sus exigencias más nos piden luego. Pero el sábado, la respuesta oficial fue otra vez la propuesta del martes. Y nos exigen más en términos de puestos en la candidatura y de recursos en el grupo municipal", ha añadido.

Con todo, indica que IU cedía los puestos dos y tres en la papeleta a Podemos, pero a cambio pedían "el 50% del trabajo", nombrando la mitad de la papeleta con 14 nombres para cubrir los 25 puestos y los suplentes. "Y trabajo en campaña o reuniones con colectivos".

"Tienen exigencia tras exigencia sobre recursos que no sabemos si van a existir. Lo principal para nosotros es confluir con la gente", ha defendido.

Mientras, con Más País el acuerdo está cerrado, a lo que ha sumado las conversaciones con independientes para enriquecer la candidatura.

"CLIMA DIFÍCIL"

Ahora mismo, asegura que hay un clima "algo difícil" y siente que a IU se le ha "faltado al respeto" por parte de Podemos.

"En cuanto a confluir o no, ahora mismo no hay negociación. La última propuesta (por su parte) vino fuera de plazo y era sobre lo que habíamos trabajado", indica Aguas, por lo que, en una escala del 1 al 10 siendo 10 la posibilidad de confluir, considera que la situación está "en un 2 o un 3".

Ha ahondado en su crítica asegurando que tras seis reuniones presenciales, desde Podemos "quieren eludir la exigencia" de aportar personas y trabajo.

"Si somos fuerzas y formaciones políticas de un mismo nivel de trabajo y exigencia, les pedimos que aporte a partes iguales", ha abundado, añadiendo que "lo que les preocupa son los recursos". "Y nosotros no trabajamos así".

21 DE MARZO

Paco Núñez, en Illescas (Toledo), junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso 

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha apostado hoy por una “alianza” entre Madrid y Andalucía que serán sus socios a partir del próximo 28 de mayo, para desarrollar el eje de crecimiento del sur de Europa". 

Así ha pronunciado Núñez, -en Illescas-, (Toledo), en un acto público junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la candidata a la alcaldía de esta ciudad, Alejandra Hernández, donde ha propuesto a los castellanomanchegos un Gobierno “sensato y capaz, un Gobierno que tiene rumbo y capitán”y que además tiene claro el plan de acción que necesita Castilla-La Mancha con una estrategia diseñada y trazada para convertir a nuestra tierra en una región de oportunidades". 

Ha señalado que, para llevar a cabo este Gobierno “necesitamos socios y aliados” y qué mejor que “asociarnos” con la Comunidad de Madrid y con su presidenta Isabel Díaz Ayuso. 

Ha dicho que hoy Madrid y Andalucía se han convertido en la “locomotora económica”de nuestro país y son un claro ejemplo de avance social y de lo que, en otras regiones, -como Castilla-La Mancha-, queremos hacer”.

Núñez ha apostado por una “alianza entre regiones” para trabajar juntos desde la unión y no desde el “enfrentamiento” y para liderar proyectos comunes y eliminar fronteras, así como para converger fiscalmente y adecuar nuestra normativa urbanística y medioambiental a la Madrid o Andalucía. 

Ha indicado que, cuando llegue al Gobierno pondrá en marcha "una bajada generalizada de impuestos y aprobará una Ley de Simplificación Burocrática para que Castilla-La Mancha forme parte de ese eje estratégico".

Además, ha avanzado que recuperará el Convenio Sanitario con la Comunidad de Madrid para que los ciudadanos elijan libremente el Hospital o el Centro de Salud en el que quieren ser atendidos. También se mejorarán las comunicaciones y se seguirá reivindicando el Tercer Carril para la A-42 para mejorar las comunicaciones entre Madrid y Toledo. 

Así mismo, se solicitará más inversiones en los cercanías para conseguir comunicar la Sagra con Madrid y se ampliarán acuerdos en el bono transporte para que llegue a Talavera de la Reina. “Tenemos una clara estrategia de futuro para cubrir las necesidades. “Tenemos una clara estrategia de futuro para cubrir necesidades de nuestros vecinos”. 

Sergio Montalbán encabeza la candidatura del PSOE de Abenójar, Ciudad Real

 El PSOE de Abenójar ha elegido en Asamblea a la persona que encabezará la candidatura socialista a la alcaldía de la localidad y, por ende, de la pedanía de Fontanosas: Sergio Montalbán Pasamontes, que a sus 25 años lidera una candidatura renovada y rejuvenecida, a la que se han sumado personas con mucha experiencia y trayectoria en política local, todos ellos –afirma- “con muchas ganas de seguir trabajando por nuestro pueblo”.

“Todos los que conformamos dicha lista queremos luchar y trabajar muy duro por mejorar nuestro municipio, luchar por las personas mayores, y muy especialmente por todos y cada uno de los jóvenes de nuestra localidad, para los que hay que crear nuevas oportunidades, de manera que se queden en el pueblo por el que tanto lucharon nuestros mayores”, señala Montalbán.

El candidato socialista pide a sus vecinos y vecinas que confíen en su candidatura; en su caso su juventud no es sinónimo de inexperiencia, cuenta con un Grado Medio de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, y como buen apasionado del deporte y la actividad física, también con el Grado Superior de Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva.

José Manuel Caballero, secretario General del PSOE provincial, asistía a la elección del candidato de Abenójar, al que agradecía que dé este paso para mejorar la vida de sus vecinos y vecinas, “la empatía que transmite Sergio,  sus ganas de trabajar, su humildad,  los valores tan fuertes que demuestra, y el amor con el que habla de su pueblo, de sus gentes, y de sus costumbres, son sin duda garantía del buen trabajo que desarrollará al frente del Ayuntamiento de Abenójar si sus paisanos le dan su confianza”. 

20 DE MARZO

Vox se opone a la Tubería Manchega: "Va a incrementar el precio del agua a los municipios que se quieran adherir"

El candidato de Vox a la Presidencia de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha mostrado su oposición a la Tubería Manchega, infraestructura que abastecerá con agua del Tajo a municipios de Toledo, Albacete, Cuenca y Ciudad Real, convencido de que "va a incrementar considerablemente el precio del agua a todos los municipios que se quieren adherir".

"Está por ver qué resultado. Se hizo hace más de 10 años y, por lo que vamos hablando con técnicos, va a dar muchos problemas", ha alertado Moreno preguntado por esta obra hidráulica antes de reunirse en Toledo con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

"Lo que no nos gusta de esa tubería es que en la planificación del Gobierno de Page está el que se va a incrementar considerablemente el precio del agua a todos los municipios que quieren adherirse. Además, les está obligando a eliminar sus propias captaciones. Creemos que no es la solución idónea. El agua hay que garantizarlo a precio accesible, no a precios que se multiplique hasta un 300 por cien como se está previendo", ha indicado.

Dicho esto, el candidato a la Junta de Comunidad de la formación que lidera Santiago Abascal ha defendido que la región presenta carencias hídricas que "no se han revertido en años" y que es precio atender las necesidades de agricultores y regantes para generar empleo y crecimiento económico en el mundo rural.

Preguntado por infraestructuras concretas que cree que faltan, David Moreno ha asegurado que la gran mayoría son demandas de las comunidades de regantes. "Hay comunidades que siguen regando con antiguas acequias y necesitan proyectos de modernización de regadío, canalizaciones y tuberías para poder regar en carga y dinamizar la plantación de nuevos productos agrícolas y ganaderos".

"Son muchos millones de euros los que percibe Castilla-La Mancha por el agua trasvasada, que se debían haber reinvertido en obras de canalización de agua potable, de saneamiento y de modernización de regadíos", ha insistido el candidato de Vox, convencido de que Castilla-La Mancha "infrautiliza" el potencial agrario por no haber modernizado sus regadíos, tal y como demandan las comunidades de regantes.

Para más información pincha aquí. 1-2-

Plan de Transportes

De igual modo, David Moreno ha indicado que en la agenda de la reunión que, junto a la candidata a la Alcaldía de Toledo, Inés Cañizares, ha mantenido con representantes del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos también están la movilidad y los transportes, pues la región "viene demandando una serie de infraestructuras que los partidos que han gobernado han prometido año tras año, pero no les han dado solución".

Y es que el candidato de Vox a presidir Castilla-La Mancha ha incidido en la necesidad de un "intercambiador de transportes" y de impulsar el tren convencional, sobre todo en las zonas de Talavera de la Reina, Ocaña y Cuenca, a fin de favorecer "la movilidad de mucha gente" y reducir el tráfico en carreteras.

Criticas a PP por poner propaganda en centros de salud

La diputada de nacional y candidata de Vox a la Alcaldía de Toledo, Inés Cañizares, ha criticado al Partido Popular por colocar propaganda electoral en centros de salud de Castilla-La Mancha, alegando que existe una ley electoral que determina cuáles son los espacios públicos donde se puede mostrar dicha propaganda.

Antes de reunirse en Toledo con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Cañizares se ha pronunciado de este modo tras ser preguntada por la decisión adoptada la semana pasada por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha de retirar la propaganda electoral que representantes del Partido Popular habían colocado en diferentes centros de atención sanitaria de la comunidad autónoma.

"Hay una ley electoral que determina cuáles son los espacios públicos, tanto físicos como de tiempo, para las fuerzas políticas que tienen representación o van a concurrir a los comicios. Es cuestión de organizarse y darle a cada uno lo que les corresponde"

Sobre un posible pacto para gobernar en C-LM con el PP: "Hay que preguntárselo a ellos"

El candidato de Vox a la Presidencia de Castilla-La Mancha, David Moreno, sobre la posibilidad de gobernar en la región en coalición con el PP en caso de sumar mayoría, ha asegurado que esa cuestión "hay que preguntársela a ellos".

"Nosotros somos prudentes. Esperaremos al 28 de mayo para ver qué han decidido los castellanomanchegos y, una vez tengamos los resultados, lo que pondremos encima de la mesa, como hacemos siempre, son medidas programáticas para dar soluciones concretas a las necesidades que presenta la región", ha indicado Moreno sobre posibles pactos de gobierno con el PP, antes de reunirse con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Preguntado por las expectativas electorales con las que concurre a los comicios del 28 de mayo, tras asegurar que la mejor encuesta es la que se están encontrando "diariamente en la calle", ha confesado que "cada día" reciben "más ánimo y más impulso y toda esa necesidad que tienen los castellanomanchegos de que haya un cambio real".

"Un gobierno socialista o del PP ya se ha demostrado que es la continuidad de las mismas políticas. Ese cambio que los castellanomanchegos están demandando solo lo puede ofrecer Vox y el programa político que estamos empezando a contar y a transmitir a la ciudadanía".

Dicho esto, Moreno se ha mostrado convencido de que según vayan explicando sus medidas, "mucha más gente apostará" por su cambio político, su proyecto y por el equipo que irán presentando para liderar esta candidatura.

17 DE MARZO

Fernández Sanz, sobre la colocación de carteles electorales del PP en centros sanitarios: "Me parece una vergüenza"

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha calificado de "vergonzosa" la colocación de carteles electorales del PP en centros sanitarios públicos de Castilla-La Mancha: "Me parece una vergüenza".

A preguntas de los medios Fernández Sanz ha indicado "los espacios sanitarios son para los sanitarios, son para las personas que acuden a que los sanitarios los vean, les atiendan, los curen; son para los profesionales que atienden a otros profesionales, para los sindicatos, pero nunca para un partido político".

"No me imagino las paredes de nuestros centros llenos de propaganda del partido socialista, ya que eso no es hacer política. No vale todo", ha añadido.

El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha explicado que se solicitó que se retirasen esos carteles "con la misma diligencia que lo hizo la presidenta de la Comunidad de Madrid cuando le inundaban de carteles y propaganda los centros de salud".

"No debemos permitir que las paredes de los centros sanitarios se llenen de propaganda que no le interesa nada a la ciudadanía. A los ciudadanos les interesa que hagamos las cosas bien, que no haya frentismo, que nos llevemos bien, que luchemos por un sistema sanitario digno", ha continuado.

Por ello, Fernández Sanz ha solicitado al Partido Popular "que hagan una política limpia y que se dejen de carteles y de historias de este tipo, porque con ésto no avanzamos. Avanzamos con las personas, la sociedad y llegando a acuerdos y compromisos".

El alcalde de Villar de Cañas no optará a la reelección

El alcalde de Villar de Cañas, José María Sáiz, ha confirmado que tras la apertura de expediente disciplinario por parte del PP por sus palabras sobre la ministra de Igualdad, Irene Montero, que causaron gran revuelo hace unas semanas, da un paso al lado para no perjudicar ni al pueblo, ni al partido ni al proyecto del Almacén Temporal Centralizado en la localidad conquense.

En declaraciones a Europa Press tras tomar la decisión, ha querido insistir en que metió la pata, y si por ello tiene que pagar no presentándose a los comicios, lo asume.

"No quiero hacer perjuicio a mi pueblo ni al tema del ATC", ha certificado Sáiz a Europa Press, quien ha indicado que la decisión es dar un paso al lado y tirar de lista, de forma que el hasta ahora 'número dos', Alejandro Pernías, pasará a ser el cabeza de cartel para pedir el voto para el Partido Popular.

Asimismo, ha querido dejar claro que en ningún momento había valorado presentarse por otro partido, al tiempo que ha mostrado toda su disposición para colaborar con la candidatura del PP en todo lo que pueda ayudar. "Yo voy a estar aquí, no me voy del pueblo. Lo que les haga falta", ha zanjado.

José María Sáiz ha gobernado siete legislaturas con mayoría absoluta en la localidad, desde que ganara por primera vez en las elecciones municipales de 1995.

Carolina Agudo anuncia una campaña 'propositiva' por parte del PP

La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora autonómica, Carolina Agudo, ha anunciado hoy la campaña 'propositiva´ del PP-CLM que estará centrada en las propuestas y en los compromisos sanitarios que Paco Núñez ha firmado ante notario y que llegará a todos los centros de salud, consultorios y hospitales de nuestra región.

Así se ha pronunciado Agudo en Valdepeñas (Ciudad Real), junto a la candidata a la alcaldía, Cándida Tercero, donde ha asegurado que "esta campaña tiene como objetivo explicar las propuestas del presidente Paco Núñez en Sanidad, como la recuperación de la Carrera Profesional Sanitaria, la modernización de la Atención Primaria o poner en marcha un Plan de Choque para atajar las listas de espera sanitarias".

Ha advertido que “somos la única región de toda España en la que no se ha recuperado al Carrera Profesional Sanitaria”. “Page y su Gobierno han sido incapaces de ponerla en marcha, a pesar de haberlo prometido en las elecciones del año 2015 y 2019”.

Julio Comendador renuncia a su acta de concejal en el Ayuntamiento de Toledo

El candidato a la Alcaldía de Toledo por Primero Toledo, Julio Comendador, ha presentado este jueves su renuncia a su acta de concejal del Ayuntamiento de Toledo, a la que accedió enrolado en las filas de CS, antes de la celebración del último pleno ordinario previo a la convocatoria de elecciones.

Comendador, tal y como adelantó el pasado lunes durante la presentación de su nuevo proyecto político Primero Toledo, ha presentado su renuncia después de conocer el parecer de los técnicos del Ayuntamiento de Toledo, según ha informado Primero Toledo en nota de prensa.

"En estos tiempos electorales, por coherencia personal, he decidido escuchar lo que me han transmitido muchos toledanos e inicio una nueva e ilusionante etapa, junto a un grupo de personas de diversos ámbitos, en la que lo primero van a ser los intereses de mi ciudad y de sus vecinos", ha concluido Comendador.

Comendador tendrá ser concejal no adscrito si quiere seguir manteniendo su acta

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha afirmado este jueves que Julio Comendador, hasta ahora concejal de CS en el Ayuntamiento capitalino y que ha presentado nuevo proyecto político bajo el nombre 'Primero Toledo', tendrá que pasar a ser concejal no adscrito si quiere seguir manteniendo su acta de edil en el Consistorio.

"Respeto a todos los candidatos que se quieran presentar a las elecciones, a Comendador ya le conocemos, lleva tres o cuatro partidos", ha dicho la alcaldesa a preguntas de los medios, quien ha añadido que los servicios jurídicos del Ayuntamiento le han transmitido que tiene que pasar a concejal no adscrito si quiere seguir manteniendo su acta.

Preguntada por si el amplio espectro de partidos que van a concurrir a las elecciones en Toledo le va a perjudicar o a beneficiar de cara a los comicios, Tolón ha dicho que está centrada ahora mismo en el día a día. "No me lo planteo, las elecciones son un trámite que tenemos que pasar pero estamos muy centrados en el día a día".

Con todo, ha esperado que los vecinos de la capital regional apuesten por el futuro, la modernización y por la buena gestión que se ha hecho en estos años "tan difíciles" en la ciudad de Toledo.

15 DE MARZO

Bellido asegura que PSOE mantendrá los 3 diputados en Guadalajara y que los otros 2 serán para PP

El secretario provincial del PSOE en Guadalajara y número 1 a las Cortes regionales por Guadalajara, Pablo Bellido, apunta a que, según las últimas encuestas realizadas en la provincia, la formación socialista va a mantener los tres diputados autonómicos que tiene actualmente y deja en el aire si los otros dos serían para el PP o a partes iguales entre la formación popular y Vox.

Así lo ha señalado en la rueda de prensa convocada para dar cuenta de la lista de los candidatos a los Cortes regionales por la provincia guadalajareña, donde ha apuntado que las últimas encuestas auguran más posibilidades el PP de obtener los otros dos diputados de los cinco que tiene esta provincia, aunque sin descartar que se quede con uno y otro se lo lleve Vox.

Aunque para Bellido, todo parece indicar que Vox "está en retroceso". "Me da la sensación de que la moción de censura disparatada que ha hecho a nivel nacional es una reacción a la debilidad que están encontrando y a la pérdida de confianza que están teniendo en los últimos procesos electorales", ha dicho.

El secretario provincial del PSOE reivindica una campaña "limpia" y en la que "se hable de lo que toca" y sin "intoxicación o noticias falsas, bulos o mentiras". "Tenemos que huir el clima de crispación y envenenamiento que viene de Madrid", ha remarcado.

Por lo que respecta a los ejes principales de la campaña del PSOE en Guadalajara, su secretario provincial apunta que serán la defensa de los servicios públicos, seguir mejorando el Estado de Bienestar y que harán "grandes propuestas" en materia económica y en materia de infraestructuras para vertebrar mejor la provincia de Guadalajara.

A fecha actual, el PSOE ya tiene más del 95% de los candidatos resueltos y, según Bellido, es la vez que más adelantados van. Unas candidaturas que incorporan personas progresistas pero también conservadoras, jóvenes y a la par de más edad, y cuyos proyectos se centran en las necesidades de la gente, necesidades en las que siempre primará Guadalajara por encima de las siglas del PSOE.

En la comparecencia, Bellido ha estado acompañado de la número 2 a las Cortes, actual diputada regional y alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino.

IU-Podemos propone ordenanza que regule prostitución en las calles de Toledo

El Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos de Toledo ha presentado las dos mociones conjuntas que ha propuesto para que se debatan este jueves en el Pleno del Consistorio toledano; y tratan sobre la creación de una ordenanza municipal que regule la prostitución en los espacios públicos de la ciudad y de adquirir las viviendas de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) con la ayuda económica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para destinarlas a la emancipación de los jóvenes, colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia de género

Así lo han explicado en rueda de prensa telemática los concejales de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández y Olga Ávalos, indicando que esas son las últimas propuestas que se pueden presentar vía moción debido a que es el último Pleno Ordinario de la legislatura.

Ávalos ha señalado que la prostitución "es un negocio millonario que se sustenta en "la feminización de la pobreza, la vulnerabilidad de muchas mujeres y la creciente demanda masculina" de cuerpos de mujeres para su consumo.

Por eso, ha considerado que se hace imprescindible una batería de medidas integrales que sostengan y ayuden a las víctimas debido a que sus vidas importan y, en muchos casos, no pueden hablar de libertad.

"Son víctimas invisibles, somos una sociedad que mira hacia otro lado. Además, siempre vamos a por ellas y no nos gusta como visten, pero no nos damos cuenta de su situación real y de la explotación que sufren", ha asegurado.

Al contrario, ha apuntado que los proxenetas que explotan "se van de rositas" y obtienen grandes beneficios, mientras ellas son "vejadas y vendidas como mercancía" ejerciendo otra forma de violencia género hacia las mujeres.

"Esperamos que el Ayuntamiento de Toledo no mire hacia otro lado, sea capaz de sacar adelante esta ordenanza, sea valiente gravando a los que sacan beneficios utilizando el cuerpo de otras", ha señalado la formación de izquierdas en nota de prensa.

CS estudia acciones legales contra Comendador por "uso ilícito de fondos públicos" para lanzar su candidatura personal

Ciudadanos ha anunciado que estudia emprender acciones legales contra Julio Comendador --hasta ahora diputado provincial en la Diputación de Toledo por este partido y concejal en la capital-- ante lo que "supone un uso ilícito de fondos públicos". "Lamentamos que el señor Comendador haya utilizado durante largo tiempo los recursos del grupo de Ciudadanos en la Diputación de Toledo con el objetivo planificado de promocionar su candidatura personal".

En un comunicado, Ciudadanos se ha expresado de este modo, el mismo día en que Comendador ha presentado su nuevo proyecto político, que bajo el nombre 'Primero Toledo' tendrá candidatura para las próximas elecciones municipales en la capital regional.

La formación naranja relata que, "ante la reiterada negativa de Comendador a desmentir los persistentes rumores sobre su intención de lanzar una plataforma electoral, Ciudadanos inició la semana pasada los trámites para expulsarlo del partido".

"Es evidente que la operación del señor Comendador viene de lejos, lo que constituye un claro ejemplo de transfuguismo ante el que debemos ser contundentes", advierten desde Ciudadanos.

Ciudadanos se reafirma "en su implacable lucha contra todas las formas de corrupción, entre ellas el transfuguismo, una de sus peores expresiones por cuanto pervierte la representatividad de las instituciones".

Del mismo modo este partido reitera que continuará trabajando, de la mano de vecinos y colectivos, y con la honradez y la transparencia por banderas, "para que los toledanos cuenten en las urnas con una opción de centro, liberal, limpia y reformista, con un líder que a pesar de todas las dificultades sigue y seguirá al servicio de los toledanos: Esteban Paños".

14 DE MARZO

Isabel Díaz Ayuso arropará a Núñez en un acto público en Illescas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañará al presidente del PP regional, Paco Núñez, y a la candidata del partido en la localidad toledana de Illescas, Alejandra Hernández, en un acto público en el municipio, según precisan fuentes del PP a Europa Press.

Según apuntan desde el PP, de esta forma Ayuso entrará en la campaña del PP en Castilla-La Mancha visitando una ciudad por la que ya pasó hace cuatro años.

La idea, apunta el PP es reforzar el discurso del PP en la comarca de La Sagra, una zona con relación comercial con Madrid.

Comendador presenta 'Primero Toledo', agrupación de electores con la que quiere ser alcalde de la ciudad al margen de CS

El hasta ahora concejal de CS en el Ayuntamiento de Toledo y diputado provincial de esta formación en la Diputación de Toledo, Julio Comendador, ha presentado su nuevo proyecto político, que bajo el nombre 'Primero Toledo' tendrá candidatura para las próximas elecciones municipales en la capital regional.

En declaraciones a los medios, ha avanzado que, desde ahora, hablará con técnicos del Ayuntamiento y la Diputación, donde tiene escaño, para ver la "mejor manera" de actuar a la hora de dejar o no sus actas como diputado y edil, ya que no quiere "ningún lío" en periodo preelectoral.

A partir de la convocatoria de elecciones, tendrá que recabar 1.500 firmas para conformarse como agrupación de electores, una vez que el 3 de abril queden convocados los comicios municipales.

"Nos une nuestra ciudad y ganas de trabajar en un proyecto que ponga Toledo en el lugar que se merece", ha dicho Comendador, quien ha apuntado que su figura ya es conocida en la ciudad como "diputado combativo" que ha defendido desde la limpieza de las aguas del río Tajo hasta la situación de la artesanía del damasquinado, "abriendo debates".

También ha trabajado como concejal de Toledo, cargo en el que le ha dado tiempo a visitar "todos los barrios", buscando la cercanía con sus vecinos.

Ahora plantea un trabajo arropado por toledanos "independientes y de todos los barrios, que miran a la política con cierto recelo", pero que "van a dar un paso al frente para poner sobre la mesa el debate, siempre y cuando se priorice Toledo".

Una agrupación de electores que hoy "echa a andar para poner a Toledo donde se merece", según ha dicho Comendador, quien apunta que no tienen límites y que "aspiran a todo".

"El toledano, cuando conozca este proyecto, sabrá que esto es lo que Toledo necesita, un proyecto que mira por el beneficio de la ciudad", ha abundado.

Un proyecto "serio y estructurado", con "mucho de corazón y de cabeza". Esta misma tarde, ha avanzado, se pondrá en marcha la página web y las redes sociales del partido para "el más valiente y participativo proyecto" que se ha conocido en Toledo.

Vega Baja, Bienestar Social o el río Tajo serán algunos de los motivos que centrarán su campaña electoral, temas ante los que se desvincularán de debates a nivel nacional para poner por delante los "intereses de Toledo".

BAJA DE CS

En "coherencia" con este movimiento, ya ha presentado su baja de CS, y aunque tiene "mucho que agradecer" tanto a votantes como a la formación naranja, ha tomado esta decisión.

Preguntado sobre posibles pactos a la hora de conformar el Gobierno municipal, ha deslizado que él no tiene que llamar a nadie, porque quizá tengan que ser otros partidos los que tengan que llamarle a él.

Vox reivindicaría Agricultura en el caso de condicionar el Gobierno en CLM

El candidato de Vox a la Presidencia de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha desvelado que una de las principales competencias que reivindicará en el caso de conseguir un peso decisivo en el Parlamento regional a la hora de decantar el Gobierno autonómico, es Agricultura.

En una entrevista con Europa Press, ha señalado que su intención es conseguir hacer de Castilla-La Mancha "el granero Europa".

En materia de agua, asegura que el problema actual "lo han generado los políticos que han gobernado durante más de 40 años", y Vox ahora quiere plantear "soluciones" evitando "enfrentamientos" y persiguiendo una salida que ha de radicar en un plan nacional del agua, que lleve a una gestión nacional del agua "para aportar soluciones".

A esto, ha sumado que quiere solucionar el problema de los regantes de la región con inversiones en obras hidráulicas.

A juicio del candidato "su formación política presentará para las elecciones de mayo el programa que Castilla-La Mancha necesita", y en materia agrícola planteará también "impulsar explotaciones agropecuarias, industrializar el campo, atraer empresas y mejorar la tecnología de la industria agroalimentaria".

Todo ello para "poner en valor los productos de Castilla-La Mancha" apuntalando un campo que "puede producir muchos más puestos de trabajo si se ponen encima de la mesa las condiciones para que los agricultores tengan acompañamiento".

"Nos preocupa sobre todo la agricultura y ganadería de Castilla-La Mancha, una región que podría ser el granero y la huerta de Europa, y nos han privado de ello".

Los "buenos funcionarios" de Castilla-La Mancha,  "tienen que estar" para ayudar, y no "poniendo todos los días todas las trabas burocráticas, entreteniendo con papeles absurdos e incesantes inspecciones que ponen el riesgo el futuro de las explotaciones".

 

#28m
#ayuso
#campaña electoral
#castilla la mancha
#cs
#dclm
#fernández sanz
#iu
#iu ciudad real
#julio comendador
#moreno
#paco núñez
#podemos ciudad real
#pp
#prostitución
#up
#vox
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este viernes en Castilla La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas sin cambios

Los termómetros oscilarán entre 10 y 26 grados en Albacete, 8 y 25 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 7 y 22 en Guadalajara y 7 y 24 grados en Toledo.

El tiempo seco, caluroso y estable seguirá hasta final de marzo

Esta previsión sla ha realizado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona estrena el primero de sus cuatro puntos de información

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado el espacio, emplazado en Solana del Pino.

ATRAPADOS EN LA RED

María Gámez presenta su dimisión como directora general de la Guardia Civil

La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

Entrepeñas y Buendía pierden esta semana 0,3 hectómetros

A día de hoy, alcanzan los 722,41 hm3, el 28,68% de su capacidad.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: CLM ha duplicado los recursos dirigidos a impulsar el empleo de las personas con discapacidad desde el año 2015

Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.

La familia Simpson estará en Albacete los días 1 y 2 de abril durante la celebración de Albanime

Con los actores y actrices de voz que interpretan a Homer, Marge, Bart y Lisa en esta mítica serie.

Nerpio y Mira registran dos de las diez temperaturas más bajas del jueves en el país

Nerpio (Albacete) y Mira (Cuenca) han registrado dosde las diez temperaturas mínimas más frías de este jueves, 23 de marzo, de todo el país, encabezadas por los 3,3 grados en negativo que se han medido...

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

El Hospital de Toledo participa en un encuentro sobre técnicas genéticas para diagnóstico del cáncer de sangre

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) han organizado la I Jornada de casos clínicos.

TRIBUNALES: Dimite la vocal progresista del CGPJ Concepción Sáez ante la "insostenible" situación del órgano

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) da luz verde a los equipos de radioterapia oncológica en 8 hospitales

También ha informado las solicitudes de las centrales nucleares de Trillo y Almaraz y al documento para el estudio radiológico en la zona del Mar Menor (Murcia).

Casi 3.200 personas solicitan en CLM alguno de los 238 puestos que oferta Correos

Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.