MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · 00:25h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura

Page inaugura la sala 'Alberto Sánchez', donde se encuentra la primera gran exposición sobre la obra de este genial artista toledano

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que, con esta nueva sala, "se salda casi una deuda histórica que tenía nuestra Comunidad Autónoma con un autor de calado internacional, referente de las vanguardias del siglo XX.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este nuevo lugar para la cultura, ubicado en la antigua sacristía del Convento de Santa Fe.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este nuevo lugar para la cultura, ubicado en la antigua sacristía del Convento de Santa Fe.

28.02.2023

Cultura en Castilla-La Mancha

comentarios

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado hoy la sala ‘Alberto Sánchez’, un espacio que alberga la primera gran exposición permanente sobre la obra de este genial artista toledano, y que está ubicada en la antigua sacristía del Convento de Santa Fe de la capital regional, que forma parte de las instalaciones de la Colección ‘Roberto Polo’, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO).

A esta inauguración también han asistido, entre otros, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, quien ha indicado que, con esta nueva sala, “se salda casi una deuda histórica que tenía nuestra Comunidad Autónoma con un autor de este calado internacional, un autor referente de las vanguardias del siglo XX, que supo combinar su arte con su esencia y su identidad y que, a pesar de morir en el exilo, nunca olvidó a su tierra”.

SALA ALBERTO SÁNCHEZ

Bajo el título de ‘Alberto Sánchez. Un camino que conduce a una estrella’, la consejera ha detallado que, en esta sala, desde hoy se exponen 24 obras del artista fechadas entre 1926 y 1962, que se han instalado en la que fuera sacristía de la antigua iglesia del Convento de Santa Fe que ha sido recuperada y rehabilitada para ello.

‘La mujer de la estrella’, ‘Minerva de los Andes’, ‘La dama del pan de Riga’, ‘Maternidad’, ‘Reclamo de alondras’, ‘Casa del pájaro ruso’, ‘Toro’ y dos piezas ejecutadas entre 1956 y 1958 bajo el título de ‘Mujer castellana’, conforman un excepcional conjunto de ocho esculturas.

En el apartado de los dibujos, trece en total, destacan obras como ‘La pareja humana’, ‘Varón dinámico’, ‘Mujer sentada’, ‘Tres figuras’, ‘Dos pájaros / Escultura para un puerto’ (otra versión), ‘Estudio para remates de escultura’, etcétera.

Estas obras provienen del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo que se cerró en el año 2001. Desde esa fecha han permanecido en depósito en el Museo de Santa Cruz, aunque algunas de ellas han sido cedidas, durante estos años, para poder ser disfrutadas en diez exposiciones en los mejores museos de todo el país.

La consejera ha agradecido a los distintos directores de este museo y a los técnicos el excelente trabajo de conservación de estas piezas, “y prueba de ello es que no se ha tenido que realizar ninguna rehabilitación extraordinaria para que ahora formen parte del nuevo espacio porque estaban en perfecto estado”.

"EL PASO POR EL MAR ROJO" Y "LA REVOLUCIÓN CAPICÚA"

Además de estas piezas, se podrán ver dos libros cuyas portadas realizó Alberto Sánchez. Se trata de ‘El paso del Mar Rojo’ y ‘La revolución capicúa’, del escritor Alicio Garcitoral. Ambos forman parte de la colección de Alicia García Medina, un total de cerca de 500 ejemplares ilustrados por la vanguardia española (1910-1937), donados recientemente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

También se ha incorporado un cartel realizado por el diseñador francés Jean Carlu (1900-1997), donado a la Junta por la familia Silvia Sánchez–Vincent-Paul Lorne. Fue realizado para la Exposición Internacional de París de 1937.

Como homenaje a la escultura ‘El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella’, expuesta en el exterior del Pabellón de la República Española en esta exposición internacional, en el patio anexo al nuevo espacio, uno de los accesos al área expositiva, se rememora la entrada al citado Pabellón. Un montaje fotográfico muestra un retrato de Alberto Sánchez, acompañado de una de sus frases, así como la imagen de su mítica escultura.

Con ocasión de esta muestra también se ha presentado un libro que repasa la trayectoria y la obra del artista de la mano de destacados especialistas. Esta publicación se compone de dos tomos que guardados dentro de una caja dan la impresión de un cofre que al abrirse descubre el sorprendente mundo del artista. Aunque la escultura está presente en ambas secciones, el primer cuerpo de la publicación se dedica a la obra en papel y a los textos, mientras que, en el segundo, en forma de desplegables, las piezas escultóricas se pueden contemplar desde todos los ángulos.

La consejera también ha agradecido a los donantes de las obras, a los comisarios de la muestra, a los servicios de la Consejería y a la Escuela de Arquitectura el trabajo realizado para que se haya podido poner en marcha este espacio que se ha recuperado para Toledo, “una tarea que ha sido difícil, pero de la que todos tenemos que sentirnos satisfechos”.

PIEZAS DEL ANTIGUO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE TOLEDO

Esta muestra, ha añadido Rodríguez, va a ser complementada con otra exposición, que se inaugurará a finales del mes de marzo, en la que se podrán ver otras importantes obras del propio Alberto Sánchez y de otros artistas que en su día formaron parte de la colección del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo.

Se podrá ver en las salas de exposiciones temporales del Museo de Santa Cruz durante aproximadamente seis meses, una selección de cerca de 90 pinturas, dibujos y escultura fechadas entre finales de XIX y los años 70 del siglo pasado.

Son obras en su mayoría de artistas españoles y que están custodiadas en los almacenes del museo toledano. Destacan dos litografías de Joan Miró; una escultura de Alberto Sánchez; así como creaciones de Antonio López, Rafael Canogar; Benjamín Palencia, Aureliano de Beruete, Ricardo Arredondo, Juan Barjola, Amalia Avia y representantes del Grupo Tolmo.

La exposición, ha explicado Rodríguez, se mostrará de manera dinámica, de tal forma que parte de las obras expuestas se sustituirán a mitad de exposición por otras que también formaron parte del museo, con el objeto de que los visitantes puedan contemplar todos los fondos que allí se expusieron.

Con estas dos muestras, ha asegurado Rodríguez, “vamos a conectar mucho más al Museo de Santa Cruz y al Museo de Arte Contemporáneo de Cuenca.

#alberto sánchez
#castilla la mancha
#clm
#cultura
#dclm
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

BONOLOTO Y PRIMITIVA

Sorteo del lunes, 25 de septiembre.

Este martes en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas mínimas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.

25S.- DIA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO: Los farmacéuticos de CLM celebran su Día Mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión

'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.

AGENDA DEL FINDE.- Albacete acoge este viernes la III Carrera Nocturna en el Parque Lineal organizada por Amiab

¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Día de la Bici y la Comida Popular, entre las propuestas del último domingo de Fiestas de Azuqueca

La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.

El nadador torrijeño, Alberto Pérez, recorrerá los últimos 20 km del río Tajo, hasta el mar, en defensa de un Tajo vivo, libre, sin contaminación y con caudales ecológicos

Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.

XIX Encuentro de Encajeras en Argamasilla de Alba: Tradición y arte en un día de convivencia

La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

La undécima edición de Navaja Negra también cuelga el cartel de 'no hay billetes'

Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.

ATRAPADOS EN LA RED

Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca convoca a sus asociados a un nuevo curso de bollería

El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.

Page, tras hablar con Feijóo: "Quien piense en tránsfugas se equivoca, España no puede estar sometida a 'tamayazos'

El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...

Cristina Maestre: "Que se olvide el PP que pueda haber ni un solo diputado socialista votando la investidura de Feijóo"

La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...

Comerciantes de cascos históricos piden aplazar las zonas de bajas emisiones hasta 2035

La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Los servicios mínimos en la huelga de transporte sanitario aéreo en CLM serán del 100% de personal para garantizar servicio

La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.

Diputación de Cuenca destina 55.000 euros al mantenimiento de 16 agentes de empleo y desarrollo rural

El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.

FERCATUR, CIUDAD REAL: Todo el potencial cinegético de Castilla-La Mancha

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...

GUADALAJARA: El Pleno de Diputación aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.

La portavoz del Gobierno de CLM lamenta que Núñez no siga los pasos de Feijóo evitando hablar de tamayazos

El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.