
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado el convenio anual con Cruz Roja para el desarrollo del Plan contra la Pobreza Energética, dotado con medio millón de euros y que se ha renovado por octava vez. Se reafirma así “la alianza por las personas más vulnerables” entre la Administración y la entidad, como lo ha calificado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la firma del mencionado convenio con el presidente de Cruz Roja Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, y en la que han estado acompañados por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.
La consejera ha valorado el trabajo que realizan desde Cruz Roja y ha destacado la importancia de contar con entidades “que pueden llegar donde, a veces, las administraciones no podemos, ya que tienen mayor libertad administrativa para dar respuesta de una forma rápida y eficaz a las situaciones de vulnerabilidad en eficiencia energética que puedan encontrarse muchas familias de la región”.
García Torijano ha repasado los datos de actuaciones y beneficiarios de estas ayudas en 2022, siendo 2.717 las ayudas económicas que se han concedido en total y destacando que más de la mitad de las 10.369 personas beneficiarias tenían menores a su cargo, siendo estos un total de 5.335, el 51,45 por ciento.
Con ello se visibiliza el cumplimiento del principal objetivo de este convenio, que era atender especialmente a las unidades familiares con menores a cargo como colectivo preferente de atención, con el objeto de combatir la pobreza infantil.
En este sentido, la consejera ha informado de que este año estas ayudas recogen dos importantes modificaciones. Por un lado, la cuantía pasa de 150 euros a 200 euros y, por otro, los criterios de concesión serán más flexibles, ya que, hasta ahora, se primaba la ayuda a las familias con hijos, pero ahora “se van a flexibilizar con el objetivo de poder atender todas las situaciones de vulnerabilidad y emplear el medio millón de euros de presupuesto de la manera más efectiva posible”.
Además, de las unidades familiares que han percibido la ayuda durante este año, 862 fueron beneficiarios también del 2021.
Asimismo, los Servicios Sociales de Atención Primaria han realizado 3.553 intervenciones durante el año 2022, en su mayoría relacionadas con el acceso a las ayudas económicas de pobreza energética y, por tanto, con la protección de las personas más vulnerables.
Paralización de cortes y reposición de suministro
La titular de Bienestar Social también ha hecho hincapié en otro de los aspectos importantes que recoge el convenio con Cruz Roja, además de las ayudas económicas; las actuaciones para evitar el corte de suministros energéticos a las familias más vulnerables.
Así, han sido un total de 319 los hogares beneficiados por los convenios con las compañías suministradoras; se han evitado cortes en 183 hogares y se han repuesto en 24 horas en 136 hogares. En total, han sido 926 personas beneficiarias de las medidas de paralización o de reposición, de las cuales el 40,82 por ciento, 380, son menores.
Por último, Bárbara García Torijano ha manifestado que “desde el año 2016 han sido 123.446 las personas que se han beneficiado del Plan contra la Pobreza Energética del Gobierno de Castilla-La Mancha, de las que 58.674 son menores”.
45.700 beneficiarios en 2022 del Sistema de Protección Social de Castilla-La Mancha
Este convenio con Cruz Roja que hoy ha sido renovado forma parte del escudo social de Castilla-La Mancha con el que, a través de un conjunto de prestaciones sociales, se teje una red de atención integral a los colectivos, individuos o familias más desfavorecidas de la región, llegando a más de 45.700 personas durante el año 2022.
García Torijano ha repasado algunas de las ayudas que complementan el marco de protección social como el Ingreso Mínimo Vital, que cuenta con más de 22.000 beneficiarios en la región; el Ingreso Mínimo de Solidaridad, del actualmente se benefician 783 personas; las Ayudas de Emergencia Social, con un presupuesto de 7,3 millones, que ha beneficiado a 5.864 familias en 2022; las ayudas a Familias Numerosas, que afectan a 13.757 familias; y el mantenimiento de condiciones básicas de vida que ha beneficiado a 634 personas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Últimas noticias sobre la sequía.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...
La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...
La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.
La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.
El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.
El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...
El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.
El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.