
DCLM.ES · Toledo · Cultura
Este martes, 28 de febrero, a las 17.30 horas, se abre un nuevo y decisivo capítulo en la relación de Alberto Sánchez con su ciudad de origen, Toledo. Una importante muestra de la producción del artista, adscrito a la corriente de las vanguardias históricas, que hubo de emprender el camino del exilio a consecuencia de la guerra civil, será expuesta de manera permanente en la capital regional.
Este acontecimiento tan esperado es posible gracias a la recuperación y rehabilitación de la que fuera la sacristía de la antigua iglesia del Convento de Santa Fe, sede de la Colección Roberto Polo (Corpo), Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha, lo que propicia un enriquecedor diálogo entre la obra del creador y sus coetáneos en el ámbito internacional, según ha informado la propia colección en nota de prensa.
Un conjunto de 22 obras, fechadas entre 1926 y 1962, junto a 13 dibujos y 9 esculturas, permite apreciar la singularidad, la fuerza y el carácter innovador de un trabajo que ha permanecido oculto a la mirada de los toledanos y de los amantes del arte en general durante 22 años. Piezas tan emblemáticas como 'La mujer de la estrella', 'Maternidad', 'Minerva de los Andes' o 'Mujer castellana' pueden ser admiradas de nuevo.
Desde que en 2001 cerró sus puertas el Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, ubicado en la Casa de las Cadenas, las creaciones de Alberto Sánchez, que ocupaban un lugar privilegiado en el mismo, fueron trasladadas a los almacenes del Museo de Santa Cruz, depositario de las obras y encargado de su custodia y conservación.
Aunque los trabajos del artista siempre han estado a disposición de los investigadores y han formado parte de exposiciones temporales en distintas ciudades españolas, su legado estaba falto de un lugar de referencia, un deseo que la familia manifestó desde que llevó a cabo la donación al Estado español de la mayor parte de la producción que ahora se expone.
Ese anhelo se hace realidad gracias a la iniciativa de la Junta en colaboración con dos de sus museos de cabecera: la Colección Roberto Polo. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha y el Museo de Santa Cruz.
La intimidad y el recogimiento definen el nuevo espacio, que ha sido recuperado y rehabilitado con la contribución de la Escuela de Arquitectura de Toledo, bajo la supervisión de Javier Vellés y José Ramón de la Cal. Los servicios técnicos de la Viceconsejería de Cultura y Deportes han colaborado realizando el seguimiento arqueológico de la obra.
Situado frente a la Capilla de Belén, este rincón que fuera la sacristía de la antigua iglesia del Convento de Santa Fe, se ha convertido en el lugar al que acudir para contemplar la obra del escultor, pintor, dibujante, diseñador y escenógrafo toledano. Una obra en cuyo fondo laten los paisajes de una tierra que la inspiró y que siempre permaneció en la memoria del creador.
Un montaje fotográfico muestra un retrato de Alberto, acompañado de una de sus frases, así como la imagen de su mítica escultura, una obra desaparecida de la que existe una réplica en el exterior del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, institución donde también se exhibe el Guernica.
El catálogo, cuya publicación acompaña la inauguración del espacio de Alberto Sánchez en Toledo, es un objeto de arte en sí mismo. Se compone de dos tomos que guardados dentro de una caja dan la impresión de un cofre que al abrirse descubre el sorprendente mundo del artista.
Aunque la escultura está presente en ambas secciones, el primer cuerpo de la publicación se dedica a la obra en papel y a los textos, mientras que en el segundo, en forma de desplegables, las piezas escultóricas se pueden contemplar desde todos los ángulos.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Últimas noticias sobre la sequía.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...
La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...
La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.
La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.
El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.
El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...
El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.
El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.