
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Una imagen de los trabajadores.
Un nuevo conflicto laboral se ha declarado en Castilla–La Mancha. Se trata del protagonizado por los empleados de Jazzplat, un call center con representación en Guadalajara. Han convocado una huelga orientada a toda la plantilla a partir del próximo lunes, 20 de febrero. “En la reunión de mediación previa al paro, la dirección volvió a mostrar su cara real, diciendo que «a los trabajadores, ni agua» y negándose a escuchar las propuestas que llevaban los empleados”, denuncian desde la representación sindical.
Tras este encuentro entre la dirección de la empresa y los asalariados –desarrollado el pasado martes, 14 de febrero, y que se prolongó durante más de ocho horas–, en el que se intentó acercar posturas, no se consiguió una solución consensuada”, critican desde Comisiones Obreras (CC.OO.). “Los responsables de la empresa no quieren negociar”. Incluso, han llegado a rechazar la propuesta del órgano mediador.
Empero, las peticiones de los empleados no son inasumibles. Todo lo contrario. Están reclamando un “convenio propio” en el que se reflejen sus nuevas aspiraciones salariales. “Si en nuestra compañía quieren que sigamos el «Estilo Orange» en las llamadas, también queremos el «Estilo Orange» en nuestras nóminas, nuestros puestos de trabajo y nuestras condiciones laborales”, explica Juan Diego Madueño, representante sindical CC.OO. en la entidad.
“Si casi todas las empresas del sector tienen su convenio propio adaptado a las peculiaridades de su actividad y su plantilla, CC.OO. plantea a Jazzplat la posibilidad de enmendar esta desigualdad histórica y firmar un acuerdo que mejore las condiciones laborales de los trabajadores de la plantilla y se ajusten a la situación real de la compañía a la que pertenecemos (Orange)”, indican los delegados sindicales.
Así, los representantes de los empleados plantean negociar un modelo de incentivos en el que desaparezcan las llaves de cobro y los desaceleradores, que los objetivos sean fijos y negociados, y que no puedan cambiar cada mes. Además, solicitan que no se penalice a los asalariados por cuestiones sobre las que “no podemos actuar”. Entre ellas, se encontrarían la productividad, el absentismo justificado o la adherencia a procesos medidos por algoritmos...
Otra de las principales propuestas es incluir el teletrabajo dentro de la empresa, reconociendo la existencia de esta modalidad y estableciendo una serie de compensaciones para aquellos trabajadores que quieran –o requieran– utilizarlo. En cuanto a las mejoras salariales, “solicitamos la creación de dos pagas extraordinarias para toda la plantilla, además de hacer efectivo el cobro de algunos pluses y extras que, aunque están incluidos en el Convenio Estatal, no se están remunerando en Jazzplat”, agrega Madueño.
Unas reclamaciones que no sólo afectarían a los trabajadores de base –conocidos como «agentes»–, sino también a las estructuras medias, quienes también “vendrían sufriendo recortes en los incentivos”. “Que sepáis que defendemos vuestros derechos, incluyendo a las personas con categorías superiores que ven mermados sus ingresos”.
CARENCIA DE TALANTE
Asimismo, los convocantes denuncian la falta de diálogo por parte de los dirigentes de la compañía. “La empresa no ha participado en la negociación del tercer «Convenio Estatal de Contact Center», de próxima publicación, puesto que Orange no quiere estar dentro de la patronal del sector, porque piensan que puede dañar la imagen del grupo, al asociarse con empresas más pequeñas y de dudosa reputación a nivel laboral”, confirman desde la organización sindical.
Además, los trabajadores aseguran que la compañía a la que pertenecen se vanagloria de ser una «Empresa Familiarmente Responsable» y de poseer de todas las ISO´s con la que está certificada. De esta forma, intenta dar la imagen de ser una compañía con responsabilidad social corporativa, mediante consideraciones como la ISO 45001.
Sin embargo, “no duda en aplicar a sus trabajadores, en Jazzplat, las condiciones mínimas que establece este convenio y huyen despavoridos cuando se habla de negociar mejoras para los empleados”, denuncia Juan Diego Madueño. Por ello, y con el fin de reclamar unas condiciones justas de trabajo, desde el próximo lunes, 20 de febrero, los empleados en esta compañía están convocados a una huelga.
Por Julito Martínez.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.