DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El comisionado del Reto Demográfico ha intervenido en el Master de Urbanismo de la UCLM
El Gobierno de Castilla-La Mancha diseña y pone en marcha medidas concretas en la lucha contra la despoblación teniendo en cuenta la diversidad de cada zona. Esto es posible gracias a la “zonificación” incluida en la Ley de medidas contra la Despoblación y que permite delimitar las zonas en riesgo de despoblación; en intensa despoblación; y extrema despoblación, teniendo en cuenta la realidad que vive cada una.
Así lo ha señalado el comisionado del Reto Demográfico en la región, Jesús Alique, durante su ponencia en el Master de Urbanismo ‘El problema de la despoblación y su afección a los cascos/núcleos urbanos de pequeños municipios’, de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Una intervención en la que Alique ha destacado que esa zonificación está permitiendo “dar respuesta a las necesidades de la población con medidas diferentes en función de las distintas realidades del territorio regional”. En concreto, se ha referido a la fiscalidad diferenciada para zonas afectadas por despoblación que varía dependiendo de la zona. “Algo similar ocurre con las ayudas para empresas y autónomos que van desde el 20 por ciento adicional hasta el 40 por ciento según el grado de despoblación con que esté catalogado el lugar donde están ubicadas”.
Alique ha recordado que ese trabajo de delimitar las zonas es lo que Castilla-La Mancha ha trasladado a la Comisión Europea para descender el ámbito provincial a la hora de marcar el mapa de ayudas al funcionamiento.
UN PROYECTO PIONERO
Durante su alocución, el comisionado ha subrayado la “paradoja” que supone la falta de viviendas en los pueblos afectados por la pérdida demográfica donde “nos encontramos con inmuebles vacíos, la realidad es que hay un déficit de oferta de vivienda para aquellos que se quieren instalar en estos municipios”.
Para revertir esta situación, el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page está desarrollando una iniciativa pionera para rehabilitar viviendas en desuso de titularidad municipal y su posterior puesta en alquiler, que va a contar con una inversión de un millón de euros y que beneficiará a un total de siete municipios, como son Alcalá del Júcar, Ballesteros de Calatrava, Cardenete, Almodóvar del Pinar, El Recuenco, Peñalén y Los Navalmorales permitiendo la rehabilitación de once viviendas.
Esto se suma, tal y como ha recordado, a la puesta en marcha de las deducciones fiscales por compra y rehabilitación de inmuebles en zonas despobladas que contempla la Ley de medidas contra la Despoblación, tanto en el IRPF como en el Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Alique ha reiterado la petición al Gobierno de España la puesta en marcha de un plan nacional de vivienda específico para zonas despobladas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 30 grados en Albacete, entre 15 y 31 en Ciudad Real, entre 13 y 30 grados en Cuenca, entre 13 y 29 en Guadalajara y entre 16 y 31 grados en Toledo.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.