
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este martes con el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, el protocolo para el desarrollo de las plataformas logísticas de Albacete y Alcázar de San Juan.
También han sellado con su firma estos protocolos el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero.
El protocolo firmado este martes recoge que las partes tendrán, entre otros aspectos, que definir y supervisar los estudios y trabajos de todo tipo que los proyectos precisen a lo largo de sus siguientes fases; realizar una promoción activa y coordinada de las plataformas logísticas intermodales; colaborar con los operadores y cargadores de transporte y logística del área de influencia de ambos municipios; y avanzar en el modelo de gestión de las dos plataformas logísticas y de sus terminales ferroviarias en particular.
El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que "la gran obsesión" de la región ha sido "convertir las oportunidades en realidades" y dejar de ser una tierra de paso.
Dicho esto, se ha felicitado por la firma de estos dos protocolos, no descartando que haya más en el futuro, al tiempo que ha hecho hincapié en que los alcaldes de Albacete y Alcázar "han madrugado" y "a quien madruga, Dios le ayuda".
Según ha apuntado, "estos dos acuerdos significan que estamos poniendo una semilla importante que tiene que fructificar de la mano de las operadoras y que lo va a hacer con el concurso del Gobierno y de las administraciones, con el Puerto de Valencia primero", porque, según ha recalcado, el puerto valenciano "es un éxito en sí mismo".
"Estamos poniendo los cimientos de lo que van a ser dos bases de operaciones mercantiles claves para Alcázar y Albacete", ha manifestado el presidente regional, quien ha abundado en que la de hoy es "una operación inteligente por ambos lados", "más allá del beneficio en sí mismo que significa contar con dos bases operativas del principal puerto de este país, más allá de eso, significa el pretexto perfecto para que otras empresas se instalen".
"UNA HISTORIA DE ÉXITO"
De su lado, el consejero de Fomento se ha mostrado convencido de que esta va a ser una historia de "éxito" en los municipios de Albacete y Alcázar de San Juan y ha celebrado que este martes, por fin, se pueda firmar un acuerdo que "nos lleve, dentro de poco, a poder materializar este acuerdo en inversiones reales y en materia de infraestructuras de transporte de mercancías ferroviarias".
Según ha explicado el consejero, la autoridad portuaria ha establecido un área de influencia que abarca 350 kilómetros a la redonda. "Al oeste de Valencia nos encontramos con dos proyectos muy importantes (las plataformas de Albacete y Alcázar) que son perfectamente compatibles el uno con el otro y que nos permite exportar e importar mercancías desde el puerto de Valencia".
Un puerto, el de Valencia, que, según ha recordado Hernando, es el segundo mas importante de España y el quinto más importante de Europa, que ve pasar por sus instalaciones 80 millones de toneladas de mercancías todos los años.
Así ha dicho que "igual que el Quijote no se podría haber escrito en ningún otro lugar que no fuera en Castilla-La Mancha, este tipo de inversiones que el Puerto de Valencia tiene que plantearse, además por una cuestión de inteligencia, tiene que tener como destino estas inversiones también para poder agilizar todo el proceso de recepción y de envíos de mercancías en una apuesta de puertos secos".
Finalmente, ha recordado que el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2023 cuenta con medio millón para cada uno de los proyectos --las plataformas de Albacete y Alcázar-- para poder avanzar en estos proyectos que serán "una realidad más pronto que tarde".
LA MERCANCÍA, DE LA CARRETERA AL FERROCARRIL
El director de la autoridad porturiaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha aprovechado el acto para agradecer la "insistencia" de las administraciones que han hecho que este esfuerzo llegue a buen puerto.
Aunque la globalización "esté denostada", es una premisa que "no va a cambiar", y desde su punto de vista de economista, "es difícil que así sea a no ser que la sociedad se esfuerce en el proteccionismo".
Ha planteado que o se consigue la competitividad en la materia "o no se va a sobrevivir", por lo que la primera preocupación de las empresas ha de ser velar por esa competitividad pensando "en global". "Si no, estarán condenadas al fracaso".
El trabajo del puerto pasa por reducir costes de traslado hasta la salida de las mercancías. "Esa es mi obsesión, acercarme a donde está la mercancía", ha reiterado.
Tras acercar la mercancía para facilitar la competitividad, y con el panorama de descarbonización, toca "trasladar toda esa mercancía que se pueda del camión al tren".
Si se pasa la mercancía de la carretera a la vía del tren, según su opinión, es una apuesta que justifica los "240 millones de euros en proyectos" puestos en marcha para tal efecto.
Ahora, el trabajo a realizar es conseguir "buenos gestores de las terminales" para garantizar el "éxito" de esta operación a cuatro bandas.
SÁEZ: "HABRÁ PROSPERIDAD PARA LAS DOS CIUDADES"
El alcalde de Albacete, por su parte, ha hablado de las "muchas cosas" que unen Alcázar y Albacete, más allá de los más de 150 años de unión ferroviaria.
Desde entonces "han pasado muchas más cosas" y si algo ha traído el tren es "prosperidad a las dos ciudades", y por eso ese proyecto es "tan importante".
"Es una oportunidad histórica en un momento histórico, podemos acercarnos a fondos europeos, y con esta firma pasamos de las ideas a los hechos".
La ciudad cuenta con 400.000 metros cuadrados --y hasta los dos millones a futuro-- para desarrollar este proyecto, además de las "buenas infraestructuras", sin dejar de lado el aeropuerto.
Albacete está "en una posición estratégica que hay que aprovechar". "Brilla con luz propia, en la logística y en la intermodalidad, y eso hará que las generaciones futuras tengan desarrollo y prosperidad".
MELCHOR: "UN ANTES Y UN DESPUÉS"
Esta fecha es "un antes y un después" para Alcázar de San Juan según su alcaldesa, Rosa Melchor, que ha hablado de los 169 años de "cultura ferroviaria" en la ciudad consiguiendo forjar una economía "de ida y vuelta".
Una economía que "transformó a los jornaleros en proletarios" y cambió a Alcázar a una ciudad "acogedora" donde "todo el mundo es bienvenido".
"Hoy, miles de toneladas de mercancías llegan a nuestra comarca por la estación de Alcázar de San Juan, y cientos de miles siguen usando el tren desde allí como transporte de viajeros".
Eso es lo que ahora la ciudad quiere utilizar "como motor de progreso y desarrollo" desde que en 1854 se instalaron las vías en la localidad, que es referente para "300.000 habitantes", desde el ocio hasta el negocio pasando por la sanidad.
Ha ensalzado la necesidad de que la plataforma recale en Alcázar para que el sector empresarial piense en aumentar las exportaciones. "Tenemos demanda, tenemos una ubicación magnífica, y tenemos voluntad".
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre política local en Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha informado de que los viticultores pueden solicitar el anticipo de la ayuda antes del 2 de octubre, y, de este modo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.