
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió una media del 5% en Castilla-La Mancha en el año 2022, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mes de diciembre se cerró con un aumento del 1,7% en la Comunidad Autónoma.
A nivel general, la subida media en el país fue del 2,4% en 2022, por debajo de lo que lo hizo en 2021, año atípico tras la vuelta a la normalidad por el fin de las restricciones frente a la pandemia.
Así, con el avance de 2022, la producción industrial encadena dos años consecutivos de crecimientos tras el repunte del 7,1% registrado en 2021 y frente al desplome del 9,2% que sufrió en 2020 por la irrupción del COVID.
Exceptuando 2021, el incremento del 2,4% en la producción del sector industrial que se registró en 2022 es el más elevado desde el ejercicio 2017, cuando subió una media del 2,9%.
En 2022 todos los sectores elevaron su producción, menos los bienes intermedios, que la recortaron un 1,9%. Los ascensos más significativos se dieron en los bienes de equipo (+5,8%) y en la energía (+4,1%), seguidos de los bienes de consumo no duradero (+3,5%) y de los bienes de consumo duradero (+2,7%).
Por ramas de actividad, los mayores ascensos de la producción en 2022 se dieron en la industria del cuero y el calzado (+12,8%); la fabricación de productos farmacéuticos (+9,8%); otras industrias extractivas (+8,2%) e industrias extractivas (+7,9%).
Por contra, los mayores descensos de la producción se registraron en la metalurgia (-9%), la industria química (-4,3%), la industria del papel (-2,4%) y las artes gráficas (-2,1%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 2,9% en 2022, con repuntes en todos los sectores, menos en los bienes intermedios (-1,6%). El mayor aumento se lo anotaron los bienes de equipo, donde la producción subió una media del 6,5% en 2022.
TRECE COMUNIDADES ELEVAN SU PRODUCCIÓN EN 2022
En 2022 la producción industrial se incrementó en trece comunidades autónomas y bajó en Castilla y León (-3%), Galicia (-1,5%), Cantabria (-1,3%) y Asturias (-0,5%).
Los mayores aumentos, de media, se registraron en Baleares (+13,6%), Madrid (+5,6%), Aragón (+5,1%) y Castilla-La Mancha (+5%). Los menores repuntes se los anotaron Cataluña (+0,6%), Extremadura (+1,5%) y Murcia (+1,6%).
LA PRODUCCIÓN SE DESPLOMA UN 3,4% INTERANUAL EN EL ÚLTIMO MES DE 2022
En el último mes de 2022, la producción industrial se desplomó un 3,4% respecto a diciembre del año anterior, registrando así su segundo retroceso interanual consecutivo y el más pronunciado desde febrero de 2021, cuando bajó un 3,6%.
Todos los sectores registraron descensos interanuales de su producción en diciembre de 2022 salvo los bienes de equipo, que la elevaron un 4,8%. Los mayores retrocesos se los anotaron los bienes intermedios (-9,2%) y la energía (-5,7%), seguidos de los bienes de consumo no duradero (-2,2%) y de los bienes de consumo duradero (-2,1%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial presentó en diciembre de 2022 un avance interanual del 0,6% respecto al mismo mes de 2021, tasa 1,3 puntos superior a la de noviembre.
En términos mensuales (diciembre de 2022 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida, la producción industrial aumentó un 0,8% tras tres meses consecutivos de caídas. El de diciembre de 2022 es su mayor repunte mensual desde junio de 2022, cuando la producción del sector industrial creció un 1,1%.
Por ramas de actividad, los mayores repuntes mensuales de la producción en la serie desestacionalizada correspondieron a las coquerías y el refino de petróleo (+12,5%%); la fabricación de otro material de transporte (+7,6%) y la fabricación de muebles (+5,8%).
Por el contrario, los mayores retrocesos mensuales de la producción los experimentaron la extracción de antracita, hulla y lignito (-14,3%), otras industrias extractivas (-7,4%) y la fabricación de bebidas (-5,9%).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre política local en Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha informado de que los viticultores pueden solicitar el anticipo de la ayuda antes del 2 de octubre, y, de este modo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.