
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
DAZN ha anunciado este jueves que el expiloto de motociclismo Dani Pedrosa se une al equipo de comentaristas del Mundial en la plataforma global de streaming de deporte.
Así lo ha dado a conocer la compañía, que ha explicado que el catalán, actual piloto probador de KTM, analizará algunos de los Grandes Premios de MotoGP, Moto2 y Moto3 en la plataforma.
Respecto a la trayectoria de Pedrosa, DAZN ha destacado que es campeón del Mundo de 125cc (2003) y de 250cc (2004 y 2005) y cuenta con un extenso palmarés en MotoGP, con 31 victorias en Grandes Premios y tres subcampeonatos en la categoría reina.
De este modo, Dani Pedrosa se une al equipo de comentaristas formado por Jorge Lorenzo, Àlex Crivillé y Carlos Checa. Las retransmisiones de MotoGP en DAZN seguirán contando con las voces expertas de Ernest Riveras, Izaskun Ruiz, Natacha Alfageme, Carles Pérez, Juan Martínez y Ricard Jové.
"A lo largo de mi carrera he podido competir contra algunos de los mejores pilotos y conocer de primera mano las sensaciones que se viven sobre la moto en un circuito. Compartir ahora micrófonos con leyendas como Jorge Lorenzo, Àlex Crivillé y Carlos Checa supone una oportunidad inigualable para profundizar en el análisis del campeonato y acercar MotoGP a los fans a través de nuestra experiencia", ha dicho Pedrosa.
Por otro lado, la plataforma ha indicado que además de su participación en las retransmisiones de DAZN, ofrecerá un seguimiento de Dani Pedrosa como 'wild card' del equipo KTM en el Gran Premio de Jerez, precisamente un circuito donde cuenta con una curva a su nombre. Los aficionados podrán disfrutar de una cobertura especial del regreso del piloto al campeonato en una cita tan significativa para el motociclismo español.
El 62% de los coches matriculados en España supera los 10 años y casi la mitad (46%) tiene 15 años o más, lo cual supone un "alto riesgo para la seguridad vial", según datos recopilados por el proveedor privado de historiales de vehículos Carfax.
Según Carfax, en España circulan unos 640.000 coches en "pésimas condiciones", y si a ello se añade que el 64,7% del conjunto de los vehículos, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), carecen de etiqueta medioambiental, o tienen la B (la menos eficiente), la entidad considera que también existe un "problema de salud pública por los nocivos efectos de los gases contaminantes".
En esa línea, la entidad ha lamentado que la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones en las localidades españolas con más de 50.000 habitantes tampoco "motiva" a los conductores para renovar sus vehículos.
"Las salidas de vía fueron las causantes del 42% de los más de 1.000 fallecimientos registrados en nuestras carreteras durante 2022, dato que sigue en aumento respecto a años anteriores y que viene a abundar en la idea de que los coches más modernos, con ayudas a la conducción más efectivas, evitarían muchas de las muertes acaecidas en nuestra red viaria, máxime cuando estos vehículos más modernos habrán estado menos expuestos a haber sufrido daños, accidentes e inconsistencias en sus kilometrajes", ha valorado Carfax.
En ese sentido, la entidad realizó hace unos meses una encuesta en la que se revelaba que el 68% de los españoles nunca compraría un vehículo con daños previos.
En cuanto a las razones por la que Carfax considera que no se produce la renovación del parque de automóviles en España citan "la falta de estímulos fiscales", "los bajos ingresos medios" y el aumento del coste medio de un coche nuevo y usado por la inflación, "así como la falta de conocimiento de los ciudadanos sobre los avances en seguridad y en eficiencia que ofrecen los turismos nuevos".
Un total de 3.800 conductores heridos en siniestros de tráfico, hospitalizados y no hospitalizados, dieron positivo en la prueba de drogas en 2021, según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria formulada en el Congreso.
En concreto, 3.360 conductores heridos no hospitalizados dieron positivo a drogas en 2021, mientras que otros 440 conductores heridos en siniestros de tráfico que tuvieron que ser atendidos en un hospital dieron positivo en estas sustancias.
Según los datos del Ejecutivo, a los que ha tenido acceso Europa Press, Andalucía es la región donde mayor número de conductores heridos en siniestros de tráfico, hospitalizados y no hospitalizados, dieron positivo con 982, seguida de Castilla-La Mancha (548) y Castilla y León (438). En el lado opuesto, se halla Asturias con 43 conductores heridos que dieron positivo en drogas.
La sustancia más consumida entre estos conductores fue el cannabis (188), la cocaína (157), la anfetamina o metanfetamina (86), y los opiáceos (59).
En este contexto, el 49,4% de los conductores fallecidos en 2021 en España había consumido alcohol u otras drogas, según la Memoria de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas Mortales de Accidente de Tráfico publicada el pasado mes de julio, siendo el alcohol la sustancia más detectada en los cadáveres analizados, por delante de la cocaína, el cannabis y los psicofármacos.
Un dato general que supone un leve aumento con respecto a 2020, cuando, de los 597 conductores sometidos a autopsia, un 48,7% (291) dieron positivo en alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos, ya los hubieran consumidos de forma aislada o combinando sustancias.
Elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), la Memoria obtiene sus resultados de las autopsias a 812 conductores muertos en 2021 en accidentes de tráfico, de los que, en gran mayoría, el 90,6% eran hombres, y el 9,4% mujeres, siendo la franja de entre los 45 y 54 años la más afectada.
De esos 812 fallecidos, 401 dieron positivo, un 49,5 por ciento, con el alcohol como la sustancia más detectada, en el 69,8% de los casos, seguida por las drogas (43,1%) y los psicofármacos (23,7%). El 92,3% de los positivos fueron hombres y el 88% de estas víctimas mortales conducía un turismo, una motocicleta o un ciclomotor.
Según el estudio, el perfil más común de los muertos al volante es el de un hombre de 25 a 54 años que llevaba un turismo o un ciclomotor habiendo consumido, principalmente, alcohol, cuya tasa, en el 75% de los casos positivos, era igual o superior a 1,2g/L.
Una persona ha perdido la vida en las carreteras que discurren por Castilla-La Mancha desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 20.00 horas de este domingo, según se desprende del balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT) al que ha tenido acceso Europa Press.
Un hombre de 55 años perdía la vida este viernes al salirse de la vía el tractor que conducía a la altura del kilómetro 19 de la CU-V-7021, dentro del término de Carrascosa del Campo (Cuenca), tal y como informaron a Europa Press fuentes del 112.
Una persona ha perdido la vida en las carreteras que discurren por Castilla-La Mancha desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 20.00 horas de este domingo, según se desprende del balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT) al que ha tenido acceso Europa Press.
El accidente tenía lugar este sábado cuando un motorista, de 66 años de edad, perdía la vida tras salirse de la vía en el kilómetro 76 de la CM-3201, a la altura de la localidad albaceteña de Alatoz.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados en Albacete, 14 y 28 en Ciudad Real, 11 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 25 en Guadalajara y 15 y 27 grados en Toledo.
Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.