SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023 · 15:06h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Guadalajara · Cultura

Sigüenza homenajea el "sonido guitarrero" de José Luis Romanillos

La cita será el próximo sábado, 4 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el Teatro–Auditorio «El Pósito», de la Ciudad del Doncel.

Una imagen de archivo de José Luis Romanillos.

Una imagen de archivo de José Luis Romanillos.

02.02.2023

Cultura en Guadalajara

comentarios

Sigüenza sigue apostando por la cultura y por la música. El próximo sábado, 4 de febrero, se ha organizado en la ciudad un homenaje al “sonido guitarrero” del violero José Luis Romanillos, quien estuvo vinculado durante años con Guijosa, una de las pedanías de la localidad. “Por primera vez sobre un escenario, las cuatro últimas guitarras construidas por Romanillos –«La medio siglo», la «Marian», «La Rosa» y «La amistad»– serán interpretadas por Antigoni Goni y sus socios del Volterra Project Trío, Luca Isolani y Maarten Vandenbemden”, relata la concejala de Cultura seguntina, Ana Blasco.

La cita será el próximo sábado, 4 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el Teatro–Auditorio «El Pósito». “Esta propuesta se encuadra dentro de la iniciativa «Medio Siglo», en honor al violero que vivió en Guijosa. Una propuesta que fue imaginada por primera vez en 2017, durante la celebración del 85 cumpleaños de José Luis. Se trata de un proyecto que culminará este mes con el lanzamiento de una edición de vinilo para coleccionistas –diseñada por John Taylor– y un documental –creado por Cedric Honings–, que captura las cuatro últimas guitarras construidas por el maestro”, confirma el equipo artístico de la idea.

Este equipo esta integrado por Marian Romanillos, Antigoni Goni, Luca Isolani, Maarten Vandenbemden, John Taylor –como Ingeniero de audio– y Cedric Honings, en el papel de productor de video. “Tras el fallecimiento del violero –el 11 de febrero de 2022–, el proyecto renació como un tributo a esta artesanía sin igual”, indican estos creadores. “Esperamos que disfrutéis de la primera e histórica reunión de las cuatro guitarras finales de Romanillos que tendrá lugar en Sigüenza”.

LOS INTÉRPRETES

El Volterra Project Trio es un conjunto de guitarras internacional e intergeneracional nacido bajo el sol de las colinas toscanas, durante la edición 2017 del Volterra Project Guitar Summer Institute. “En el corazón del trío se encuentra la filosofía del Instituto de Verano, tal como lo concibió Antigoni. Es decir, consiste en un enfoque holístico para tocar este instrumento y un espíritu de compartir en lugar de competir”, explican sus integrantes. “Su objetivo es reimaginar el trío de guitarra clásica a través de una visión artística única, basada en los antecedentes heterogéneos de sus miembros”.

De hecho, “su forma de tocar es una exploración constante de los sonidos, la dinámica y los colores que hacen que la guitarra sea única, una perspectiva que se alinea con la obra de Romanillos”. José Luis Romanillos Vega fue un violero español, reconocido a nivel internacional. Nació en Madrid en 1932, aunque siempre estuvo vinculado con Guadalajara. Parte de su familia procedía de Tordelrábano, un municipio emplazado en la Sierra Norte caracense.

Su primera guitarra la construyó en 1961 y, desde entonces, se mantuvo en activo. Llegó a instalar un taller en la granja que el afamado lutier Julian Bream poseía en la población inglesa de Semley. De esta forma, el trabajo de Romanillos fue –cada vez– más conocido en diferentes países, lo que permitió que su negocio pasara a ser muy boyante.

Finalmente, el maestro se jubiló en 1995, cuando –junto con su mujer– se mudó a España. Se acabaron instalando en la pedanía seguntina de Guijosa. Nombrado hijo adoptivo de Sigüenza, vivió en la localidad hasta su fallecimiento, acaecido hace un año. Ahora, la Ciudad del Doncel quiere rendirle un homenaje único, que se desarrollará el próximo sábado, 4 de febrero, en el Teatro–Auditorio «El Pósito».

#castilla la mancha
#clm
#dclm
#guadalajara
#romanillos
#sigüenza
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este sábado en Castilla-La Mancha: cielo poco nuboso y temperaturas en ligero ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Sorteo celebrado este viernes, 8 de diciembre.

Diputación de Toledo desea mucha suerte al escritor Fernando Lallana en su nueva aventura literaria

Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

CONSUMO: El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.