
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
Hablamos con Áurea Rodríguez. Acaba de publicar su libro “Antes muerta que analógica” que anima a usar la tecnología para potenciar a las personas, tanto en su formación como en el desarrollo de su actividad, desde una perspectiva humanista: “la tecnoeconomía solo tiene sentido si se pone el interés de las personas en el centro”.
Áurea es experta en innovación y tecnología, con más de 20 años de experiencia. Es fundadora de “Talentea”, una consultora experta en selección y potenciación del talento para encauzar a las personas y potenciar sus capacidades.
¿Cómo podemos administrar de forma correcta el uso de la tecnología?
La tecnología debe estar al servicio de las personas y no al revés. La tecnología no tiene género ni intencionalidad por sí misma así que lo que hagamos con ella depende de nosotros, los usos y su regulación. Por ejemplo, los drones se utilizan para transportar medicinas a lugares de difícil acceso o como armas, el problema no es dron es su uso. El consenso del uso de tecnologías solo para el bien de las personas sería de los más importantes de la historia de la humanidad, ojalá sea en este 2023.
¿Cómo hacemos para que la tecnología no nos consuma?
El consumo diario de horas ante una pantalla está creciendo exponencialmente porque estamos digitalizando todo. El consumo, la conectividad o la gestión de contenidos digitales es ya imprescindible para trabajar, comunicarnos, para informarnos o gestionar nuestro día a día. Debemos utilizar la tecnología como una herramienta para hacer las cosas más y mejor pero no substituir la conexión con las personas o la naturaleza. Tampoco hay que confundir likes con amigos. Los humanos somos mamíferos sociales de contacto físico y de hecho eso es lo que nos hace más felices.
¿Podemos desconectar con la tecnología?
Es difícil desconectar, pero es necesario y es nuestro derecho. Hay que tener espacios de privacidad, de desconexión, incluso de muerte y borrado digital si así se prefiere. El derecho a la conectividad es un derecho universal reconocido por la UNESCO, el de la privacidad (y desconexión) también lo debe ser. Es necesario tener espacios de relax, tiempo libre de redes y evitar la conexión 24/7 a todo.
¿Ayuda realmente la tecnología al desarrollo empresarial?
Hoy en día, con cualquier dispositivo conectado nos comunicamos con los compañeros, compramos, vendemos, gestionamos finanzas, nos informamos, solicitamos todo tipo de trámites, asistimos a eventos o incluso ligamos. Los consumidores están ahí, los proveedores, nuestras relaciones y nuestra reputación, también. Utilizar toda esa información con conocimiento hace las empresas más competitivas. Es difícil que cualquier empresa (o persona) sobreviva en esta sociedad sin poder hacer ninguna de esas cosas de ahí el título de mi libro “Antes muerta que analógica” porque quien no lo entiendo como una oportunidad, morirá.
¿Es la tecnología un aliado o enemigo para la educación de mis hijos?
Hoy en día más que motomamis hay que ser metamamis, con permiso de la gran Rosalía. Hay que intentar aprender todo lo que podamos sobre este nuevo mundo digital para empoderarnos como mujeres en esta nueva economía. Yo a eso lo llamo feminismo tecnológico y evitar una brecha invisible de género. También para poder entender el mundo híbrido en el que crecen nuestros hijos en donde los juegos son en línea y han recibido clases por zoom. La conectividad global nos acerca el conocimiento y eso permite a mis hijos pueden estudiar desde mi pueblo en Harvard o tener el mejor profesor del mundo y es en ese sentido que debemos aprovecharla, para aprender y colaborar con cualquiera del planeta, en positivo y sin substituir el contacto humano que es necesario para el desarrollo de otras habilidades.
DCLM
Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 18 grados en Albacete, entre 10 y 14 en Ciudad Real, entre 9 y 14 grados en Cuenca, entre 9 y 14 en Guadalajara y entre 10 y 17 grados en Toledo.
Sorteo del lunes, 27 de noviembre.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 53 en 2023 (1.238 desde 2003).
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Últimas noticias sobre Salud.
Este 28 de noviembre se ha presentado la actualización, que ha traído como principal novedad la incorporación de sinónimos y antónimos.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
Las muertes relacionadas disminuyen un 2% respecto a 2021 y más del 44% respecto a 2019.
CLM celebra y reivindica este día. Aquí tienes algunas de las actividades que se desarrollarán en la región.
Comienza la Campaña de Vacunación de la Gripe, a la que los últimos años se suma la del COVID-19. De nuevo las dudas nos asaltan y buscamos la opinión de los profesionales para solventar algunas de las...
PUBLICIDAD
El consejo de administración de Renfe ha decidido prohibir el acceso con patinetes eléctricos a todos los trenes viajeros, tanto de Cercanías y Regionales como de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Si se llega a una "convicción moral" de que ha habido un abuso sexual, habrá que estudiar "caso por caso" y si se ve que se llega a esa convicción moral, harán también esa reparación integral.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La temperatura media para la España peninsular será de 7,4ºC, un valor superior a los 0,8ºC por encima de la media de la estación.
Desde el Ayuntamiento señalan que el bar es el único punto de reunión de los vecinos.
E Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha tenido en cuenta las reivindicaciones del Ejecutivo de Emiliano García-Page.
El presidente regional del PP ha incidido en que reclama al Gobierno regional que "asuma como propios los servicios que vienen prestando las entidades locales y que son competencia de la Administración...
Ha afirmado que la aprobación de esta norma va a beneficiar "incluso a quienes se movilizan en contra, porque van a vivir en un país más cohesionado, con más convivencia y más unido que nunca". Ha señalado...
El proyecto MammoScreen, en el que participarán 10.000 mujeres en edad de cribado de cáncer, se desarrollará en hospitales de España, Italia, Portugal y Suiza.
Miguel Tellado será el nuevo portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, en sustitución de Cuca Gamarra. Se le considera "un perfil duro" de cara a la oposición contundente contra Pedro Sánchez.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.