LUNES, 05 DE JUNIO DE 2023 · 18:58h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted

Herrera Casado: "La divulgación de la historia permite que el conocimiento alcance a todos"

Desde DCLM.es hemos querido hablar con el editor y cronista provincial de Guadalajara sobre historia.

01.02.2023

5 preguntas sin llamarle de usted en Castilla-La Mancha

comentarios

Antonio Herrera Casado (Guadalajara, 1947) es una de las personas que más saben del devenir histórico guadalajareño y de Castilla–La Mancha. No en vano, es el cronista provincial arriacense y miembro de la Real Academia de la Historia. Además, y desde hace más de 30 años, es el cabeza visible de «AACHE», una de las editoriales independientes más reconocidas a nivel nacional. Precisamente, en estos días ha publicado –junto con Océano Atlántico Editores y el Ayuntamiento de Sacedón– el libro «Evolución histórica y patrimonial del Monasterio de Monsalud. Del retiro espiritual a su apertura pública», de Javier Fernández Ortea. Desde DCLM.es hemos querido hablar con Herrera Casado sobre esta obra y de historia en general. ¡No te pierdas la conversación!

¿Cómo surgió la edificación de Monsalud, en Córcoles?

Hubo un tiempo, en la Edad Media –hacia el siglo XII–, en el que los reyes de Castilla quisieron afianzar la frontera con Al-Ándalus, poniendo «pueblas estratégicas» y monasterios que afianzaran este límite del territorio. El cenobio surgió –así– como perspectiva de defensa de una frontera, aunque la labor de los monjes del Císter era poblar, cultivar, mantener tradiciones y expandir la cultura.

¿Qué importancia tuvo este complejo religioso en el contexto de la actual Castilla–La Mancha?

Fue uno de los monasterios cistercienses más meridionales, y afianzó notablemente la influencia de Castilla en la frontera de los ríos Guadiela y Tajo. Cientos de monjes blancos pasaron a lo largo de los siglos por sus celdas, estimulando la repoblación y manteniendo el estilo arquitectónico, la cultura libresca y la innovación agrícola en la zona.

¿Qué impacto tuvo el Císter en la Península?

La Orden reformada por San Bernardo de Claraval, traída hasta nosotros por los reyes castellanos –que afianzaron el renacimiento cultural en los monjes franceses, obispos y abades, implantando nuevas formas de arquitectura (el gótico)–, fue muy notable. En nuestra región, se impusieron esos monasterios en la parte norte –la actual Guadalajara– con lugares como Bonaval, Óvila, Buenafuente o Monsalud.

¿Cómo surgió la idea de editar el libro de Javier Fernández Ortea?

Fue el propio autor quien nos lo planteó, como una forma de hacer pública y útil para todos su Tesis Doctoral. El trabajo de Fernández Ortea nos pareció riguroso y completo, fundamental en estos tiempos de superficialidad y notas breves. Aquí, en sus más de 400 páginas, aparece todo lo que se quiera conocer sobre dicho cenobio, que es tanto edificio como institución humana.

¿La divulgación de la historia es tan importante como su investigación?

Por supuesto. Una historia rigurosa, basada en documentos y en valoraciones, siempre es importante y básica. Pero puede pecar de aburrida para la mayoría. Por eso, la divulgación –hecha siempre con rigor y seriedad– permite que el conocimiento alcance a todos. Yo llevo apostando décadas por esta forma de la cultura. Al fin y al cabo, divulgar es ampliar el área de interesados en temas trascendentes.
 

#antonio herrera casado
#astilla la mancha
#clm
#dclm
#guadalajara
#historia
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este lunes en CLM: chubascos más intensos por la tarde y temperaturas sin cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados en Albacete, 14 y 28 en Ciudad Real, 11 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 25 en Guadalajara y 15 y 27 grados en Toledo.

Bonoloto y El Gordo de la Primitiva

Combinaciones ganadoras en el sorteo del 4 de junio.

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

TRIBUNALES.- Arranca el juicio contra el acusado de matar a la trabajadora de la ONCE de Albacete

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años

El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.

El programa 'Castilla-La Mancha Me gusta' regresa este lunes a la televisión regional

La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

ATRAPADOS EN LA RED

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

La voluntad del PSOE con la reforma del Estatuto de Autonomía es el diálogo, pero si es necesario utilizará su mayoría en el parlamento regional

La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.