MIERCOLES, 22 DE MARZO DE 2023 · 15:59h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

El principio del fin del trasvase Tajo-Segura

Por P. Moratilla

27.01.2023

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

Las bajas temperaturas del padado miércoles no han evitado la alegría del río Tajo y de todos aquellos que le tienen cariño. La decisión tomada por el Consejo de Ministros en relación a los caudales ecológicos del Tajo ha dado un respiro a quienes miran con tristeza cada día el paso del agua por su cauce. Un agua llena de tristeza y dolor que deja buena muestra del mal trato recibido aguas arriba, durante años.

Día a día se ha dejado sentir la falta de agua en su cauce para poder discurrir por él de forma natural. Falta de agua que privó a sus vecinos de los baños veraniegos. La falta de agua de sus tierras que desde hace tiempo comenzaron a ser de secano. La falta de agua de sus empresas que tuvieron que renunciar a quedarse en su tierra o directamente a cambiar la actividad.

Todo ello pasaba mientras el agua limpia, el agua de la cabecera se iba hasta el Levante para regar lo que se empeñaron en llamar “la huerta de Europa”, pero que también iba para regar los campos de golf, para llenar las piscinas de hoteles y urbanizaciones, y otros tantos usos del agua que durante más de 40 años ha estado haciendo el Levante español en detrimento de la economía de Castilla La Mancha.

Puedo permitirme el lujo de afirmar que toda mi vida ha transcurrido junto a la vega del río Tajo, por lo que tengo una visión global importante de cómo han sido sus últimos años. Esos en los que se ha visto una lenta agonía, rodeada de impotencia, mientras escuchaba decir a los que tomaban las decisiones “El trasvase Tajo-Segura, nunca se va a quitar”, algo asumido, siempre que su uso fuera para evitar que otros mueran de sed, pero algo muy diferente al “abuso” al ampliar los regadíos de forma ilícita en tierras que nunca serían “la huerta de Europa” de no ser por el daño mortal infringido al río Tajo.

Ahora el lobby de los agricultores levantinos habla de “solidaridad”. Como si Castilla-La Mancha no hubiera sido solidaria durante todo este tiempo, a costa de su propia salud económica, cualidad que de momento no se ha dejado ver en Murcia.

Este mes de enero trae Justicia para el río Tajo y una polvareda enorme de la huerta levantina con afirmaciones que dejan ver el egoísmo de algunas personas que se erigen en representantes de determinados colectivos.

Entre estos personajes está el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, que tuvo a bien hablar de “edificar una gran nación” con un ingrediente indispensable como es la “solidaridad”. Habría que aclarar a Boluda que los castellano-manchegos han demostrado su solidaridad durante más de 40 años, al tiempo que habría que preguntarle ¿cuándo van a demostrar la solidaridad los usuarios del trasvase Tajo-Segura si aún hoy con los expertos, el cambio climático, la sequía, las sentencias y el propio Tribunal Supremo siguen insistiendo en matar al río Tajo?

Vicente Boluda: “Sería absurdo cobrar a los manchegos por utilizar las playas de la Comunidad Valenciana”.

Boluda pronunció en voz alta “Sería absurdo cobrar a los manchegos por utilizar las playas de la Comunidad Valenciana”, pero lo que es verdaderamente absurdo es que se le haya pasado este planteamiento por la cabeza. Castilla-La Mancha nunca jamás cobrará a los valencianos, murcianos, alicantinos o almerienses por bañarse en el río Tajo, si es que tienen narices a hacerlo. Como no lo hará por bañarse en las lagunas de Ruidera.

Lo que no es de recibo es que el agua circule “contra-natura” para desembocar en el Mediterráneo en lugar de hacerlo en el Atlántico.

Castilla, no le roba el agua del mar a la Comunidad Valenciana cuando se bañan las gentes de interior en sus playas, cada vez más contaminadas,  pero los agricultores de Levante sí se llevan el agua de esta tierra privándole de una riqueza que por derecho les corresponde.

Javier Berenguer: “Si CLM no consume más agua es porque no lo necesitará o no querrá”

Por su parte el vicepresidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Javier Berenguer, ha hecho un análisis de la situación muy alejado de la realidad.

Es fácil hablar de “la solidaridad que deben tener otros” sin reparar en la propia y analizar desde una perspectiva que no es la real, por eso se permite el lujo de afirmar que “Castilla-La Mancha tiene preferencia en el consumo de agua, pero si no consume más es porque no lo necesitará o no querrá”.

¿Cómo puede consumir agua Castilla-La Mancha si se la llevan desde la cabecera del río Tajo? ¿Dónde está la opción de Castilla-La Mancha, a la que ya no le llega agua, cuando el río deja de ser río para ser una cloaca abierta? ¿Cómo se puede hacer esa afirmación después de haberse llevado el agua más cristalina del río Tajo?

El vicepresidente del SCRATS, reprocha al Ministerio que esta medida no beneficiará a nadie porque según sus palabras “el agua que nos van a quitar a nosotros va a ir a Portugal”.

Habría que aclarar al señor Berenguer que a Levante nadie le quita ningún agua, porque está hablando de un agua que no le corresponde y sin embargo debería ir a Portugal siguiendo su cauce natural.

Antes de hacer semejante afirmación Berenguer debería repasar los convenios internacionales para comprobar que el agua que debe llegar a Portugal, llegará a Portugal, con trasvases o sin ellos, porque es algo que le corresponde al país vecino de forma natural y no contra-natura como ocurre con los campos de Cartagena.

Los dirigentes de la derecha murcianos, junto con los líderes de los lobby agrícolas deberían dejar de mirarse el ombligo y comprobar que Murcia, tiene turismo y unas playas, cada vez más perjudicadas, que debería cuidar de la misma forma que CLM cuida sus humedales, reclamo turístico por excelencia.

El lobby agrícola debería empezar a plantearse otro tipo de cosechas en sus campos, esas que son capaces de vivir con  menos agua, o al menos con  el agua del que disponen, que no es poca, sin tener que empobrecer a las comunidades vecinas.

Ya llegó el momento de que Castilla-La Mancha comience a alzar la voz ante las injusticias impuestas por un régimen fascista, que algunos políticos de derechas se empeñan en mantener.

P. Moratilla 

 

 

 

 

 

#cada gota cuenta
#castilla la mancha
#dclm
#gobierno de castilla la mancha
#gobierno de españa
#ni una gota mas
#no al trasvase
#regadíos
#trasvase tajo segura
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

María Gámez presenta su dimisión como directora general de la Guardia Civil

La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios

Las termómetros oscilarán entre 7 y 25 grados en Albacete, entre 5 y 25 en Ciudad Real, 4 y 23 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 6 y 25 grados en Toledo.

La regla de los 5 pasos: el Banco de España da cinco 'trucos' para comprobar la autenticidad de las monedas

Estos son los consejos que sugiere la institución financiera, agrupados en la regla de los 5 pasos.

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Marcos Buendía es reconocido por su expediente "extraordinario"

Es alumno de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM.

Casi 3.200 personas solicitan en CLM alguno de los 238 puestos que oferta Correos

Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.

La Audiencia Nacional niega a Florentino Pérez incluir documentación en la pieza de los encargos de Iberdrola a Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".

La mina romana 'La Condenada' de Osa de la Vega en Cuenca reabre al público

Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Comienza en Toledo la andadura del Centro Regional de Transfusiones y se cierra definitivamente el Hospital Virgen de la Salud

El presidente autonómico ha adelantado que a partir del día 31 de marzo, el servicio de TV será gratuito en todos los hospitales de la región y próximamente habrá servicio de wifi para usuarios y trabajadores....

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Denuncian una supuesta entrada fraudulenta de ajo congelado procedente de China

Así lo han dado a conocer este martes los integrantes de la Mesa Nacional del Ajo durante la celebración de su Asamblea General en Las Pedroñeras.

El PSOE presenta parte de una encuesta en la que solo un 13,91 de los ciudadanos piensa que Paco Núñez está preparado para gobernar

Según esa encuesta, con 4.723 entrevistas, "solo el 44% de los votantes del Partido Popular piensa que Núñez está preparado para gobernar". García-Page recibe el apoyo del 46,19% de los ciudadanos encuestados.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.