
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sucesos
El número de mujeres víctimas de la violencia de género en Castilla-La Mancha y el número de denuncias presentadas en los órganos judiciales de la región durante 2022 disminuyeron un 4,1% y un 3,2%, respectivamente, en comparación con las del año anterior.
Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha en 2022 fueron 6.333 frente a 6.543 de 2021.
En esas 6.333 denuncias aparecen como víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha un total de 6.151 mujeres (4.257 españolas y 1.984 extranjeras), tal y como ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en nota de prensa.
Un total de 1.072 personas fueron enjuiciadas por violencia de género en Castilla-La Mancha en 2022. De esas 1.072 resultaron condenadas 988, lo que supone el 92,2%. En cuando al cuarto trimestre de 2022, de 271 personas enjuiciadas, 254 fueron condenadas, un 93,7%.
MENORES TUTELADOS
En el informe se recoge también el número de menores tutelados víctimas de violencia que se pudieron contabilizar en el año.
Esta cifra permite saber cuántos hijos e hijas menores de las mujeres maltratadas son también víctimas de la violencia machista, y que fueron un total de 23.
En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 60 en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional situada en 72,9.
En 2022 en Castilla-La Mancha en 453 casos la víctima se acogió a la dispensa legal a la obligación de declarar como testigo prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cifra similar a la del año 2021, en un 1,6 %, cuando 446 víctimas se acogieron a esta dispensa. El número de 453 renuncias al proceso supone un 7,4 % del total de denuncias recibidas.
Desde el 2016, el Observatorio sustituyó entre sus datos estadísticos la cifra de renuncias por la de víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación legal de declarar, por entender que se trata de un parámetro más acorde a la realidad toda vez que en los procedimientos de violencia de género la
Fiscalía siempre actúa de oficio, por lo que la renuncia de la víctima no lleva aparejada obligatoriamente la finalización del proceso judicial.
ÓRDENES DE PROTECCIÓN
Durante el año 2022 se solicitaron en Castilla-La Mancha 1.718 órdenes de protección. Del total de órdenes de protección incoadas (1.718), se adoptaron 1.284, lo que supone el 75%. Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2022 se solicitaron 396 órdenes de protección en la región. Del total de órdenes de protección incoadas en el cuarto trimestre en Castilla-La Mancha (396), se adoptaron 295.
El Ayuntamiento de Zaragoza en señal de duelo y apoyo a los familiares y amistades de la mujer asesinada en Villanueva de Gállego ha decretado un día de luto. Asimismo, ha convocado este lunes, a las 12.00 horas, a toda la ciudadanía a una concentración y un minuto de silencio a las puertas del Consistorio como muestra de condena por lo ocurrido.
Además, se colocará una pancarta en el balcón principal del Ayuntamiento con el lema 'Zaragoza contra la violencia de género' y las banderas ondearán a media asta en señal de duelo.
Los hechos sucedieron en la tarde del pasado viernes, 3 de marzo, cuando el ahora detenido hirió con un arma blanca a una mujer, su expareja, en presencia del hijo de ambos, un menor de seis años.
El consistorio de la capital aragonesa ha emitido una declaración institucional en la que ha manifestado su "condena y repulsa" ante el último asesinato a una mujer ocurrido en Villanueva de Gállego y ha mostrado su apoyo y solidaridad a la familia de la víctima.
"Nos reafirmamos, una vez más, en que la violencia machista atenta gravemente a las mujeres, a su integridad física y moral y contra su dignidad, y constituye una flagrante violación de los Derechos Humanos".
Esta violencia "se produce por igual" en todos los colectivos de mujeres, edades, niveles culturales, esferas sociales, nacionalidades, culturas, y es a través de ella como se produce "el mayor control social" y "la manifestación más brutal de las desigualdades entre mujeres y hombres".
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza han indicado que desde el Servicio de Igualdad se contactará con la familia para conocer sus
necesidades y se establecerá la coordinación con otros servicios, instituciones o entidades que hayan podido tener contactos con la víctima o con la familia.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha confirmado este martes que el detenido en El Rubio (Sevilla) por la muerte de su expareja, de 17 años de edad, pasará este miércoles 1 de marzo a disposición judicial. La Guardia Civil, que no ha localizado aún el arma homicida --la joven ha aparecido muerta de un disparo--, mantiene "todas las hipótesis abiertas".
Así lo ha señalado Fernández en declaraciones a los medios de comunicación previas al inicio del acto institucional en el Parlamento de Andalucía con motivo de este 28 de febrero, Día de Andalucía. El delegado del Gobierno ha recordado que a lo largo de este martes se le practicará la autopsia al cadáver de la víctima con la que se espera confirmar "las causas de la muerte".
Pedro Fernández ha manifestado que el detenido por este trágico suceso "no ha querido hacer declaraciones ante la Guardia Civil", aunque, en un primer momento, "aseguró que había arrojado el arma homicida al río", donde el equipo especializado en estas tareas no la ha localizado hasta el momento.
El joven detenido en el marco de la investigación de la muerte de su expareja tiene antecedentes pero no relacionados con violencia de género o con hechos violentos, según ha informado la Guardia Civil. Fuentes del Instituto Armado han informado a Europa Press que sobre las 5,30 horas de la madrugada de este pasado lunes, una llamada telefónica alertaba de la muerte de una chica de 17 años, siendo movilizadas de inmediato tres patrullas y efectivos de la Policía Judicial.
Los agentes comprobaron el fallecimiento de esta persona, que habría sido víctima de un disparo de arma de fuego, según fuentes del caso consultadas por Europa Press. De momento, los investigadores no descartan ni que se trate de un crimen de violencia de género, ni que se trate de un suicidio ni que esta muerte derive de un accidente.
Este detenido y la víctima habrían convivido juntos, según manifestaban algunos vecinos de la localidad. El alcalde de El Rubio, Jesús Guerra, ha mostrado la consternación que cunde en la localidad por la muerte de esta adolescente. Mientras el juzgado de Osuna encargado del caso habría decretado secreto de sumario sobre la investigación, el alcalde ha mostrado las "condolencias y solidaridad" del Ayuntamiento con la familia de la víctima de estos "trágicos hechos", acontecidos en un "local o pequeño garaje" del Residencial Nuevo Cueto
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado este lunes su "dolor" al conocer "un nuevo caso de asesinato machista en Galicia", el primero que registra la comunidad desde septiembre de 2021.
"Mucho dolor al conocer un nuevo caso de asesinato machista en Galicia. No hay suficientes palabras para condenar esta atrocidad que sufren las mujeres", afirma Rueda a través de un comentario en su cuenta de Twitter.
Al respecto, llama a "no detenerse hasta terminar con esta lacra", incide en que es preciso hacerlo "juntos" y traslada su "cariño" a la familia y amistades de la víctima y a toda la villa de Baiona (Pontevedra).
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, subraya la "inmensa rabia e indignación" por este "nuevo crimen machista" y resalta que es "necesario redoblar recursos, medios y prevención de la violencia machista".
Manda también, mediante otro comentario en Twitter, "todo el apoyo y afecto a la familia y amistades de la víctima" y compromete "seguir trabajando por el derecho de las mujeres a vivir libres y sin violencias".
El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, incide en la "enorme rabia y dolor" que provoca "el asesinato de una mujer en Baiona" y avisa de que "no se puede bajar la guardia en la lucha contra la violencia machista ni transigir con los negacionistas de esta lacra".
"Vaya por delante todo mi apoyo y cariño a la familia y amistades de la víctima", indica en esta misma red social.
La que igualmente utiliza la delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández-Tapias, para lamentar que haya "otra mujer asesinada" y expresar "otra vez el dolor, la rabia y la impotencia que causa la violencia machista".
De este modo, destaca la "máxima repulsa por el asesinato de Beatriz en Baiona" y traslada "todo el apoyo a su familia y seres queridos". "Ya basta. Acabemos juntos contra esta lacra insoportable"
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha avanzado este jueves que la agresión ocurrida este martes en Yunclillos (Toledo) a una mujer y dos menores se ha confirmado como caso de violencia de género.
A preguntas de los medios, tras la firma de un convenio en la Diputación de Toledo, Fernández ha señalado que el Gobierno regional está en contacto con las víctimas y se puso a disposición "desde el primer día".
Los hechos ocurrieron sobre las 17.25 horas de este martes en una vivienda unifamiliar de la calle Don Máximo Martín Agudo de Yunclillos, siendo detenido un hombre por la Guardia Civil por la agresión a una mujer.
Según informó la Guardia Civil a Europa Press, una mujer fue agredida por un varón, que a su vez resultó herido por un tercero, menor de edad, presente en la disputa.
El 112 explicó que cuatro personas, dos de ellas menores de edad, fueron trasladas al hospital de Toledo.
La Policía Nacional ha abierto este martes una investigación como presunta violencia de género por la muerte de una mujer y un hombre con heridas por arma de fuego en la zona de la Alcaidesa, en La Línea de la Concepción (Cádiz).
Según han informado a Europa Press fuentes de la Policía Nacional, los cadáveres se han hallado durante esta tarde con heridas mortales por arma de fuego al parecer realizadas con un revólver. La hora del hallazgo de los cadáveres ha sido a las 17.00 horas, según han precisado a Europa Press fuentes del Servicio Emergencias 112 Andalucía.
Las primeras hipótesis de la investigación apuntan a que el autor de los disparos ha sido el varón hacia la mujer y que posteriormente se ha quitado la vida.
Se trata de una mujer de origen italiana y de un hombre de origen suizo y ambos son residentes desde hace bastantes años en esta localidad gaditana.
La Policía ha señalado que todo parece indicar que se trata de un nuevo caso de violencia de género, aunque no se descartan otras hipótesis. A esta hora, los investigadores siguen en la casa y no se ha realizado el levantamiento de los cadáveres.
El Ministerio de Igualdad ha confirmado dos nuevos asesinatos de mujeres por violencia de género, que elevan a seis las estadísticas de 2023 en esta materia, y el primero por violencia vicaria en lo que va de año.
La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género ha condenado estos dos crímenes. El primero de ellos tuvo lugar el pasado 18 de enero. La víctima, de 38 años, fue presuntamente asesinada con un cuchillo por su pareja, con la que compartía el domicilio en el que fue hallada.
En este caso no existían denuncias previas de la víctima a su presunto agresor, según ha informado Igualdad, que también señala que este crimen ha dejado huérfanos a cinco menores de edad. Esto eleva a 11 la cifra de menores huérfanos como consecuencia de esta lacra y hasta los 388 desde 2013.
El segundo suceso confirmado, que ha tenido lugar en la madrugada de este lunes en Valladolid, han sido asesinadas una madre, de 45 años, y su hija de 8, ambas halladas por los agentes que acudieron a su domicilio, con heridas de arma blanca. En este caso, fue el cuñado del presunto agresor quien alertó a la Policía Nacional y el hombre ya ha sido detenido.
Esta menor de 8 años se convierte así en el primer asesinato por violencia vicaria del año y el número 49 desde 2013. No se había registrado ninguno desde abril de 2022, cuando un hombre presuntamente asestó varias puñaladas a su hijo el día de su 11 cumpleaños en Sueca (Valencia). Tenía una orden de alejamiento del menor y de su madre.
En cuanto a las mujeres víctimas de violencia de género, se elevan tras estos dos nuevos crímenes hasta las seis en lo que va de 2023 y a 1.188 en el histórico que se contabiliza desde 2003.
"La violencia vicaria es violencia machista. No hay palabras para acompañar el dolor de la familia. Las políticas contra las violencias machistas salvan vidas y tienen que ser cada vez más eficaces para llegar siempre", ha escrito la ministra de Igualdad, Irene Montero, en sus redes sociales tras conocerse la noticia.
El presidente de la Junta de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, ha condenado la "agresión machista" que se ha saldado con dos víctimas mortales en Valladolid, una madre y su hija de 8 años, y ha confirmado su presencia en las concentraciones de repulsa.
En declaraciones en 'Herrera en Cope', el presidente de la Junta ha trasladado sus condolencias a los familiares de las dos víctimas mortales y ha aclarado que todo apunta a que la niña no era hija del asesino confeso.
Fernández Mañueco ha apelado a la prudencia ante lo que parece ser un presunto caso de violencia de género y ha confirmado que tanto él como miembros de su gobierno estarán presentes en las concentraciones de repulsa que se convoquen.
El tercer asesinato se ha producido en Almería, donde la Guardia Civil ha detenido en Roquetas de Mar a un hombre tras haber confesado que había estrangulado a una mujer después de haber mantenido relaciones sexuales con ella.
La fallecida, una mujer de nacionalidad rumana de 44 años y el detenido, senegalés, de 30, no eran pareja sentimental, han asegurado a Efe fuentes de la investigación, que han precisado que el hombre tenía antecedentes en el sistema Viogén en relación con otra mujer.
Agentes de la Comandancia de Almería han arrestado en el domicilio de la víctima al hombre, que ha confesado que la estranguló después de mantener relaciones sexuales con ella.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía han indicado que los hechos han tenido lugar de madrugada y han reiterado que la investigación continúa abierta, así como que por el momento la violencia de género “no es la principal hipótesis”, algo que podría cambiar en función de las indagaciones.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha lamentado la muerte de “una manera presuntamente violenta” de la víctima, y ha transmitido su pésame a los familiares de la fallecida. Por su parte, fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han indicado que el presunto autor ha ofrecido una gran resistencia al ser detenido y que al menos una guardia civil, miembro de esta asociación, ha sufrido lesiones en una mano.
Un hombre, de 44 años, ha matado presuntamente a su expareja en su vivienda de Adeje, en la isla de Tenerife. Delegación contra la Violencia de Género investiga ya este caso como un posible caso de violencia machista, junto con los de otro de mujer de 24 años en Ciudad Real y de una mujer de 46 años en Cádiz, todos ellos ocurridos este fin de semana.
Los hechos se han producido entre las 23.30 y 00.00 horas de este domingo cuando los vecinos han alertado a la Guardia Civil, que se personó en el inmueble, pudiendo detener de forma inmediata al presunto agresor, que según apuntan fuentes cercanas a la investigación es de nacionalidad marroquí, por un delito de homicidio a su expareja.
La mujer, de unos 46 años, ha fallecido tras ser agredida con un arma blanca, que le han producido heridas que han provocado su muerte.
PIEDRABUENA Y CÁDIZ
Una joven de 24 años ha perdido la vida esta madrugada tras ser agredida con un arma blanca en la localidad ciudadrealeña de Piedrabuena. Otra mujer, de 46 años, ha sido asesinada en Cádiz.
La agresión en la localidad de Piedrabuena ha tenido lugar a las 3.31 horas en la calle Juan de Austria.
El marido de la joven ha sido detenido por su presunta relación con los hechos.
Se ha decretado secreto sobre las actuaciones y que aún no se puede hablar de violencia de género, pues hay abiertas otras líneas de investigación
DOS DETENIDOS EN CÁDIZ
El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, ha informado que la Policía Nacional ha detenido a un segundo hombre por su presunta relación con el asesinato de una mujer de 46 años en el Puerto de Santa María a manos de su pareja, un varón de 40 años, como testigo presencial del crimen. Asimismo, ha detallado que el autor material tiene antecedentes por violencia de género por otra pareja anterior y el caso permanece en el sistema VioGén como caso inactivo.
Pacheco ha explicado que el presunto asesino fue detenido en Puerto Real sobra las 4.00 horas de este domingo tras utilizar el revólver que portaba, según las investigaciones por un conflicto relacionado con el tráfico de drogas. Al ser detenido por los agentes, a los que amenazó con el arma, el varón de 40 años confesó que "había asesinado a su amor" en su domicilio de El Puerto de Santa María.
Tras la confesión, la Policía se desplazó hasta el domicilio, ubicado en la Urbanización Bahía Sherry, donde los agentes han encontrado el cuerpo sin vida de la mujer, la cual presentaba heridas como consecuencia de un disparo. El presunto autor no tiene licencia de armas, por lo que se está investigando el motivo de su tenencia.
Asimismo, el subdelegado del Gobierno ha señalado que la víctima no tenía interpuestas denuncias, por lo que no constaba en el sistema de protección VioGén.
Los dos detenidos se encuentran en las dependencias de El Puerto de Santa María, a la espera de ser puestos a disposición judicial.
LA MINISTRA MONTERO: "EVITAR TODOS LOS ASESINATOS MACHISTAS"
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha abogado este domingo por "revisar cada posibilidad de mejora y de coordinación" hasta evitar todos los asesinatos machistas tras registrarse dos presuntos casos en Piedrabuena (Ciudad Real) y El Puerto de Santa María (Cádiz), que se encuentran en investigación y de confirmarse serían los dos primeros de 2023.
"En investigación los primeros asesinatos machistas del año. Revisar cada posibilidad de mejora y de coordinación hasta evitarlos todos. Pero no acabaremos con la violencia machista si no acabamos con el machismo: educación, prevención y feminismo hasta que no haya ni una menos", ha escrito la ministra en una publicación en su perfil de Twitter.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha indicado a través de la misma red social que está investigando como violencia de género ambos casos.
En concreto, un varón ha sido detenido en la localidad ciudadrealeña de Piedrabuena como presunto autor del asesinato de una joven de 24 años que ha sido agredida con arma blanca.
Asimismo, la Policía Nacional ha detenido en el municipio gaditano de El Puerto de Santa María a un varón de 40 años como presunto autor de la muerte de una mujer de 46 años, con la que mantenía una relación desde hace más de un año. Según fuentes de la Delegación del Gobierno "no consta que la víctima esté en Viogen", el sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género.
De confirmarse, el número de mujeres asesinadas por violencia machista ascendería a dos en 2023 y a 1.184 desde 2003. Ambos casos en investigación serían así los primeros de este año tras un 2022 que terminó con casi medio centenar de mujeres asesinadas por violencia de género, más que 2021, tras un mes de diciembre negro, en el que se registraron 11 asesinatos, la cifra mensual más alta desde que hay registros y que iguala a la registrada en diciembre de 2008, que ostentaba en solitario este triste récord hasta la fecha.
En más del 40% de los casos contabilizados en 2022 existía denuncia previa contra el presunto agresor, algo que ha preocupado a las organizaciones feministas que piden una mejor valoración del riesgo de la víctima y una mayor formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de los jueces.
Por Pelayo.
Los termómetros oscilarán entre 10 y 24 grados en Albacete, 10 y 22 en Ciudad Real, 8 y 20 grados en Cuenca, entre 9 y 21 en Guadalajara y 11 y 22 grados en Toledo.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
Se trata de una medida que va dirigida a colegios e institutos que hayan formado un grupo de trabajo de transformación informática.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Rusos y bielorrusos seguirán vetados por la guerra en Ucrania.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Sonidos para hoy...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la compañía Smart Tech han suscrito un protocolo de colaboración para desarrollar soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios sociales con ámbito de actuación...
Castilla-La Mancha instará al Gobierno de España a aplicar, "antes de verano", las nuevas reglas de explotación del Trasvase fijadas por ley. En el acto se ha reconocido al piragüista talaverano Paco Cubelos;...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.