VIERNES, 09 DE JUNIO DE 2023 · 04:53h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sucesos

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en Oia (Pontevedra)

Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.

05.06.2023

Sucesos en Castilla-La Mancha

comentarios

5 DE JUNIO

El guardia que mató a su expareja en Oia quedó libre sin juicio por falta de informes, pero con orden de alejamiento

El guardia civil que mató con un arma de fuego a su expareja en Oia (Pontevedra), y que luego se suicidó, fue puesto a disposición del juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo (tras su detención por una denuncia interpuesta por la víctima) el pasado 5 de abril, que acordó su puesta en libertad, y una orden de protección para la mujer.

Según han precisado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en ese momento no se celebró ningún juicio rápido, ya que la víctima relató dos episodios de violencia de género y el juzgado no disponía de los informes necesarios. Con todo, sí se le prohibió acercarse o comunicarse con su expareja, Ana Vanesa Serén.

Las mismas fuentes han explicado que el juzgado de Vigo se inhibió en favor del juzgado de instrucción número 1 de Tui, que lleva asuntos de Violencia sobre la Mujer, al residir la víctima en ese partido judicial.

En el juzgado tudense se incoaron diligencias y se requirió a la mujer para que aportase el parte de lesiones que faltaba, documentación que fue aportada el 23 de mayo pasado, y remitida al día siguiente al Instituto de Medicina Legal de Galicia.

Por otra parte, han explicado fuentes judiciales, la letrada de Ana Vanesa solicitó al juzgado de Tui el 23 de mayo que la mujer pudiese acceder al domicilio del investigado para poder recoger sus cosas. El juez lo acordó al día siguiente, indicado que iría auxiliada por agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "para garantizar su seguridad".

CRIMEN

El crimen ocurrió a primera hora de la tarde del sábado, cuando el denunciado, un guardia civil que no disponía de arma reglamentaria (tras habérsele retirado después de una baja médica), se presentó en el acceso de un camping en Oia, donde trabajaba su expareja. Cuando la mujer salió le disparó y la mató, y salió huyendo.

El sospechoso fue localizado horas después en una zona forestal y, al verse cercado por agentes, se suicidó. El ayuntamiento de Oia decretó tres días de luto oficial y, a lo largo de este lunes, se suceden por toda Galicia concentraciones de repulsa por estos hechos.

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, explicó en las últimas horas que los agentes de la unidad de la Guardia Civil encargados de este tipo de casos intervinieron en un total de 56 ocasiones para proteger a la víctima, una de ellas "muy recientemente". En todo caso, según ha explicado, esto no quiere decir que el agresor incumpliera esta pena, sino que se trata de "seguimiento de la víctima para constatar que la persona condenada no está quebrantando la condena", y aseveró que "en ningún caso" la víctima "ha estado desamparada".

Éste es el segundo asesinato machista registrado en Galicia en este 2023, después de que un hombre fuera detenido en febrero pasado tras matar a su expareja en Baiona (Pontevedra), delante de sus hijos.

31 DE MAYO

Las mujeres víctimas de violencia de género aumentan por octavo año hasta las 32.644 en 2022

El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó por octavo año --lo hace desde 2014 de forma continuada con la única excepción de 2020, año de la pandemia del Covid-19-- hasta las 32.644, según ha hecho público este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último estudio sobre este tema.

Estas más de 34.600 mujeres, correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, suponen un crecimiento de un 8,3% con respecto a los datos recogidos por el INE en 2021, cuando las víctimas de esta lacra sumaban 30.141. Se trata además de la cifra más alta hasta ahora recogida por el instituto.

Hasta ahora, el récord lo tenía 2011, con 32.242 mujeres víctimas de esta violencia, pero esta cifra fue cayendo en los años siguientes hasta situarse, en 2014, en 27.087. A partir de ese año, la cifra ha vuelto a subir hasta las 31.911 víctimas en 2019. 2020, año marcado por la pandemia, ha sido el único en los últimos ocho años en los que se ha registrado un descenso.

De los datos recogidos por el INE sobre 2022, destaca que casi la mitad (el 48,1%) de las mujeres víctimas tenían entre 30 y 44 años, aunque el valor más elevado se ha alcanzado en el tramo de edad de 25 a 34 años, con 3,6 víctimas por cada 1.000 mujeres. Además, casi dos de cada tres de estas mujeres género habían nacido en España (el 62,8% del total), una proporción que, según el INE, es similar a la del año anterior.

POR CCAA

El estudio también determina que las comunidades autónomas con mayor número de mujeres víctimas inscritas por violencia de género en el año 2022 fueron Andalucía (7.417), Comunidad Valenciana (5.007) y Comunidad de Madrid (3.062), frente a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y Comunidad Foral de Navarra, que son las que menos cifras han contabilizado en este sentido.

Sin embargo, el INE indica que, en términos relativos, las mayores tasas de mujeres víctimas de violencia de género inscritas por cada 1.000 mujeres de 14 y más años se registraron en 2022 en la ciudad autónoma de Melilla (3,7), La Rioja (2,6) y Baleares (2,3).

Por primera vez, según se recoge en el estudio, el Instituto da datos sobre menores víctimas de esta lacra. En este sentido, se han registrado 1.376 menores, que son hijos, en guarda o custodia o que conviven con la mujer víctima.

TAMBIÉN CRECEN LAS DENUNCIAS

Por otra parte, el informe indica un crecimiento de las denuncias por violencia de género en 2022, con respecto a años anteriores. Así, se han contabilizado hasta 33.209 (un 19,5% más que en 2021). Estas son aquellas en las que se han dictado orden de protección o medidas cautelares.

También en este caso, casi la mitad (48,4%) de los hombres denunciados se concentraron en las edades de 30 a 44 años y, también, casi dos de cada tres hombres denunciados (el 63% del total) habían nacido en España. En cuanto a su relación con las mujeres, en el 43,8% de los casos, agresor y víctima eran pareja o expareja de hecho; en el 32,2% novios o exnovios; en el 23% cónyuges o excónyuges; y en el 0,9% estaban en proceso de separación.

Del mismo modo, se indica que, el total de medidas cautelares dictadas e inscritas en el Registro en asuntos de violencia de género durante 2022 fue de 97.616, un 4,9% más que el año anterior. De ellas, el 73,1% fueron de carácter penal y el 26,9% de carácter civil.

En este sentido, el INE señala que las medidas cautelares penales más frecuentes fueron la prohibición de aproximarse a determinadas personas (36,6% del total), la prohibición de comunicarse con determinadas personas (36,1%) y la libertad provisional (14,4%); mientras que en las civiles fueron la determinación del régimen de prestación de alimentos (27,6% del total), la determinación del régimen de custodia (27,1%) y la determinación del régimen de visitas (12,9%).

VIOLENCIA DOMÉSTICA

El estudio del INE hecho público este miércoles también recoge datos sobre as víctimas de violencia doméstica que, en 2022, fueron 8.151, es decir, aquellas que con orden de protección o medidas cautelares. En este caso, suponen un 1,1% menos que en el año anterior. El estudio apunta, además, que, de ellas, el 60,7% fueron mujeres y el 39,3% hombres.

El INE destaca que el número total de víctimas de violencia doméstica fue mayor que el de personas denunciadas, con una relación de 1,2 víctimas por cada persona denunciada y que unas 400 personas figuraron como denunciadas y víctimas a la vez. Así, las 6.813 personas denunciadas en asuntos de violencia doméstica, suponen un
28,8% más que en el año anterior. En este caso, el 72,6% fueron hombres y el 27,4% mujeres.

Tanto en el caso de las víctimas como en el de las personas denunciadas, es mayoritario (en torno al 70%-80%) el origen español y en cuanto al tipo de relación existente entre la víctima y el denunciado, en el 37% de los casos las víctimas fueron el padre o la madre, en el 26,7% los hijos, y en el 9,4% los hermanos.

PRINCIPAL MEDIDA: PROHIBICIÓN DE APROXIMACIÓN

En 2022 se dictaron 16.539 medidas cautelares en esta materia, de las cuales, el 90,9% fueron penales y el 9,1% civiles. De las primeras, las más frecuentes fueron la prohibición de aproximarse a
determinadas personas (39%), la prohibición de comunicarse con determinadas personas (35,6%) y la de libertad provisional (12,4%); mientras que de las segundas destaca la determinación del régimen de custodia (27,2%), la determinación del régimen de prestación de alimentos (20%) y la suspensión del régimen de visitas (16,6%).

SENTENCIAS FIRMES

Por otra parte, el INE recoge en este informe información sobre las personas condenadas referidas a las sentencias firmes dictadas en 2022 correspondientes a asuntos (con órdenes de protección o medidas
cautelares dictadas) que fueron inscritos en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género en 2022 o en años anteriores.

Así, ha señalado que, en 2022 se inscribieron en el Registro 36.161 personas condenadas por violencia de género y 7.022 por violencia doméstica, un 9,4% y un 6,4% más que en 2021, respectivamente. Respecto de la duración de los asuntos, en violencia de género se dictó sentencia firme en menos de un año a siete de cada 10 personas (el 71,8% del total). Por su parte, se dictó sentencia firme entre uno y dos años al 13,6% de las personas, entre dos y tres años al 8,3%, y en tres o más años al 6,3%.

Mientras, en violencia doméstica, se dictó sentencia firme en menos de un año al 68,7% de las personas, entre uno y dos años al 17,0%, entre dos y tres años al 7,8%, y en tres o más años al 6,5%.

17 DE MAYO

Crimen machista en Manresa (Barcelona)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el asesinato machista de una mujer embarazada en Manresa (Barcelona) a manos de un hombre que era su pareja y ha hecho un llamamiento de unidad contra la violencia de género mandando su cariño a la familia de la fallecida.

"31 años, estaba embarazada. La violencia machista le arrebató la vida. Hago un llamamiento de unidad contra la violencia de género. Toda la sociedad y las administraciones, debemos actuar para frenarla. Mi cariño y solidaridad con la familia de la mujer asesinada en Barcelona", ha escrito Sánchez en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press.

Este martes la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado el asesinato de esta mujer en Barcelona el pasado 6 de mayo como un caso de violencia machista.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 17 en 2023 y a 1.201 desde 2003.

12 DE MAYO

Crimen machista en Móstoles (Madrid)

La Delegación del Gobierno en Madrid ha confirmado como primera víctima mortal de violencia de género de este año en la región la mujer que fue degollado el lunes por su pareja en su vivienda de Móstoles y que falleció ayer jueves en hospital 12 de Octubre de Madrid a consecuencia de las graves heridas que le provocó.

Así lo ha indicado esta mañana el delegado del Gobierno, Francisco Martín, que ha calificado lo ocurrido como un "verdadero desastre". "Es la primera víctima de violencia de género de este año en la Comunidad de Madrid, pero no por ello deja de ser una representación más de una absoluta barbarie que debemos desterrar cuanto antes entre todos y cualquier esfuerzo es poco para que desde las instituciones, desde los partidos políticos, desde la ciudadanía, consigamos acabar con ello", ha manifestado.

La representante del Gobierno central en Madrid ha mostrado todo el cariño para la familia de María, la víctima, las condolencias del Gobierno de España, de la Delegación del Gobierno "y todo nuestro compromiso en seguir trabajando, en no escatimar ningún esfuerzo para desterrar la violencia machista"

11 DE MAYO

Crimen machista en Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado este miércoles la lacra machista que "humilla" y "golpea" y ha mandado su apoyo a los familiares de la mujer de 45 años asesinada el pasado 11 de abril en Las Palmas.

"La violencia machista humilla, amenaza, golpea, desprecia y asesina. La lucha contra esta lacra nos involucra a todos y no pararemos hasta erradicarla", ha escrito en un mensaje en su perfil de Twitter.

Asimismo, ha hecho un llamamiento a todas las mujeres que sufren o son testigo de la violencia de género a que denuncien. "Todo mi cariño para los hijos, familia y amigos de la mujer asesinada en Las Palmas", ha añadido en su mensaje.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este miércoles que el asesinato de una mujer en la provincia de Las Palmas el pasado 11 de abril se trata de un caso de violencia de género, por lo que el número de mujeres asesinadas por violencia machista en España asciende a 15 en 2023 y a 1.199 desde 2003.

4 DE MAYO

Crimen machista en Jerez (Cádiz)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado este miércoles el asesinato machista de una mujer en Jerez de la Frontera (Cádiz), registrado el pasado 27 de abril, y ha mostrado sus condolencias a la familia y amigos de la víctima.

En un mensaje publicado en su perfil de Twitter Sánchez ha lamentado que la violencia machista "sigue matando en nuestro país" y ha reivindicado que el Gobierno continúa "reforzando la prevención, asistencia y protección de las mujeres".

Asimismo, ha mandado su "cariño" a la familia y amigos de la mujer de 39 años y ha recordado que las víctimas no están solas. "Pide ayuda en el 016", ha añadido.

El Ministerio de Igualdad ha confirmado este miércoles que el asesinato de esta mujer en Cádiz es un nuevo caso de violencia de género, por lo que ha elevado a 14 la cifra de víctimas mortales por esta lacra en lo que va de 2023 y 1.198 las que se han contabilizado desde 2003.

Desde el departamento que dirige Irene Montero han informado, además, de que la víctima, de 39 años y de nacionalidad rumana, tenía un hijo mayor de edad y de que no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Fue el pasado 27 de abril cuando la mujer murió presuntamente a manos de un hombre que fue detenido tras denunciar la muerte. Esta es la sexta víctima mortal por violencia machista en Andalucía en 2023, la tercera en la provincia de Cádiz.

4 DE ABRIL

Crimen machista en Palos de la Frontera (Huelva)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de nacionalidad maliense como presunto autor del apuñalamiento mortal de su pareja sentimental, de nacionalidad rumana, en la madrugada de este martes en una vivienda de la zona de Las Arenillas de la localidad onubense de Palos de Frontera.

Según ha explicado el alcalde de municipio, Carmelo Romero, los hechos se han registrado sobre las 01,10 horas cuando la Policía Local ha recibido las primeras llamadas alertando del suceso y al llegar al lugar de los hechos encontraron a la víctima con un puñal clavado en la espalda.

En declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, Romero ha detallado que tanto el agresor como la víctima trabajaban en la campaña de recogida de la fresa y mantenían una relación de pareja aunque no convivían, ya que el varón ahora detenido vive en la calle Reyes Católicos del municipio y la víctima mortal lo hacía en la zona de Las Arenillas.

LA VÍCTIMA IBA A DENUNCIAR AL AGRESOR POR ACOSO

Según el regidor, la víctima tenía previsto acudir esta misma mañana a la Policía Local a denunciar el "acoso" al que era sometido por su pareja, que insistía en que debían convivir juntos.

De confirmarse que se trata de un caso de violencia de género será la quinta víctima mortal en lo que va de año 2023 en Andalucía.

10 DE MARZO

Las víctimas por violencia de género descendieron un 4,1% en 2022​

El número de mujeres víctimas de la violencia de género en Castilla-La Mancha y el número de denuncias presentadas en los órganos judiciales de la región durante 2022 disminuyeron un 4,1% y un 3,2%, respectivamente, en comparación con las del año anterior.

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha en 2022 fueron 6.333 frente a 6.543 de 2021.

En esas 6.333 denuncias aparecen como víctimas de violencia de género en Castilla-La Mancha un total de 6.151 mujeres (4.257 españolas y 1.984 extranjeras), tal y como ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en nota de prensa.

Un total de 1.072 personas fueron enjuiciadas por violencia de género en Castilla-La Mancha en 2022. De esas 1.072 resultaron condenadas 988, lo que supone el 92,2%. En cuando al cuarto trimestre de 2022, de 271 personas enjuiciadas, 254 fueron condenadas, un 93,7%.

MENORES TUTELADOS

En el informe se recoge también el número de menores tutelados víctimas de violencia que se pudieron contabilizar en el año.

Esta cifra permite saber cuántos hijos e hijas menores de las mujeres maltratadas son también víctimas de la violencia machista, y que fueron un total de 23.

En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 60 en Castilla-La Mancha, por debajo de la media nacional situada en 72,9.

En 2022 en Castilla-La Mancha en 453 casos la víctima se acogió a la dispensa legal a la obligación de declarar como testigo prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cifra similar a la del año 2021, en un 1,6 %, cuando 446 víctimas se acogieron a esta dispensa. El número de 453 renuncias al proceso supone un 7,4 % del total de denuncias recibidas.

Desde el 2016, el Observatorio sustituyó entre sus datos estadísticos la cifra de renuncias por la de víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación legal de declarar, por entender que se trata de un parámetro más acorde a la realidad toda vez que en los procedimientos de violencia de género la
Fiscalía siempre actúa de oficio, por lo que la renuncia de la víctima no lleva aparejada obligatoriamente la finalización del proceso judicial.

ÓRDENES DE PROTECCIÓN

Durante el año 2022 se solicitaron en Castilla-La Mancha 1.718 órdenes de protección. Del total de órdenes de protección incoadas (1.718), se adoptaron 1.284, lo que supone el 75%. Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2022 se solicitaron 396 órdenes de protección en la región. Del total de órdenes de protección incoadas en el cuarto trimestre en Castilla-La Mancha (396), se adoptaron 295.

6 DE MARZO

Crimen machista en Gállego (Zaragoza)

El Ayuntamiento de Zaragoza en señal de duelo y apoyo a los familiares y amistades de la mujer asesinada en Villanueva de Gállego ha decretado un día de luto. Asimismo, ha convocado este lunes, a las 12.00 horas, a toda la ciudadanía a una concentración y un minuto de silencio a las puertas del Consistorio como muestra de condena por lo ocurrido.

Además, se colocará una pancarta en el balcón principal del Ayuntamiento con el lema 'Zaragoza contra la violencia de género' y las banderas ondearán a media asta en señal de duelo.

Los hechos sucedieron en la tarde del pasado viernes, 3 de marzo, cuando el ahora detenido hirió con un arma blanca a una mujer, su expareja, en presencia del hijo de ambos, un menor de seis años.

El consistorio de la capital aragonesa ha emitido una declaración institucional en la que ha manifestado su "condena y repulsa" ante el último asesinato a una mujer ocurrido en Villanueva de Gállego y ha mostrado su apoyo y solidaridad a la familia de la víctima.

"Nos reafirmamos, una vez más, en que la violencia machista atenta gravemente a las mujeres, a su integridad física y moral y contra su dignidad, y constituye una flagrante violación de los Derechos Humanos".

Esta violencia "se produce por igual" en todos los colectivos de mujeres, edades, niveles culturales, esferas sociales, nacionalidades, culturas, y es a través de ella como se produce "el mayor control social" y "la manifestación más brutal de las desigualdades entre mujeres y hombres".

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza han indicado que desde el Servicio de Igualdad se contactará con la familia para conocer sus
necesidades y se establecerá la coordinación con otros servicios, instituciones o entidades que hayan podido tener contactos con la víctima o con la familia.

28 DE FEBRERO

Detenido en El Rubio (Sevilla) por la muerte de su expareja de 17 años 

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha confirmado este martes que el detenido en El Rubio (Sevilla) por la muerte de su expareja, de 17 años de edad, pasará este miércoles 1 de marzo a disposición judicial. La Guardia Civil, que no ha localizado aún el arma homicida --la joven ha aparecido muerta de un disparo--, mantiene "todas las hipótesis abiertas".

Así lo ha señalado Fernández en declaraciones a los medios de comunicación previas al inicio del acto institucional en el Parlamento de Andalucía con motivo de este 28 de febrero, Día de Andalucía. El delegado del Gobierno ha recordado que a lo largo de este martes se le practicará la autopsia al cadáver de la víctima con la que se espera confirmar "las causas de la muerte".

Pedro Fernández ha manifestado que el detenido por este trágico suceso "no ha querido hacer declaraciones ante la Guardia Civil", aunque, en un primer momento, "aseguró que había arrojado el arma homicida al río", donde el equipo especializado en estas tareas no la ha localizado hasta el momento.

El joven detenido en el marco de la investigación de la muerte de su expareja tiene antecedentes pero no relacionados con violencia de género o con hechos violentos, según ha informado la Guardia Civil. Fuentes del Instituto Armado han informado a Europa Press que sobre las 5,30 horas de la madrugada de este pasado lunes, una llamada telefónica alertaba de la muerte de una chica de 17 años, siendo movilizadas de inmediato tres patrullas y efectivos de la Policía Judicial.

Los agentes comprobaron el fallecimiento de esta persona, que habría sido víctima de un disparo de arma de fuego, según fuentes del caso consultadas por Europa Press. De momento, los investigadores no descartan ni que se trate de un crimen de violencia de género, ni que se trate de un suicidio ni que esta muerte derive de un accidente.

Este detenido y la víctima habrían convivido juntos, según manifestaban algunos vecinos de la localidad. El alcalde de El Rubio, Jesús Guerra, ha mostrado la consternación que cunde en la localidad por la muerte de esta adolescente. Mientras el juzgado de Osuna encargado del caso habría decretado secreto de sumario sobre la investigación, el alcalde ha mostrado las "condolencias y solidaridad" del Ayuntamiento con la familia de la víctima de estos "trágicos hechos", acontecidos en un "local o pequeño garaje" del Residencial Nuevo Cueto

6 DE FEBRERO

Dirigentes políticos expresan "dolor" y "rabia" por el primer asesinato machista del año en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado este lunes su "dolor" al conocer "un nuevo caso de asesinato machista en Galicia", el primero que registra la comunidad desde septiembre de 2021.

"Mucho dolor al conocer un nuevo caso de asesinato machista en Galicia. No hay suficientes palabras para condenar esta atrocidad que sufren las mujeres", afirma Rueda a través de un comentario en su cuenta de Twitter.

Al respecto, llama a "no detenerse hasta terminar con esta lacra", incide en que es preciso hacerlo "juntos" y traslada su "cariño" a la familia y amistades de la víctima y a toda la villa de Baiona (Pontevedra).

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, subraya la "inmensa rabia e indignación" por este "nuevo crimen machista" y resalta que es "necesario redoblar recursos, medios y prevención de la violencia machista".

Manda también, mediante otro comentario en Twitter, "todo el apoyo y afecto a la familia y amistades de la víctima" y compromete "seguir trabajando por el derecho de las mujeres a vivir libres y sin violencias".

El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, incide en la "enorme rabia y dolor" que provoca "el asesinato de una mujer en Baiona" y avisa de que "no se puede bajar la guardia en la lucha contra la violencia machista ni transigir con los negacionistas de esta lacra".

"Vaya por delante todo mi apoyo y cariño a la familia y amistades de la víctima", indica en esta misma red social.

La que igualmente utiliza la delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del PP de Vigo, Marta Fernández-Tapias, para lamentar que haya "otra mujer asesinada" y expresar "otra vez el dolor, la rabia y la impotencia que causa la violencia machista".

De este modo, destaca la "máxima repulsa por el asesinato de Beatriz en Baiona" y traslada "todo el apoyo a su familia y seres queridos". "Ya basta. Acabemos juntos contra esta lacra insoportable"

2 DE FEBRERO

Crimen machista en Yunclillos (Toledo) 

La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha avanzado este jueves que la agresión ocurrida este martes en Yunclillos (Toledo) a una mujer y dos menores se ha confirmado como caso de violencia de género.

A preguntas de los medios, tras la firma de un convenio en la Diputación de Toledo, Fernández ha señalado que el Gobierno regional está en contacto con las víctimas y se puso a disposición "desde el primer día".

Los hechos ocurrieron sobre las 17.25 horas de este martes en una vivienda unifamiliar de la calle Don Máximo Martín Agudo de Yunclillos, siendo detenido un hombre por la Guardia Civil por la agresión a una mujer.

Según informó la Guardia Civil a Europa Press, una mujer fue agredida por un varón, que a su vez resultó herido por un tercero, menor de edad, presente en la disputa.

El 112 explicó que cuatro personas, dos de ellas menores de edad, fueron trasladas al hospital de Toledo.

1 DE FEBRERO

Investigan como violencia de género la muerte por disparos de una mujer y un hombre en La Línea (Cádiz)

La Policía Nacional ha abierto este martes una investigación como presunta violencia de género por la muerte de una mujer y un hombre con heridas por arma de fuego en la zona de la Alcaidesa, en La Línea de la Concepción (Cádiz).

Según han informado a Europa Press fuentes de la Policía Nacional, los cadáveres se han hallado durante esta tarde con heridas mortales por arma de fuego al parecer realizadas con un revólver. La hora del hallazgo de los cadáveres ha sido a las 17.00 horas, según han precisado a Europa Press fuentes del Servicio Emergencias 112 Andalucía.

Las primeras hipótesis de la investigación apuntan a que el autor de los disparos ha sido el varón hacia la mujer y que posteriormente se ha quitado la vida.

Se trata de una mujer de origen italiana y de un hombre de origen suizo y ambos son residentes desde hace bastantes años en esta localidad gaditana.

La Policía ha señalado que todo parece indicar que se trata de un nuevo caso de violencia de género, aunque no se descartan otras hipótesis. A esta hora, los investigadores siguen en la casa y no se ha realizado el levantamiento de los cadáveres.

23 DE ENERO

Igualdad confirma dos nuevos asesinatos por violencia de género y el primero por violencia vicaria en 2023

El Ministerio de Igualdad ha confirmado dos nuevos asesinatos de mujeres por violencia de género, que elevan a seis las estadísticas de 2023 en esta materia, y el primero por violencia vicaria en lo que va de año.

La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género ha condenado estos dos crímenes. El primero de ellos tuvo lugar el pasado 18 de enero. La víctima, de 38 años, fue presuntamente asesinada con un cuchillo por su pareja, con la que compartía el domicilio en el que fue hallada.

En este caso no existían denuncias previas de la víctima a su presunto agresor, según ha informado Igualdad, que también señala que este crimen ha dejado huérfanos a cinco menores de edad. Esto eleva a 11 la cifra de menores huérfanos como consecuencia de esta lacra y hasta los 388 desde 2013.

El segundo suceso confirmado, que ha tenido lugar en la madrugada de este lunes en Valladolid, han sido asesinadas una madre, de 45 años, y su hija de 8, ambas halladas por los agentes que acudieron a su domicilio, con heridas de arma blanca. En este caso, fue el cuñado del presunto agresor quien alertó a la Policía Nacional y el hombre ya ha sido detenido.

Esta menor de 8 años se convierte así en el primer asesinato por violencia vicaria del año y el número 49 desde 2013. No se había registrado ninguno desde abril de 2022, cuando un hombre presuntamente asestó varias puñaladas a su hijo el día de su 11 cumpleaños en Sueca (Valencia). Tenía una orden de alejamiento del menor y de su madre.

En cuanto a las mujeres víctimas de violencia de género, se elevan tras estos dos nuevos crímenes hasta las seis en lo que va de 2023 y a 1.188 en el histórico que se contabiliza desde 2003.

"La violencia vicaria es violencia machista. No hay palabras para acompañar el dolor de la familia. Las políticas contra las violencias machistas salvan vidas y tienen que ser cada vez más eficaces para llegar siempre", ha escrito la ministra de Igualdad, Irene Montero, en sus redes sociales tras conocerse la noticia.

Una nueva victima por violencia de género en Valladolid

El presidente de la Junta de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, ha condenado la "agresión machista" que se ha saldado con dos víctimas mortales en Valladolid, una madre y su hija de 8 años, y ha confirmado su presencia en las concentraciones de repulsa.

En declaraciones en 'Herrera en Cope', el presidente de la Junta ha trasladado sus condolencias a los familiares de las dos víctimas mortales y ha aclarado que todo apunta a que la niña no era hija del asesino confeso.

Fernández Mañueco ha apelado a la prudencia ante lo que parece ser un presunto caso de violencia de género y ha confirmado que tanto él como miembros de su gobierno estarán presentes en las concentraciones de repulsa que se convoquen.

8 DE ENERO

Detenido en Almería por estrangular a una mujer

El tercer asesinato se ha producido en Almería, donde la Guardia Civil ha detenido en Roquetas de Mar a un hombre tras haber confesado que había estrangulado a una mujer después de haber mantenido relaciones sexuales con ella.

La fallecida, una mujer de nacionalidad rumana de 44 años y el detenido, senegalés, de 30, no eran pareja sentimental, han asegurado a Efe fuentes de la investigación, que han precisado que el hombre tenía antecedentes en el sistema Viogén en relación con otra mujer.

Agentes de la Comandancia de Almería han arrestado en el domicilio de la víctima al hombre, que ha confesado que la estranguló después de mantener relaciones sexuales con ella.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Andalucía han indicado que los hechos han tenido lugar de madrugada y han reiterado que la investigación continúa abierta, así como que por el momento la violencia de género “no es la principal hipótesis”, algo que podría cambiar en función de las indagaciones.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha lamentado la muerte de “una manera presuntamente violenta” de la víctima, y ha transmitido su pésame a los familiares de la fallecida. Por su parte, fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han indicado que el presunto autor ha ofrecido una gran resistencia al ser detenido y que al menos una guardia civil, miembro de esta asociación, ha sufrido lesiones en una mano. 

Detenido un hombre tras matar a su expareja en Adeje (Tenerife)

Un hombre, de 44 años, ha matado presuntamente a su expareja en su vivienda de Adeje, en la isla de Tenerife. Delegación contra la Violencia de Género investiga ya este caso como un posible caso de violencia machista, junto con los de otro de mujer de 24 años en Ciudad Real y de una mujer de 46 años en Cádiz, todos ellos ocurridos este fin de semana.

Los hechos se han producido entre las 23.30 y 00.00 horas de este domingo cuando los vecinos han alertado a la Guardia Civil, que se personó en el inmueble, pudiendo detener de forma inmediata al presunto agresor, que según apuntan fuentes cercanas a la investigación es de nacionalidad marroquí, por un delito de homicidio a su expareja.

La mujer, de unos 46 años, ha fallecido tras ser agredida con un arma blanca, que le han producido heridas que han provocado su muerte.

PIEDRABUENA Y CÁDIZ

Una joven de 24 años ha perdido la vida esta madrugada tras ser agredida con un arma blanca en la localidad ciudadrealeña de Piedrabuena. Otra mujer, de 46 años, ha sido asesinada en Cádiz.

La agresión en la localidad de Piedrabuena ha tenido lugar a las 3.31 horas en la calle Juan de Austria.

El marido de la joven ha sido detenido por su presunta relación con los hechos.

Se ha decretado secreto sobre las actuaciones y que aún no se puede hablar de violencia de género, pues hay abiertas otras líneas de investigación

DOS DETENIDOS EN CÁDIZ

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, ha informado que la Policía Nacional ha detenido a un segundo hombre por su presunta relación con el asesinato de una mujer de 46 años en el Puerto de Santa María a manos de su pareja, un varón de 40 años, como testigo presencial del crimen. Asimismo, ha detallado que el autor material tiene antecedentes por violencia de género por otra pareja anterior y el caso permanece en el sistema VioGén como caso inactivo.

Pacheco ha explicado que el presunto asesino fue detenido en Puerto Real sobra las 4.00 horas de este domingo tras utilizar el revólver que portaba, según las investigaciones por un conflicto relacionado con el tráfico de drogas. Al ser detenido por los agentes, a los que amenazó con el arma, el varón de 40 años confesó que "había asesinado a su amor" en su domicilio de El Puerto de Santa María.

Tras la confesión, la Policía se desplazó hasta el domicilio, ubicado en la Urbanización Bahía Sherry, donde los agentes han encontrado el cuerpo sin vida de la mujer, la cual presentaba heridas como consecuencia de un disparo. El presunto autor no tiene licencia de armas, por lo que se está investigando el motivo de su tenencia.

Asimismo, el subdelegado del Gobierno ha señalado que la víctima no tenía interpuestas denuncias, por lo que no constaba en el sistema de protección VioGén.

Los dos detenidos se encuentran en las dependencias de El Puerto de Santa María, a la espera de ser puestos a disposición judicial.

LA MINISTRA MONTERO: "EVITAR TODOS LOS ASESINATOS MACHISTAS"

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha abogado este domingo por "revisar cada posibilidad de mejora y de coordinación" hasta evitar todos los asesinatos machistas tras registrarse dos presuntos casos en Piedrabuena (Ciudad Real) y El Puerto de Santa María (Cádiz), que se encuentran en investigación y de confirmarse serían los dos primeros de 2023.

"En investigación los primeros asesinatos machistas del año. Revisar cada posibilidad de mejora y de coordinación hasta evitarlos todos. Pero no acabaremos con la violencia machista si no acabamos con el machismo: educación, prevención y feminismo hasta que no haya ni una menos", ha escrito la ministra en una publicación en su perfil de Twitter.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha indicado a través de la misma red social que está investigando como violencia de género ambos casos.

En concreto, un varón ha sido detenido en la localidad ciudadrealeña de Piedrabuena como presunto autor del asesinato de una joven de 24 años que ha sido agredida con arma blanca.

Asimismo, la Policía Nacional ha detenido en el municipio gaditano de El Puerto de Santa María a un varón de 40 años como presunto autor de la muerte de una mujer de 46 años, con la que mantenía una relación desde hace más de un año. Según fuentes de la Delegación del Gobierno "no consta que la víctima esté en Viogen", el sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género.

De confirmarse, el número de mujeres asesinadas por violencia machista ascendería a dos en 2023 y a 1.184 desde 2003. Ambos casos en investigación serían así los primeros de este año tras un 2022 que terminó con casi medio centenar de mujeres asesinadas por violencia de género, más que 2021, tras un mes de diciembre negro, en el que se registraron 11 asesinatos, la cifra mensual más alta desde que hay registros y que iguala a la registrada en diciembre de 2008, que ostentaba en solitario este triste récord hasta la fecha.

En más del 40% de los casos contabilizados en 2022 existía denuncia previa contra el presunto agresor, algo que ha preocupado a las organizaciones feministas que piden una mejor valoración del riesgo de la víctima y una mayor formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de los jueces.

 

#almería
#baiona
#barcelona
#cádiz
#castilla la mancha
#ciudad real
#dclm
#el rubio (sevilla)
#gállego zaragoza
#huelva
#jerez
#madrid
#manresa
#mostoles
#mujer asesinada
#oia
#palos de la frontera
#piedrabuena
#ponteveddra
#pontevedra
#sevilla
#tenerife
#toledo
#valladolid
#violencia de género
#yunclillos
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este viernes en CLM: lluvias débiles y dispersas durante la primera mitad del día

Las temperaturas oscilarán entre los 15 y 26 grados en Albacete, entre 15 y 27 en Ciudad Real, entre 14 y 24 grados en Cuenca, entre 16 y 25 en Guadalajara y entre 16 y 26 grados en Toledo.

ATRAPADOS EN LA RED

Bonoloto

Sorteo celebrado el 7 de junio.

EMPLEO: Adecco busca más de 3.800 trabajadores para la campaña de verano en toda España

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

CONSUMO: Facua denuncia a 33 agencias inmobiliarias por cobrar a quienes buscan piso

Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.

Ana Obregón sobre las críticas recibidas por la maternidad subrogada: "Las críticas me hacen cosquillas y cuantas más críticas, más cosquillas"

Obregón ha insistido en que no le "interesa nada lo que diga nadie". "Cuando tienes que enterrar a un hijo, las críticas me dan igual".

El Papa se encuentra en buen estado general tras la operación

Respira de forma autónoma sin necesidad de maquinaria.

Muere el piloto Raül Torras en un accidente en la Isla de Man

El Tourist Trophy de la británica Isla de Man es considerada la prueba de motociclismo más peligrosa del mundo, acumulando más de 250 fallecidos en su centenaria vida.

Muere la artista Françoise Gilot, expareja de Picasso y madre de dos de sus hijos

La pintora, crítica de arte y escritora francesa Françoise Gilot ha fallecido este martes en un hospital de Manhattan (Nueva York) a los 101 años de edad.

La UCLM convoca su II concurso de fotografía sobre eliminación de la violencia de género contra las mujeres

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 14 horas del 30 de septiembre.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Consuegra (Toledo) abre una oficina para facilitar a vecinos damnificados por inundaciones cuantificar daños

Según ha relatado el alcalde se inundó el Centro de Día y las calles se anegaron, arrastrando piedras, palos y mobiliario urbano. Lo único positivo es que no tenemos que lamentar ninguna desgracia personal.

Desactivado el Meteocam, tras contabilizar 65 incidencias por acumulación de agua en vía pública en toda la región

Por provincias el mayor número ha sido Toledo con 37 incidencias, seguida por Cuenca y Ciudad Real donde se contabilizaron, en ambas, 11 incidentes.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El Gobierno regional pondrá en marcha la plataforma digital de transporte público de viajeros

El consejero de Fomento ha destacado que se va a licitar a través de la Consejería de Hacienda y esto "nos va a permitir tener en un mismo sitio toda la información digitalizada y en tiempo real de las...

Se normaliza la situación en Villarrubia de los Ojos

Cayeron más de 40 litros en apenas media hora y la rápida intervención de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil permitió normalizar la situación antes de las 10 de la noche.

Cuatro detenidos por robo violento en un estanco de San Martín de Pusa y rescatan el cuerpo sin vida del quinto

En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.

Ribera destaca que el autoconsumo ha recibido gran parte de los fondos europeos destinados a energía

La ministra dice que es importante saber qué propone cada partido político sobre el sistema energético.

Las donaciones de órganos y tejidos aumentan en Castilla-La Mancha

La responsable de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de CLM, ha explicado hoy que, gracias a estas donaciones, un total de 70 personas han podido recibir un órgano.

Tolón espera que no se ponga en riesgo el nuevo cuartel y Velázquez quiere que esté en Palomarejos

Tolón ha confiado en que este proyecto, "que ya se está haciendo" y cuenta con 60 millones de euros.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.