MIERCOLES, 22 DE MARZO DE 2023 · 17:54h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad

Presentado el cartel de Navidad 2022 Ciudad Real de la artista Nuria Barrera

El cartel es un guiño al diorama del belén municipal que se presenta el domingo, con la presencia del mar, bajo la temática 'Pescador de hombres'.

04.12.2022

Sociedad en Ciudad Real

comentarios

El Teatro Municipal Quijano ha acogido el acto de presentación del cartel y pregón de la Navidad 2022, organizado por la Asociación de Belenistas de Ciudad Real, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real. Al evento han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, una amplia representación de la Corporación Municipal, y del tejido social, cultural y político de la ciudad, la provincia y la región en una sala completamente llena.

Explicaba la autora del cartel, Nuria Barrera, que “el cartel es un guiño al diorama del belén municipal que se presenta el domingo, con la presencia del mar, bajo la temática 'Pescador de hombres”. Además, se reflejan a “los más pequeños y, en general, a todos los adultos, que en estas fechas nos volvemos niños. También es un homenaje a las asociaciones de Belenistas que trabajan durante todo el año para la creación de estas increíbles obras efímeras”.

Seguidamente, ha comenzado el impecable y espectacular pregón de la Navidad de Ciudad Real de Alberto García Reyes, en las que ha aunado la tradición andaluza y la manchega, dando relevancia a cada una de las figuras del belén, como es el caso de la Virgen “es tiempo de adviento y hay que bajar las cajas de los altillos y montar un belén, este año al estilo manchego, con corcho fino de encinar, un puñado de serrín y pesebre de cristal”. Comenzaba el periodista reflexionando sobre que habría ocurrido “si aquella adolescente hubiese dicho que no, después de escuchar al arcángel Gabriel. La virgen del belén no llora, porque nos ha salvado, engendrando nuestra infinitud, y todos los que la acompañan saben que al mirarla el horizonte se estrecha y solamente se ve su calma”.  Continuaba el pregón diciendo que “el parto es lo que menos duele, porque una madre no duerme cuando le duelen sus hijos. Desde el cerro de Alarcos hasta la Giralda de Sevilla no hay más hermosa chiquilla para pasar por sus arcos”.

También ha querido destacar “a la siguiente figura más importante, la de José, al que no le daba importancia hasta que una noche mi amigo y casi hermano, Manuel Lombo, me llamó para cantar unos villancicos en un comedor social al que acude habitualmente, porque la figura de San José me lleva a los que no tienen nada”. Un carpintero sencillo que Alberto García Reyes ha traído a las calles de Ciudad Real “porque Jesús jugó en el paraíso de aquella carpintería, fraguó eternidades con las que soñaba el Quijote y el carpintero feliz talló el altar mayor de la Catedral del Prado, no fue Giraldo de Merlo, San José fue el escultor”.

Finalmente, reflexionaba sobre los Reyes Magos y la abundancia de regalos que convierten esa celebración en “una competición de cajas vacías, y eso me hace recordar el epitafio de la Adoración de los Reyes Magos que dice que buscaron la verdad, pero al no encontrarla no creyeron en ella, porque el sentido de la medida es la única verdad y la medida es Jesús. La miseria solamente ayuda a quienes tratan de huir de ella y olvidarla”.

Terminaba su increíble pregón destacando la importancia de “cada humilde belén, en cada esquina de España” y alababa a los Belenistas porque “cantan estribillos costumbristas y se juntan los artistas para esculpir a la Virgen después del parto, y si de Sevilla es la cruz, el portal es de la Mancha”.

La noche ha finalizado con una espectacular actuación de Manuel Lombo, que ha puesto el colofón a una noche en la que se han aunado la Navidad andaluza y la manchega, porque “tiene un carácter universal”.

Nuria Barrera, cartelista de la Navidad 2022

Este año la carmonense, Nuria Barrera, ha sido la artista elegida para ejecutar el cartel de la Navidad de Ciudad Real 2022. Licenciada en Bellas Artes y Restauración por la Universidad de Sevilla, Nuria destaca en la pintura por el manejo de la luz, protagonista en todas sus obras, así como el predominio del color azul, muy presente en su paleta. Cuenta con más de un centenar de carteles en su currículum, la mayor parte de ellos de carácter religioso y cofrade, destacando entre sus obras los carteles oficiales de la Semana Santa de Sevilla (2013), Córdoba (2017), Estepa, Ronda y decenas de ciudades andaluzas, así como el cartel conjunto de la Semana Santa de Córdoba de 2020 realizado junto al afamado pintor Raúl Berzosa y al tan querido en Ciudad Real César Ramírez, cartelista de la navidad 2021.

Ha participado en numerosas exposiciones, destacando entre ellas la organizada por el Ayuntamiento de Sevilla con motivo del nacimiento de Murillo «Reflejos de Murillo». También ha realizado grandes trabajos para el mundo rociero con varios carteles dedicados a la hermandad de Huelva, Sevilla o la Hermandad matriz de Almonte. Resulta especialmente destacable el cartel que hizo para las Fiestas de Primavera de Sevilla de 2017, donde, a través un viejo ropero abierto, mostró de un solo golpe toda la tradición, la devoción y la fiesta de Sevilla.

Alberto García Reyes pregonero de la Navidad en Ciudad Real 2022

Por otra parte, el pregonero de la Navidad 2022 ha sido el periodista de Dos Hermanas Alberto García Reyes, director del ABC de Sevilla. Inició su carrera profesional en 1999 en la sección de Cultura y más tarde escribió para la sección de Sevilla. En 2014 fue nombrado adjunto al director de ABC de Sevilla, puesto que ha mantenido hasta la fecha, y en 2019 asumió también el cargo de redactor jefe de Local. Además, ha tenido un papel esencial en el impulso del trabajo de su sección hacia el periodismo digital y los contenidos Premium. García Reyes domina todos los géneros y formatos periodísticos: es cronista, columnista, crítico flamenco, periodista de investigación, reportero, entre otros. Este motivo le ha hecho merecedor de distintos galardones: en 2010 ganó la undécima edición del Premio Joaquín Romero Murube por su artículo «Poemas del oprobio», convirtiéndose en el columnista más joven en recibir este premio, y en 2012 recibió el Premio Vocento de Comunicación al Mejor Trabajo Periodístico del Año. Colabora en la cadena COPE y en Canal Sur Radio y Televisión y, desde 2018, es columnista habitual en ABC Nacional. Además, fue director y presentador del programa ‘Flamenco’ de Sevilla Televisión y guionista de la serie «Curro Romero, Maestro del tiempo». Dentro del género «pregón» ha pronunciado, entre otros, el Pregón de la Semana Santa de Sevilla de 2017 y el Pregón Taurino de la Feria de Abril de Sevilla de 2019; y no es la primera vez que pisa nuestra tierra, pues en 2019 vino a hablarnos de la Esperanza en un pregón muy aplaudido, con motivo de la entrega del galardón «Rosa de Pasión» que la cadena SER organizó en la Cuaresma de 2019 y que fue concedido a la Hermandad de la Esperanza de Ciudad Real.

Actuación musical de Manuel Lombo

Y como broche de oro a este acto de presentación del cartel de la Navidad 2022 ha tenido lugar la actuación musical correrá a cargo del cantaor flamenco, también natural de Dos Hermanas, Manuel Lombo. Manuel, a pesar de haberse formado en el flamenco más ortodoxo, es en la actualidad un artista ecléctico. Sus trabajos discográficos abarcan disciplinas como el pop aflamencado, letras tradicionales o la música melódica, como nos ofrece en su más reciente álbum: «YO”. En el año 2006 compartió escenario con una de sus madrinas, Pasión Vega, que participó como artista invitada, en el “Metropolitan Museum” de Nueva York. A finales de este año sale a luz su primer trabajo discográfico, fruto de sus apariciones de la mano de María Jiménez, artista por la que siente una profunda admiración. Desde entonces ha publicado numerosas obras discográficas de gran éxito, tocando palos que van desde las bulerías y los tangos, pasando por las sevillanas y los boleros.

En el ámbito estrictamente navideño cabe destacar el concierto de villancicos que protagonizó en la Catedral de Sevilla en el año 2010, con la interpretación de obras cumbre de la tradición navideña como «Campanilleros» o «Al Rey de los Cielos». El cantante ha obtenido numerosos premios por su versatilidad y dominio de la escena. El acto de presentación del cartel de la Navidad tendrá su epílogo en la inauguración del Belén Municipal 2022, que se llevará a cabo el domingo, 4 de diciembre, en el Antiguo Casino de Ciudad Real, y que, este año, viene cargado de espectaculares novedades bajo la temática “El pescador de hombres”.

#cartel de navidad
#ciudad real
#nuria barreda
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

María Gámez presenta su dimisión como directora general de la Guardia Civil

La actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, será quien asuma su puesto.

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos y temperaturas sin cambios

Las termómetros oscilarán entre 7 y 25 grados en Albacete, entre 5 y 25 en Ciudad Real, 4 y 23 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 6 y 25 grados en Toledo.

La regla de los 5 pasos: el Banco de España da cinco 'trucos' para comprobar la autenticidad de las monedas

Estos son los consejos que sugiere la institución financiera, agrupados en la regla de los 5 pasos.

La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2.00 serán las 3.00 y comenzará el horario de verano

Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Yván Pozuelo, Profesor e investigador.

Yván Pozuelo: "Los dieces que pongo a cada estudiante son diferentes"

Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Marcos Buendía es reconocido por su expediente "extraordinario"

Es alumno de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM.

Casi 3.200 personas solicitan en CLM alguno de los 238 puestos que oferta Correos

Más de 84.000 personas se han inscrito para participar en los procesos selectivos para la cobertura de 7.757 puestos de trabajo fijos en toda España.

La Audiencia Nacional niega a Florentino Pérez incluir documentación en la pieza de los encargos de Iberdrola a Villarejo

El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".

La mina romana 'La Condenada' de Osa de la Vega en Cuenca reabre al público

Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.

¿Por qué Núñez no habla de Educación?

La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Comienza en Toledo la andadura del Centro Regional de Transfusiones y se cierra definitivamente el Hospital Virgen de la Salud

El presidente autonómico ha adelantado que a partir del día 31 de marzo, el servicio de TV será gratuito en todos los hospitales de la región y próximamente habrá servicio de wifi para usuarios y trabajadores....

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El PSOE presenta parte de una encuesta en la que solo un 13,91 de los ciudadanos piensa que Paco Núñez está preparado para gobernar

Según esa encuesta, con 4.723 entrevistas, "solo el 44% de los votantes del Partido Popular piensa que Núñez está preparado para gobernar". García-Page recibe el apoyo del 46,19% de los ciudadanos encuestados.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.