
DCLM.ES · Castilla-La Mancha
La Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco apoyará el proyecto geoparque Volcanes de Calatrava, de la Diputación de Ciudad Real, y lo enviará a la Unesco para ser evaluado como geoparque mundial.
Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, acompañado de la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, y del coordinador del proyecto, Alfonso Martín-Grande.
Caballero se ha mostrado alegre por ser "una noticia importante para todos los que están vinculados al proyecto". Así, ha anunciado que el proyecto "ya pasa el primer corte que resultaba imprescindible para tener posibilidades para que la Unesco declare el proyecto como geoparque".
La propuesta, según ha indicado, es la única en España que se presenta ante la organización. Asimismo, los evaluadores internacionales visitarán Ciudad Real a finales del verano de 2023 para, finalmente, conocer la decisión final en enero de 2024.
"Con toda la inteligencia acumulada en torno al geoparque con los comités científicos, de carácter social y el mundo empresarial e instituciones que apoyamos el proyecto como son la UCLM, la Junta de Comunidades y más de 40 ayuntamientos, trabajaremos con intensidad para que se produzca una valoración favorable", ha resaltado el presidente.
Dicho esto, ha explicado que algunos de los elementos que la comisión ha considerado para enviar el proyecto a la Unesco, tienen que ver con el cumplimiento de los requisitos del programa internacional de geociencias y geoparques, así como las directrices del programa operativo para los geoparques mundiales de la Unesco. Además, según ha detallado, el proyecto demuestra que el proyecto "funciona como geoparque global de facto" desde hace más de un año e incluye patrimonio geológico de importancia internacional.
Ha añadido el presidente que la mina de Almadén, que se encuentra dentro del territorio aspirante, es también uno de los patrimonios más importantes del planeta.
DIFERENTES COLORES POLÍTICOS
De su lado, Olmedo ha felicitado a la institución provincial y a los 40 municipios que integran el proyecto "con diferentes colores políticos que se han unido por el futuro de la comarca" y ha agradecido el trabajo a los miembros de los comités científico, socioeconómico e institucional por su labor.
"Empieza un trabajo mucho más intenso que es la evaluación y si seguimos hacia delante con el trabajo conjunto, seremos capaces de sacarlo adelante", ha dicho añadiendo que la Junta de Comunidades "espera seguir con el progreso social económico y luchar contra la despoblación''.
"Proyectos como este pueden ayudarnos a cumplir nuestro objetivo de que los habitantes de Ciudad Real se queden en el territorio para que sus proyectos sigan adelante", ha añadido.
Finalmente, ha incidido en que "siguen adelante" con las peticiones de proteger los monumentos naturales que forman parte de la oferta presentada a la Unesco destacando la inversión de 6 millones en la restauración del complejo minero de San Quintín. "También hemos elevado a monumento natural el carbonífero de Puertollano y el Morrón de Villamayor".
Ultimas noticias sobre el terremoto que ha causado hasta el momento 3.000 muertos en Turquía y Siria
Las termómetros oscilarán entre -1 y 12 grados en Albacete, entre 1 y 12 en Ciudad Real, -2 y 12 grados en Cuenca, -2 y 11 en Guadalajara y entre -2 y 12 grados en Toledo.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
El motor en Dclm.es en febrero .
Toda la información deportiva, para esta jornada, en CLM.
Entre los firmantes se encuentra la Asociación de Periodistas de Talavera de la Reina y de Cuenca.
La cita será a cargo de los alumnos del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza y del Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco.
El albaceteño y la zamorana cristalizan el éxito de sus casi 150 programas radiofónicos en un libro escrito a cuatro manos.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El vicesecretario de Organización del Partido Popular de Murcia, ha subrayado que "el agua es parte fundamental en la agenda política del PP, y así lo ha dejado claro el presidente Feijoó".
Desde la compañía han explicado que este proceso de reflexión estratégica "con visión de futuro" era necesario para llevar a cabo la reconversión de las actividades productivas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.