
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Castilla-La Mancha ha conseguido, esta mañana en Bruselas, el respaldo unánime del Comité Europeo de las Regiones (CDR) para sus propuestas frente a la despoblación tras la intervención, en este foro, del presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page. De este modo, este organismo ha reconocido la necesidad de “zonificar por debajo de las unidades administrativas clásicas” la estrategia en este ámbito, a fin de que sea “eficaz”, un hecho que constituía uno de los objetivos fundamentales de la delegación castellanomanchega en esta cita.
Durante su intervención en la 152ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, el jefe del Ejecutivo regional ha valorado las “grandes cotas de macrocohesión” alcanzadas por la Unión Europea en las últimas décadas, al tiempo que ha puesto de manifiesto la necesidad de avanzar en “la microcohesión”, para poder implementar medidas en territorios afectados por la baja densidad de población, tal es el caso de buena parte del territorio castellanomanchego.
En este debate sobre territorios afectados por condicionantes demográficos, el presidente autonómico ha recalcado que existen “islas no rodeadas por mar, islas rodeadas por tierra, que son islas demográficas con poca población, a veces incluso dentro de los mismos departamentos”, ha explicado.
En su discurso en este cónclave con representación de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, el presidente regional ha comparado la lucha contra este fenómeno con la “medicina moderna” en la que “ahora en la gran radioterapia no hay que afectar a todo un órgano, solo la parte que lo necesita”, ha rematado.
“El gran condicionante de la historia de los pueblos siempre ha sido la combinación de clima, geografía, superficie y número de habitantes en función de la superficie”, ha expuesto el presidente García-Page, quien ha sido elogiado por la ponente francesa María-Antoniette Maupertuis, que ha agradecido la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha en todo este proceso.
De igual modo, el Comité Europeo de las Regiones ha accedido a flexibilizar también, desde el punto de vista presupuestario, la estrategia contra la despoblación que podrá estar dotada con fondos adicionales, tal y como ha dictaminado esta Sesión Plenaria, imitando el modelo transversal puesto en marcha en la Comunidad Autónoma.
En el Edificio Charlemagne de Bruselas, Emiliano García-Page ha destacado la conveniencia de “ir poco a poco impregnando y dando un baño de realismo a las grandes estrategias europeas”, tal y como finalmente ha ocurrido, con el visto bueno del Comité a los postulados de Castilla-La Mancha.
En esta segunda y última jornada de su actividad institucional en el seno de las instituciones europeas, el presidente autonómico ha estado acompañado por el vicepresidente castellanomanchego, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha incidido en Bruselas en la necesidad de abordar el fenómeno de la despoblación en Europa de una manera flexible, a fin de "poder zonificar por debajo de las unidades administrativas clásicas" la estrategia en este ámbito y alcanzar un resultado más "eficaz".
Así lo ha señalado este jueves durante su intervención en la 152ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones.
"Hay islas también no rodeadas por mar, islas rodeadas por tierras, que son islas demográficas con poca población, a veces incluso dentro de los mismos departamentos".
Por ello, ha dicho, es clave "poder zonificar por debajo de las unidades administrativas clásicas, de manera que la medicina que se aplique sea eficaz".
"Ahora en la gran radioterapia de la medicina moderna no hay que afectar a todo un órgano, sino solo la parte que lo necesita".
En declaraciones a los medios tras la intervención de García-Page, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que tras el pleno de este jueves del Comité de las Regiones de la UE, "se da un paso importante para que esas zonas, esas comarcas con peculiaridades distintas de su ámbito provincial puedan tener reconocidos derechos a la asignación de fondos y se tengan en cuenta en las políticas europeas de cara a futuro".
Asimismo, ha destacado que para la región --y en el caso de la provincia de Guadalajara en concreto-- es imprescindible que se tengan en cuenta las particularidades locales que hay en cada uno de los territorios a la hora de definir los fondos estructurales o de otro tipo de políticas. Es por ello que Martínez Guijarro ha expresado la satisfacción del Gobierno regional "por la unanimidad conseguida en el Comité de las Regiones" respecto a este tema.
El vicepresidente regional ha asegurado que Guadalajara es una provincia "muy singular" dentro de Castilla-La Mancha por la diferencia que tiene entre el Corredor del Henares --con un crecimiento importante de población-- y el resto de la provincia (Sierra Norte, Alcarria y Molina de Aragón) --que tienen un problema importantísimo de despoblación--. Zonas, según ha recordado, adyacentes a la provincia de Cuenca, Teruel y Soria, y considera que se tienen que tener en cuenta esa peculiaridad dentro de la provincia de Guadalajara. De ahí que, ha dicho, el dictamen del Comité de las Regiones sea "especialmente positivo" para esta provincia.
Los termómetros oscilarán entre -3 y 9 grados en Albacete, -2 y 9 en Ciudad Real, -6 y 10 grados en Cuenca, -5 y 8 en Guadalajara y entre -3 y 9 en Toledo.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Toda la actualidad deportiva para esta jornada en la región.
Ana Muñoz también ha avanzado que se ha encargado la refundición de la escultura de 'El Hortelano' para que "luzca en la Plaza del Hortelano de Argamasilla de Calatrava",
Serán bonificaciones del cien por cien en el viaje de vuelta --de lunes a viernes-- para todos los vehículos excepto autocares y microbuses, siempre que se realice el viaje ida y vuelta en el mismo día...
El número de centros que podrán acogerse a este consorcio ha pasado de diez el pasado año a 20 este año.
Música para un día como hoy ...
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas empleo? Aquí tienes algunas sugerencias...
Toda la información relacionada con las diferentes capacidades.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El entrevistado profirió insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al propio equipo del programa.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Toda la información relacionada con la cesta de la compra.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.