
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Trabajadora de Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a convocar las ayudas para impulsar la formación de personas desempleadas de la región con compromiso de contratación con más de 3,77 millones de euros. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Illescas, donde ha clausurado la jornada de buenas prácticas e intercambio de metodología en el sector logístico que se ha celebrado en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE).
En ese marco, Patricia Franco ha anunciado que el Diario Oficial de la región publicará mañana la convocatoria de ayudas de Formación Profesional para el Empleo en su Modalidad II, dirigida a personas desempleadas con compromiso de contratación, una fórmula que dirige de manera directa la formación a las necesidades del tejido económico de la región y que garantiza la contratación por parte de las empresas de un porcentaje de las personas que cursan esta formación.
“Esta convocatoria, para la próxima anualidad está dotada con más de 3,77 millones de euros, con los que prevemos impulsar 60 acciones formativas que puedan dar cobertura a 900 personas desempleadas en la región”, ha señalado la consejera, que ha destacado que esta modalidad “recoge un compromiso de contratación de, al menos, el 40% de las personas participantes en la misma durante un periodo mínimo de seis meses a jornada completa o de nueve meses a tiempo parcial, por lo que no sólo es una herramienta para mejorar la cualificación y la empleabilidad de las personas, sino que también es una pasarela directa al empleo en muchos casos”.
La convocatoria abrirá el plazo de solicitud el próximo 1 de enero y hasta el 30 de noviembre de 2023, y coincidirá mañana en su publicación con el último día del plazo de la convocatoria de este año. “Desde que pusimos en marcha esta modalidad, y en espera del cierre definitivo de la convocatoria de este año, hemos impulsado 170 acciones formativas en las que han tomado parte 2.542 personas en la región, con una inversión por parte del Gobierno regional de 7,67 millones de euros”, ha explicado Patricia Franco, que ha recordado el compromiso del Gobierno regional con la Formación Profesional para el Empleo como herramienta para la mejora de la empleabilidad de las personas, “una apuesta que hace que el presupuesto de la FP para el Empleo crezca en un 38% para el año próximo, superando los 122 millones de euros”.
15.000 EMPLEOS EN EL SECTOR LOGÍSTICO DESDE 2015
La consejera, junto con el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, ha clausurado las jornadas de itinerarios formativos del POEFE en Illescas, con la entrega de alrededor de un centenar de certificaciones profesionales a personas que han cursado la formación en dos modalidades, como son la de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones y la de actividades auxiliares de almacén, orientada ésta al sector de la logística, del que la consejera ha destacado el potencial y el crecimiento que experimenta en la región, en general, y en Illescas y el corredor de La Sagra, en particular.
“Desde el año 2015, se han creado cerca de 15.000 empleos en la región en el sector logístico, que sigue creciendo y en el que Illescas está jugando un gran papel, una actividad en la que hay una gran oportunidad de empleo”, ha señalado, detallando que hay en la región “más de 3.200 empresas del sector en la actualidad, que generan más de 49.000 empleos”.
Durante la clausura, la consejera ha agradecido a las personas participantes en este programa su apuesta por la formación para mejorar su situación y sus posibilidades de inserción y les ha trasladado también el reconocimiento y la enhorabuena del Gobierno regional, deseando que la formación que ahora acreditan, al término de la actividad formativa, suponga para ellas nuevas oportunidades de empleo.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 11 grados en Albacete, entre -1 y 13 en Ciudad Real, -5 y 11 grados en Cuenca, 3 y 12 en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
El acto tendrá lugar este sábado, 4 de febrero, entre las Plazas de Zocodover y de Padilla de Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Han firmado una alianza estratégica para promocionar las dos obras del autor seguntino.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.