
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
La Unidad del Dolor de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está impartiendo una novedosa formación titulada 'Ecoanatomía y Dolor', en sus dependencias situadas en el Hospital Universitario Perpetuo Socorro.
Por vez primera se ofrece este curso en el que los 21 alumnos participantes adquieren conocimientos anatómicos teóricos y prácticos, así como herramientas ecográficas básicas para la realización de bloqueos ecoguiados para el tratamiento de pacientes con dolor crónico, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La iniciativa educativa corresponde al director del curso, Martín Arcas Molina y al resto de los docentes: Carmen Mateo Celdrán, Carlos Jiménez Roldán, Ana Belén Cuartero del Pozo y Luis Azcue Muñoz, facultativos del Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor de la GAI de Albacete que ponen de manifiesto la importancia de la ecografía.
Actualmente es una herramienta fundamental para el abordaje intervencionista de numerosas patologías de dolor crónico con origen en estructuras musculo-ligamentosas, articulares y nerviosas. Gracias a esta técnica se evita la toxicidad por radiaciones ionizantes al paciente y al facultativo cuando sustituye al abordaje guiado por Fluroscopia (Rx) que se ha estado utilizando hasta ahora para estos procedimientos.
En la primera sesión del curso, los cinco facultativos de la Unidad del Dolor, distribuidos en cinco estaciones de trabajo (cada uno con un ecógrafo y un modelo de los propios estudiantes), han identificado las principales estructuras musculares, nerviosas y articulares que habitualmente se infiltran en la Unidad del Dolor.
Los alumnos son residentes, enfermeros y fisioterapetuas de las especialidades que normalmente realizan procedimientos intervencionistas en dolor crónico como Anestesia, Traumatología o Rehabilitación. A partir de esta primera jornada, durante este mes de noviembre, proseguirán la formación con pacientes y procedimientos reales.
Un total de diez horas de trabajo con las que van a mejorar el conocimiento del cuerpo con el uso de la ecografía y así ofrecer una asistencia de mayor calidad al paciente. Y es que, mediante el uso de la ecografía se pueden realizar procedimientos intervencionistas ecoguiados para tratar dolores crónicos de distintas áreas corporales que antes se realizaban solo por referencias anatómicas o el uso de los rayos x, mejorando con ello la eficacia de los tratamientos y el aumento de la seguridad en el paciente.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 11 grados en Albacete, entre -1 y 13 en Ciudad Real, -5 y 11 grados en Cuenca, 3 y 12 en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
El motor en Dclm.es en febrero .
Toda la información deportiva, para esta jornada, en CLM.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ana Muñoz, ha señalado que estos registros bibliográficos "serán accesibles a través de internet para cualquier investigador y servirá como garantía para su protección".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.