
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la garantía del cuidado de las personas mayores o en situación de dependencia con el programa de Comida a Domicilio, que, en la provincia de Albacete y en colaboración con la Diputación, beneficiará a 1.500 ciudadanos.
Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la visita que ha realizado a la localidad Albaceteña de El Bonillo. El objetivo de este programa –que se realiza conjuntamente entre el Gobierno regional y las cinco diputaciones provinciales– es el reparto de comidas a domicilio para mayores de 65 años que lo necesiten por edad o por estar en situación de dependencia.
"Para ello, contamos con una financiación de 8,6 millones de euros de fondos europeos con los que reforzamos este servicio en las provincias donde ya se ofrecía, como en Albacete, o poniéndolo en marcha en aquellas donde todavía no se ofrecía, llegando potencialmente a unas 3.500 personas".
El programa va "muy unido a la Ley de lucha contra la despoblación" –va orientado a municipios de menos de 5.000 habitantes– y forma parte del compromiso del presidente Emiliano García-Page de emplear los fondos europeos en "potenciar la atención a las personas mayores en sus entornos" en la región.
"Si reforzamos los servicios sociales en nuestros entornos rurales podemos conseguir que nuestros municipios sigan poblados y, además, garantizar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha que vivan donde quieran, con la garantía de tener sus servicios cubiertos".
De hecho, este programa tiene muchas vertientes "más allá de llevarles un plato de comida a los mayores que lo necesitan". También se cubren las "necesidades nutricionales y se revisa que lleven unas dietas equilibradas".
Además, se hace un acompañamiento diario y un control del estado de salud de la persona usuaria ante la posible aparición de una situación de vulnerabilidad. Asimismo, "este programa tiene una parte importante, que es combatir la soledad no deseada y, por supuesto, dinamizar la economía y el empleo en las zonas más rurales".
86 LOCALIDADES
Concretamente, en la provincia de Albacete, mediante este convenio, un total de 86 localidades ofrecen este servicio de proximidad centrado en apoyar a la gente que más lo necesita, con una población beneficiaria potencial de 1.500 personas, con un presupuesto que supera los 3,6 millones de euros y con una estimación de ofrecer unas 414.000 comidas en dos años.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha agradecido la colaboración financiera de la Junta de Comunidades en el refuerzo y el avance que han aportado a este programa. Igualmente, ha manifestado que "no hay mejores políticas de desarrollo rural que las políticas de género y las políticas de servicios sociales y hoy, aquí, vemos un claro ejemplo de ambas cosas".
Cabañero ha puesto en valor un recurso "absolutamente clave para el presente y el futuro de los pueblos", porque "humaniza, mejora prestaciones a las personas más vulnerables y dinamiza en lo social, lo económico y lo laboral".
'En su visita a El Bonillo, la titular de Bienestar Social ha felicitado al alcalde y a su equipo de gobierno por su implicación con la implantación y el desarrollo de programas, recursos y servicios sociales que dan respuesta a las necesidades de los ciudadanos de esta localidad y su entorno.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 11 grados en Albacete, entre -1 y 13 en Ciudad Real, -5 y 11 grados en Cuenca, 3 y 12 en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.
Ultimas noticias sobre el terremoto de Turquía que ha causado hasta el momento más de 600 muertos.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
El motor en Dclm.es en febrero .
Toda la información deportiva, para esta jornada, en CLM.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.