
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
La Semana de la Prevención de Incendios 2022, organizada por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en colaboración con la Diputación de Albacete, a través de su Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI), y el Ayuntamiento de Hellín, ha tenido lugar en esta localidad durante los días 3 y 4 de noviembre y ha contado con la asistencia de la diputada provincial de Asistencia a la Ciudadanía, Fabiola Jiménez, y con la participación de más de medio millar de escolares.
Dos jornadas en las que la ciudadanía, especialmente niños y niñas de diferentes centros escolares, ha tenido la oportunidad de participar en distintas actividades enmarcadas en esta iniciativa, cuyo principal objetivo es el fomento de la prevención de incendios. Siendo el epicentro de toda la acción la plaza del Mercado, donde se ha instalado el Parque de la Prevención, con la Casa de Evacuación como gran protagonista.
Tanto el jueves como el viernes, los bomberos de la Diputación de Albacete junto con instructores de APTB han realizado talleres prácticos, enseñando a los niños y niñas participantes a usar un extintor; a evitar riesgos eléctricos con teléfonos móviles, patinetes eléctricos, radiadores y calefactores; o a efectuar una maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP). Asimismo, los y las estudiantes de Hellín han conocido cómo son los vehículos usados por estos profesionales, al tiempo que han recibido cuadernos formativos con todo tipo de información referida a este ámbito.
La Casa de Humo, la gran protagonista
En el caso de ‘Casa de Humo’, los vecinos y vecinas han descubierto un simulador que recrea una vivienda de varias habitaciones, usando para ello una construcción hinchable a la que han podido acceder de forma totalmente gratuita para conocer, en primera persona, la sensación que transmite un espacio cerrado en el que la visibilidad es prácticamente nula. Además, las actividades se han completado con el reparto de folletos informativos y cuadernos educativos.
Asimismo, la presencia de humo, inofensivo en este caso, ha hecho que grandes y pequeños descubran cómo ‘escapar’ de un incendio con todas las garantías. El recorrido de evacuación ha estado guiado por formadores profesionales y bomberos, siendo ésta la mejor fórmula de aprendizaje de cara a una posible situación real de riesgo de este tipo.
Un entrenamiento muy importante dado que los datos publicados el pasado año en el Estudio de Víctimas de Incendios de 2020, elaborado por Fundación MAPFRE y APTB, reflejan que el mayor número de fallecidos por incendios en España se produce por fuegos en el salón o en el dormitorio y, en muchas ocasiones, durante la noche.
De hecho, los Bomberos realizaron en la provincia de Albacete un total de 214 intervenciones por incendios en edificios durante el año 2020 en los que fallecieron tres personas, una cifra que, a nivel nacional, asciende hasta 119, siendo el 66% de las pérdidas humanas por intoxicación por gases y humos.
Una actividad referente que en 2022 recorre España
Desde su creación, la Semana de la Prevención de Incendios de Fundación MAPFRE y APTB ha llegado a cientos de miles de escolares de toda España. Para ello, la organización ha creado divertidos programas, amenos e instructivos para los niños y niñas asistentes. Simuladores, vídeos educativos y hasta obras de teatro sobre cómo actuar en caso de incendio, han sido los ingredientes de esta exitosa iniciativa a nivel nacional.
El fomento de la autoprotección se ha extendido también a las personas mayores de 65 años, especialmente a aquellas que viven solas en su domicilio y que cuentan, entre otros elementos, con estufas, chimeneas o braseros que pueden ocasionar un riesgo añadido de incendio, especialmente en los meses de invierno, cuando su uso aumenta notablemente.
Asimismo, contempla las precauciones básicas que se deben llevar a cabo en la cocina, principalmente en caso de incendio relacionado con sartenes o fugas de gas, ya que reaccionar con calma y con determinación en caso de, por ejemplo, fuego en una sartén con aceite, puede evitar un fatal desenlace.
Además, la Semana de la Prevención de Incendios recorrerá otras ciudades españolas hasta finales de diciembre. Después de las fiestas navideñas, visitará nuevas localidades hasta junio de 2023, ocupando por primera vez la totalidad del curso escolar, algo que se pretende extender a futuras ediciones.
Atlas Virtual de Víctimas de Incendios
Por su parte, la Fundación MAPFRE y APTB han desarrollado el Atlas Virtual de Víctimas de Incendios para dar a conocer datos detallados al respecto. Una herramienta on-line que ayuda a gestionar toda la información obtenida en los estudios de incendios. Este espacio se ha diseñado, especialmente, para facilitar a los profesionales de la comunicación, la búsqueda y análisis de las estadísticas de víctimas mortales de incendios en España.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 17 grados en Albacete, -2 y 18 en Ciudad Real, -1 y 18 grados en Cuenca, 1 y 16 en Guadalajara y entre -2 y 16 en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
El acto tendrá lugar este sábado, 4 de febrero, entre las Plazas de Zocodover y de Padilla de Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Han firmado una alianza estratégica para promocionar las dos obras del autor seguntino.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.