
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
PABLO RUZ.
Así consta en un auto dictado este miércoles por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que reactiva de esta forma la causa judicial que abrió en diciembre de 2010 contra el expresidente de Caja Castilla La Mancha (CCM), Juan Pedro Hernández Moltó, y el exdirector general de la entidad, Ildefonso Ortega, por los delitos de administración desleal, estafa y falsedad contable.
El magistrado, que ha dictado esta diligencia a petición de la Fiscalía Anticorrupción, solicita información sobre los créditos que la entidad concedió en 2007 y 2008 a las sociedades Luis Portillo-Inmobiliaria Colonial, Naropa-Fermoselle (Kopan Cartera), T-Solar Global y Renovalia, así como a las empresas del Grupo Lábaro Whitness Investment Group, Residencial Picón, Sersan Integral y Simcar Proyectos.
"CONTRARIAS A LA NORMATIVA BANCARIA"
Todas ellas, según el informe elaborado por los peritos inspectores de Entidades de Crédito y Ahorro del Banco de España Eugenio Alejandre y José Luis Margareto, podrían ser "contrarias a la normativa bancaria y mercantil", por lo que su aprobación podría haber causado un "perjuicio" a la entidad financiera.
Los créditos de mayor importe que investiga el juez son los que concedió el 26 de julio de 2007 a la sociedad Zent Inversiones, por valor de 60 millones de euros, y los que se aprobaron el 4 y el 20 de diciembre de ese año, respectivamente, al empresario Antonio Fernández Barco y el Grupo de Negocios Urbaja, por sendos importes de 50 millones de euros.
El informe pericial del Banco de España remitió en noviembre pasado al juez instructor un informe en el que se detallaban una veintena de operaciones irregulares realizadas antes de la intervención, que causaron un perjuicio a la entidad de 267 millones de euros. No obstante, los dos exdirectivos imputados no se enriquecieron personalmente durante su gestión, según un informe de la Fiscalía que fue presentado al juez en noviembre de 2011.
DOS AÑOS DE INVESTIGACIÓN
Ruz, que comenzó a investigar estos hechos tras admitir a trámite una querella presentada por el exfiscal Ignacio Gordillo en representación del PP, considera que el rescate evidenció "de forma palmaria la enorme magnitud y trascendencia de los hechos denunciados para la economía nacional y la seguridad mercantil", así como la existencia de suficientes indicios de un presunto delito defraudatorio contra una "generalidad de personas" afectadas por el "perjuicio patrimonial", como son "los depositantes y los acreedores" de la caja de ahorros.
El Consejo de Ministros aprobó el 29 de marzo de 2009 en una reunión de urgencia la intervención de la caja manchega, que fue la primera en ser nacionalizada con un rescate de 9.000 millones de euros. Moltó y Ortega fueron destituidos de sus cargos por el Banco de España por las presuntas irregularidades derivadas de su gestión.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 16 grados en Albacete, 7 y 16 en Ciudad Real, 7 y 13 grados en Cuenca, entre 10 y 13 en Guadalajara y 7 y 16 grados en Toledo.
Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.