
DCLM.ES · Cuenca · Sociedad
Entre 200 y 250 personas, según datos de la Policía Local, se han movilizado en la Plaza de España para reivindicar los trenes regionales y reclamar el regreso de la línea de ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia.
Esta concentración ha sido el colofón a la celebración en la capital conquense de un encuentro estatal sobre tren y clima, organizado por la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, que precisamente se ha celebrado en Cuenca por el cierre del servicio ferroviario en esta provincia.
José Luis Ordóñez, portavoz de la Coordinadora, señala que no todo el Gobierno de Pedro Sánchez está a favor de la política ferroviaria que está adoptando un Ministerio de Transportes "que está adoptando medidas irresponsables, porque no se puede quitar este servicio y poner autobuses como remedio". Ordoñez considera que hay "grietas" en la postura del propio ministerio respecto al plan de desmantelamiento de esta línea ferroviaria, así que ve "muy factible" que pueda revertirse esta postura, porque "los planteamientos en favor del cierre tienen los pies de barro".
La Coordinadora Estatal por el Tren recuerda que se acerca un periodo de elecciones "y queremos que el tren tenga su sitio y se consolide como esencia de un sistema multimodal de transporte" y apunta que el próximo año va a definirse la red básica ferroviaria de la Unión Europea y se marcan de objetivo conseguir que líneas que se han cerrado como Cuenca-Utiel o la vía de la Plata, que une Asturias y Andalucía, sean incluidas en ella.
Personas llegadas de Cataluña, Cádiz, Madrid, Extremadura y Castilla y León han participado en este encuentro en Cuenca sobre el tren y el clima en la que se han abordado cuestiones relacionadas con el papel que puede tener este medio de transporte en una situación de emergencia climática. "El tren es un elemento esencial para evitar que el calentamiento global nos destruya", opina Ordóñez.
En la concentración también ha tomado la palabra Paco de los Cobos, portavoz de la plataforma del Ferrocarril Público y Social de Cuenca, que critica al Ministerio de Transportes por no abordar la crisis climática y fomentar una "vida en ciudades insostenibles". Frente a ello, aboga por políticas activas para que la gente encuentre mejores sitios para vivir como podría ser esta provincia y otras que han sido despojadas del servicio como Toledo o Valencia".
De los Cobos hace un llamamiento a no dar un paso atrás, porque "la movilización constante es la que nos va a hacer que esta línea vuelva a tener tráfico ferroviario".
Alcaldes de pueblos afectados por el cierre, como Huete y Castillejo del Romeral, también han tomado la palabra en la concentración en la Plaza de España, que ha reunido a menos manifestantes que en anteriores actos reivindicativos del ferrocarril.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 8 y 17 grados en Albacete, 11 y 16 en Ciudad Real, 7 y 14 grados en Cuenca, entre 8 y 13 en Guadalajara y 10 y 16 grados en Toledo.
El año pasado lo logró con 'Las castañuelas', y en la presente edición con 'La losa de nogal', un homenaje a las lavanderas parejanas del río Ompólveda.
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.