
DCLM.ES · Toledo · Tecnología
El traumatólogo del Hospital Nacional de Parapléjicos, Luis María Romero y el ingeniero de la Unidad e Investigación de dicho centro sanitario, Enrique Pérez, han obtenido el premio a la ‘Mejor idea en Cirugía Ortopédica y Traumatología’, otorgado por Sociedad Española de Traumatología y Cirugía Ortopédica (SECOT) en el marco de la 59 edición de su congreso nacional.
Con este premio que cada año concede la Fundación SECOT se pretende promover y dar a conocer una idea innovadora en el área de la patología del sistema músculo-esquelético en España.
En este sentido, este año el galardón reconoce como mejor idea innovadora el desarrollo de un neuronavegador que facilita la correcta inserción de los tornillos pediculares en un procedimiento quirúrgico, para el tratamiento de la patología del raquis, y en el que han trabajado el traumatólogo del Hospital de Parapléjicos, el doctor Luis María Romero y el ingeniero de dicho centro hospitalario, Enrique Pérez, en colaboración con el investigador principal del grupo 'Mantis' de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Francisco Moya.
Tal y como ha explicado el doctor Luis Romero, "para el tratamiento de fracturas vertebrales, tumores y deformidades raquídeas se requiere de una instrumentación pedicular. Su correcta ubicación exige un conocimiento exhaustivo de la anatomía y requiere de una constante práctica para una correcta inserción, dada la repercusión clínica que conlleva su mala posición".
Así pues, con el objeto de garantizar una correcta ubicación de los tornillos pediculares se ha extendido, de forma gradual, el uso de neuronavegadores en diversos hospitales del país. Aún así, el alto coste económico de estos equipos hace inviable su generalización en las distintas unidades de raquis, "es por ello que se precisan de sistemas más económicos y de fácil empleo para la instrumentación de las vértebras", ha aclarado Romero.
Con esta finalidad, han presentado esta idea que pretende desarrollar un sistema de navegación económico y de fácil aplicación que permita su uso en las unidades de columna de toda España.
Tecnología para avanzar en cirugía
El sistema ideado se apoya en la combinación de diversas tecnologías, que se desarrollarían en colaboración con la UCLM y que permitirían al traumatólogo conocer la trayectoria del tornillo pedicular. De esta manera, el cirujano podrá posicionar el tornillo, en tiempo real, en la mejor ubicación durante la intervención quirúrgica. Además, el sistema sería capaz de medir la desviación de la columna, lo que permitiría optimizar la posición requerida para su corrección.
"El sistema presenta una aplicación clínica de relevancia, dado que nos ayuda en la navegación de las distintas vértebras dorsales y lumbares, y con ello el traumatólogo puede optimizar la corrección de la columna e introducir los tornillos pediculares con las máximas garantías. Asimismo, es fácil de aplicar, dado que está basado en tecnologías existentes con alto grado de desarrollo", ha concretado el ingeniero Enrique Pérez.
El reconocimiento de este sistema como ‘Mejor idea en Cirugía Ortopédica y Traumatología’ se enmarca en la 59 edición del congreso nacional de la SECOT, que este año ha tenido lugar los días 28, 29 y 30 de septiembre, en Valencia.
Con el cambio de hora se cumple con la Directiva Europea 2000/84/CE que sigue afectando, sin excepción, a todos los estados miembros de la Unión Europea.
El juez de la Audiencia Nacional entiende que la pretensión es "desproporcionada con la finalidad que se pretender alcanzar".
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Información sobre tráfico y motor del mes de marzo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Sonidos para hoy...
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.