
DCLM.ES · Albacete · Cultura
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha destinado, en lo que llevamos de legislatura, más de un millón de euros para apoyar al sector audiovisual de Castilla-La Mancha, Así lo anunció anoche la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante la inauguración de la 24 edición del Festival de Cine de Albacete (Abycine), una muestra que se tendrá lugar hasta el próximo 7 de octubre.
A estas ayudas, ha añadido Muñoz, se le sumarán en breve otros 620.000 euros, provenientes de fondos europeos, para la mejora de las salas de cine de la región, y que van destinadas a sufragar inversiones en proyectos de innovación, funcionamiento digitalizado y sostenible, creación y fidelización de públicos y adaptación a los nuevos hábitos de consumo audiovisual.
Durante estos años, ha detallado la viceconsejera, han sido 800.000 euros los destinados a las distintas líneas de ayudas para largometrajes, cortometrajes y guiones y 262.500 euros para apoyar a los festivales de cine más importantes de la Comunidad Autónoma.
Estas ayudas suponen un apoyo esencial para el fomento de la industria cultural audiovisual de la región y pretenden fomentar la creación y asentamiento de puestos de trabajo relacionados con la industria cultural de la región, así como la dinamización y el fortalecimiento del sector audiovisual, un sector que se ha visto seriamente afectado por las consecuencias económicas derivadas por la pandemia.
Por lo que se refiere a las distintas líneas de ayudas, la viceconsejera ha especificado que, del montante global de 800.000 euros, se han destinado 500.000 euros para subvencionar la producción y el desarrollo de largometrajes; 150.000 euros para la producción de cortometrajes y otros 150.000 euros para la elaboración de guiones cinematográficos.
En este sentido, ha querido resaltar la recuperación, desde el año 2019, de las convocatorias de ayudas para cortometrajes, guiones y largometrajes, que fueron suprimidas en el año 2010.
Igualmente, ha indicado que en estas ayudas se prima a aquellas empresas que tienen su domicilio fiscal en Castilla-La Mancha.
En cuanto al apoyo a los festivales de cine, la viceconsejera ha señalado que durante estos años se ha venido apoyando a los más importantes como el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso); el Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu); la Semana de Cine de Cortos de Sonseca; el Festival de Cine Español Emergente (Fecicam); el Almagro International Film Fest; el Festival del Cine y la Palabra (Cibra) o el propio Abycine.
Abycine, un festival de referencia
Por otra parte, Ana Muñoz ha señalado que Abycine se ha convertido en un festival de referencia del cine independiente no solo en Castilla-La Mancha sino en toda España y ha aplaudido la apuesta, en esta edición, por nuevas secciones en las que se podrán ver largometrajes en los que se abordan diferentes problemáticas a la que se enfrentan nuestros jóvenes como el uso de las redes sociales, la identidad sexual, el fenómeno de la despoblación o el suicidio juvenil entre otros.
En este sentido, ha agradecido a la organización de este Festival el trabajo que han desarrollado “para seguir acercando el cine a la sociedad” y ha calificado como muy acertada la decisión de otorgar el premio especial a la actriz y cantante Najwa Nimri y el premio trayectoria joven a la actriz Laia Costa.
A esta inauguración han asistido, entre otros, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el director de este evento, José Manuel Zamora.
La Feria Nacional de la Caza, Pesca y Turismo (FERCATUR) es una iniciativa organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) con el patrocinio principal de la Diputación Provincial.
Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 27 grados en Albacete, 13 y 23 en Ciudad Real, 10 y 20 grados en Cuenca, entre 13 y 21 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
'Hablamos de salud mental' nació con la idea de dar voz a las personas que tienen un problema de salud mental, que históricamente han estado silenciadas y estigmatizadas, para alejar el miedo y los mitos.
Las principales líneas de actuación estarán orientadas a mejorar la experiencia del viajero y a impulsar nuevos proyectos turísticos sostenibles y respetuosos con el medio.
Es la tercera edición de un curso de verano organizada en el marco de la Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM.
Últimas noticias sobre Salud.
Hoy además... El precio de los carburantes suma su undécima semana al alza y se ha encarecido hasta un 16% desde julio
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las precipitaciones han triplicado las cifras comunes para esta época del año en gran parte del interior peninsular, principalmente en el norte, oeste y centro.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para...
Pasadas las 17.00 horas, la Academia General Militar ha celebrado la ceremonia de entrega de sables a los cerca de 600 cadetes de nuevo ingreso.
Los galardones están dotados con 2.000 euros en cada categoría.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
El Congreso de los Diputados incorporará en su actividad ordinaria, incluidas las sesiones de Pleno, de Comisiones y de Diputación Permanente", el uso de estas lenguas.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 48 en 2023 (1.232desde 2003).
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
La reserva hídrica sigue bajando pese a las considerables lluvias
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Últimas noticias sobre Tribunales.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.