DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023 · 14:41h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

Ribera afirma que los agricultores "no deben preocuparse" por el trasvase Tajo-Segura y ofrece "diálogo fluido"

La ministra ha indicado que el borrador del plan hidrológico que el Gobierno "espera" aprobar "este otoño" lo que hace es "fijarse en el modo" en el que poder aportar "recursos adicionales" a cada cuenca.

29.09.2022

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha trasladado este jueves que agricultores de Almería, de Murcia y de Alicante "no deben preocuparse" por el trasvase Tajo-Segura y ha asegurado que quiere "seguir manteniendo un diálogo fluido con todos ellos".

Ha indicado que el borrador del plan hidrológico que el Gobierno "espera" aprobar "este otoño" lo que hace es "fijarse en el modo" en el que poder aportar "recursos adicionales" a cada cuenca "gracias a la desalación, a la recuperación de aguas y a obras que permitan interconectar dentro de cada cuenca".

En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Ribera ha remarcado que el ministerio "trabaja" en "cómo garantizar" que los precios del agua desalada "sean asequibles y suficientemente bajos para que puedan seguir manteniendo su actividad" y ha afirmado que, en los próximos meses, van a "seguir apostando" por "cumplir todos los hitos y fechas en todos los procesos que nos permiten contratar esa obra que nos da seguridad".

"Yo diría que los agricultores de Almería, de Murcia y de Alicante no deben preocuparse o pensar que les estamos obviando en este debate cuando, al revés, queremos seguir manteniendo y apostando por un diálogo fluido con los sindicatos de regantes durante todos estos meses".

La ministra ha señalado que, si bien "desgraciadamente", el Gobierno no "puede hacer que llueva en la medida en que nos gustaría" o "no puede conseguir torcer esos escenarios de cambio climático que nos presentan una realidad preocupante", sí "va a destinar la mayor cantidad de recursos que nunca jamás en nuestra historia han estado disponibles para inversiones en agua".

"Son más de 8.000 millones de euros en el ciclo 2022-2016 para paliar esos efectos y para garantizar que no solamente hay agua de boca y abastecimiento a las ciudades y a los núcleos urbanos, sino también que hacemos, el mejor uso posible de esa recurso para un campo, para una agricultura que es fundamental no solamente para la economía de nuestro país, sino también para fijar población y para conseguir esa seguridad alimentaria a la que todos aspiramos y que todos trabajamos con el máximo respeto", ha dicho.

Ribera ha apuntado que, desde el Gobierno, son "conscientes claramente" de la "preocupación" que siente "todo el mundo" por la "disponibilidad de agua", pero, según ha subrayado, "nosotros trabajamos precisamente para poder garantizar que ese agua este disponible".

Ha recordado, asimismo, las "numerosas sentencias pendientes de ejecución" que condena a España porque el río Tajo no tiene determinación de caudal ecológico cuando se exige en la UE desde 1995.

"No hay relación directa entre ese caudal ecológico y el volumen de agua a trasvasar que predetermine cuál es el importe de los hectómetros que puedan ser trasvasados, pero sí es cierto que tendremos que respetar esa prioridad", ha insistido.

Ha aludido, asimismo, al "esfuerzo importante" para "impulsar" la digitalización en los consumos de agua, buscar la "máxima eficiencia" y ha considerado que los agricultores en España "han avanzando muchísimo durante mucho tiempo en estas técnicas".

"SE CONFUNDEN INCUMPLIMIENTOS DE UNA ADMINISTRACIÓN CON EXPECTATIVAS"

La ministra ha lamentado, asimismo, que, en Andalucía, se "confundan" lo que son "incumplimientos de una administración" con las "expectativas en los programas de la otra" y ha reprochado que las inversiones que, "en la práctica corresponde llevarlas a cabo a la Junta, vayan con retraso desgraciadamente".

"Hay que recordar que una parte de ese territorio en Almería, Granada y Málaga son cuencas e interiores donde las inversiones corresponden a la Junta y la previsión de contratación de la obra pública y la disponibilidad del recurso van con retraso", ha precisado.

Ribera ha asegurado que el Gobierno tiene "todas las obras a las que se comprometió activadas" con distinto grado de ejecución o de contratación y, pese a "complejidad que representa para una obra pública que haya alguien que recurra y se judicialice".

"Echamos en falta algunas iniciativas sobre las que no hemos conseguido obtener información por parte de la Junta, sobre todo en Granada y Málaga, puntos sensibles desde el punto de vista de la agricultura tropical y nos preocupa mucho el interior de la provincia de Córdoba, donde no avanzan algunas iniciativas de saneamiento o de infraestructura local que corresponde a la Junta", ha dicho para concluir que también le preocupa "enormemente los mensajes que distorsionan mucho la realidad de Doñana y donde hay que extremar mucho las cautelas".

#agua
#cada gota cuenta
#castilla la mancha
#dclm
#ni una gota mas
#no al trasvase
#región de murcia
#trasvase tajo segura
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este domingo en Castilla La Mancha: cielos nubosos y ascenso notable de las mínimas

Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 16 grados en Albacete, 7 y 16 en Ciudad Real, 7 y 13 grados en Cuenca, entre 10 y 13 en Guadalajara y 7 y 16 grados en Toledo.

BONOLOTO

Sorteo celebrado este viernes, 9 de diciembre.

Diputación de Toledo desea mucha suerte al escritor Fernando Lallana en su nueva aventura literaria

Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

CONSUMO: El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Una ruta para sobre el patrimonio de la Cava, nueva acción de la plataforma que rechaza un hotel en esta zona de Toledo

Será la empresa local 'Toledo Errante', nuevo proyecto cultural que fusiona cultura y teatro la que realice este recorrido.

LOS DEPORTES HOY EN CLM. El FS Talavera se reencuentra con la victoria cuando más la necesitaba

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.