
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Cultura
La Federación Salud Mental Castilla-La Mancha ha concedido el Premio Don Quijote 2022 al director de cine Santiago Requejo por su trabajo al frente del cortometraje 'Votamos'.
'Votamos' surgió de una historia real en la que una comunidad de vecinos presionó a un propietario para que no alquilase su vivienda a una persona con problemas de salud mental. "Esa historia me dejó en shock y me llevó a plantearme qué haría yo si fuera uno de esos vecinos", explica Requejo.
"Este corto pone de relieve las dificultades que tienen las personas con problemas de salud mental a la hora de acceder a una vivienda precisamente por los prejuicios que tienen los vecinos y la sociedad en general", indica el director. "El objetivo de todo el equipo que participó en esta obra fue el mismo: intentar eliminar el estigma que hay en torno a este colectivo".
Con la concesión del Premio Don Quijote 2022, la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha quiere reconocer la importancia del mensaje que se traslada en este cortometraje, según ha informado en un comunicado.
Para la presidenta de la Federación, María Carmen Navarro, 'Votamos' muestra cómo "todavía siguen muy presentes muchos mitos sobre las personas que tienen un problema de salud mental. Estas falsas creencias son las que pueden llevar a alguien a no querer convivir con esas personas, como sucede en el corto de Santiago Requejo. De ahí la importancia de sensibilizar para erradicar el estigma".
El cortometraje de Requejo ha sido reconocido con diversos premios de la industria del cine en festivales de todo el mundo, destacando la nominación recibida en la última edición de los Premios Goya. Además, Requejo, que es un director, guionista y productor de cine, cuenta con más de 70 premios en festivales nacionales e internacionales. También es miembro de la academia de cine española en la categoría de dirección.
La entrega del galardón se realizará dentro del acto que organiza la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que tendrá lugar el próximo 10 de octubre en Toledo.
El Premio Don Quijote, cuya primera edición fue en el año 2003, reconoce la labor de aquellas entidades, personas y/o medios de comunicación que, por una acción individual o trayectoria en el tiempo, hayan destacado por sus acciones a favor de la inclusión social de las personas con problemas de salud mental. A lo largo de su historia, este premio se ha entregado a personas y entidades del mundo de la cultura, de las instituciones y de los medios de comunicación,
La Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha está formada actualmente por 18 asociaciones, que cuentan con unas 3.500 personas asociadas, donde prestan sus servicios 240 trabajadores y colaboran 160 voluntarios.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 7 y 16 grados en Albacete, 7 y 16 en Ciudad Real, 7 y 13 grados en Cuenca, entre 10 y 13 en Guadalajara y 7 y 16 grados en Toledo.
Una historia que entrelaza las vidas y las emociones de dos personajes distanciados por cinco siglos de diferencia
PUBLICIDAD
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Últimas noticias sobre salud.
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
PUBLICIDAD
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.