
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El Gobierno ha anunciado la nueva Mi Carpeta Ciudadana, que se ha actualizado con una aplicación móvil y un asistente virtual, para mejorar la relación entre la Administración y la ciudadanía.
Mi Carpeta Ciudadana, que hasta el momento solo estaba disponible en su versión web, se encuentra en una versión beta, y con ella el Gobierno busca ofrecer a los ciudadanos acceso desde un punto único a toda su información en relación con las instituciones públicas, según ha explicado durante el evento de presentación al que ha asistido Europa Press.
Esta "herramienta de empoderamiento del ciudadano", como la han definido desde el Gobierno, pretende también disminuir tanto la brecha digital como los desplazamientos y el uso innecesario de recursos presenciales.
Para ello, la nueva Mi Carpeta Ciudadana incluye dos grandes novedades: una nueva 'app' móvil y un asistente virtual llamado Ada, capaz de entender y guiar al usuario hasta el apartado correspondiente donde aparezca la información solicitada.
Desde Mi Carpeta Ciudadana, los usuarios podrán realizar varias gestiones como la consulta de sus datos en distintas administraciones, como los bienes inmuebles y la prestación de desempleo, además de descargar justificantes en formato PDF siempre que sea posible. Toda está información se ofrecerá en tiempo real.
Los ciudadanos podrán igualmente ver un calendario con sus distintas citas en diferentes organismos públicos, como registros civiles. También podrán comprobar el estado de tramitación de sus distintos expedientes y confirmar la fecha de caducidad de determinados documentos, como su DNI y pasaporte.
La nueva Mi Carpeta Ciudadana incorpora también las notificaciones en su versión móvil. A través de ellas, el usuario recibirá alertas tanto de Administraciones centrales como de aquellas Comunidades Autónomas que ya han integrado este servicio.
Para acceder a esta herramienta, el usuario debe autenticarse a través de los métodos disponibles en el sistema Clave, la plataforma común de identificación para los servicios públicos: Clave PIN, Clave Permanente, Certificado Electrónico o DNIe.
La Administración General del Estado se ha encargado de su desarrollo, tarea para la cual ha contado con un presupuesto de 750.000 euros que abarca también las modificaciones posteriores. A nivel de seguridad, la herramienta incluye unas medidas de nivel medio en base a lo que dicta el esquema nacional de seguridad
Desde el Gobierno no se han impuesto una cifra de descargas de la 'app' como objetivo, pero han recordado que la versión web es ya un servicio muy solicitado que ha amasado más de 26 millones de accesos en el mes de agosto.
La nueva Mi Carpeta Ciudadana ya está disponible tanto en su versión web como móvil. Su lanzamiento ha tenido lugar en forma de programa piloto, que se extenderá hasta final de año de cara a su debut definitivo en 2023.
A partir de este momento, tanto la web como la 'app' ponen a disposición del usuario un formulario desde el que se recogen sugerencias para introducir modificaciones en el futuro. De esta forma, cualquier persona, asociación o institución puede participar y remitir sus comentarios.
EL 50% DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DIGITALES, EN EL MÓVIL PARA 2025
De aquí a final de año, la hoja de ruta de esta iniciativa pasa por mejorar el sistema de notificaciones para incorporar las de nuevos organismos, como la Dirección General de Tráfico (DGT).
A lo largo del primer semestre de 2023, el Gobierno prevé incluir acreditaciones de seguridad alta para poder llevar a cabo gestiones más complejas. Además, anticipa incorporar el asistente virtual, ya presente en la web, en la 'app' móvil. Del mismo modo, se pretende introducir la posibilidad de realizar nuevos trámites, como el cambio de domicilio.
En el segundo semestre de 2023 se espera la incorporación de servicios adicionales de consulta de datos personales. En definitiva, con esta medida se prevé que el 50 por ciento de los servicios públicos digitales estén accesibles a través del móvil para finales de 2025.
Paco Núñez no superaría los resultados obtenidos en 2019 y entraría Vox en sustitución de Ciudadanos. Podemos seguiría fuera de las cortes.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 23 grados en Albacete, entre 6 y 26 en Ciudad Real, 6 y 24 grados en Cuenca, entre 5 y 23 en Guadalajara y entre 7 y 26 grados en Toledo.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Sonidos para hoy...
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado en la jornada 'Energías renovables: una oportunidad de desarrollo económico y social para Castilla-La Mancha'.
El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.
Estas son las noticias que afectan a la economía doméstica.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
Toda la actualidad deportiva, en la región, para esta jornada.
La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo no está abierta todavía.
La decisión definitiva se tomará mañana en una reunión con el Ministerio.
Ha salido a la calle el libro en el libro 'Peppa y los molinos'.
Por Pelayo.
En su paso por el WiZink Center de Madrid, la primera de sus paradas en la capital con motivo de su gira de despedida 'This is not a drill', dos noches de 'sold out', Roger Waters fue más Roger Waters...
Ultimas noticias relacionadas con la elección de los jueces.
Se podrán presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2023.
Una de las entidades beneficiadas es la institución de educación superior de Castilla-La Mancha.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las mujeres seniors muestran unos niveles de credibilidad más altos que los hombres.
Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".
Los aviones enviados este viernes proceden de Torrejón, dos brigadas de labores preventivas (BLP) desde las bases de Daroca (Zaragoza), compuesta por 21 bomberos; y otra de Prado de los Esquiladores (Cuenca),...
Se ha recogido una media de 329 litros por metro cuadrado en el conjunto de España cuando lo normal para este periodo son 383 litros por metro cuadrado.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.