
DCLM.ES · Cuenca · Cultura
La Diputación de Cuenca ha inaugurado hoy la exposición Banderas Históricas de España que se puede ver en el Salón de Actos provincial hasta el 21 de septiembre. Esta muestra está compuesta por un total de 20 banderas que van desde el pendón real de los Reyes Católicos utilizado entre 1474 y 1516 hasta la bandera y el escudo actual.
La exposición tiene un carácter itinerante y ha sido llevada a cabo por el Instituto de Historia y Cultura Militar, ha pasado por ciudades como A Coruña, Valencia, Barcelona, Cartagena, Jaén o Valencia; entre otros lugares, así como fuera de nuestras fronteras, ya que se ha podido ver en París.
El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha sido el encargado de llevar a cabo la inauguración junto al subdelegado de defensa, Fernando Antón, donde también han participado numerosas autoridades civiles y militares de las distintas administraciones. El responsable provincial ha agradecido a la Subdelegación que haya elegido el Palacio Provincial como sede para esta exposición y que “dentro del nuevo carácter de colaboración institucional y aperturista que estamos llevando a cabo” tenemos un aliado en la Subdelegación de Defensa en Cuenca y se trabaja en otras líneas como la edición de libros a través del servicio de publicaciones.
Por su parte, Antón ha manifestado que el objetivo que persiguen con esta muestra es conocer mejor la enseña nacional y su evolución, ya que al principio representaba principalmente a los distintos monarcas o fuerzas militares, mientras que en el año 1843 la reina Isabel II ordenó que todos adoptaran los colores rojo y amarillo en tres bandas, la amarilla central de doble anchura que las rojas. Posteriormente a la presentación ante los medios de comunicación, el propio subdelegado ha hecho un repaso por todas las banderas para explicar la evolución y las peculiaridades de cada una de las enseñas.
El horario para ver la exposición será de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. mientras que los sábados solo se podrá visitar en horario matutino.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Las propuestas se iniciarán este martes, 21 de marzo.
En total, se han destinado 11,6 millones de euros para este concepto.
Unos recursos que irán a cargo del Fondo de Financiación a regiones.
Sonidos para hoy...
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.