VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023 · 23:14h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes

Aguas turquesas, paisajes sobrecogedores, anaranjados bosques de ribera en otoño… Naturalea en el Parque Natural del Alto Tajo

©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez.

©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez.

20.09.2022

Reportajes en Castilla-La Mancha

comentarios

Este es el otoño perfecto para naturalear por los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha, algunos de los paisajes más espectaculares que nos puede brindar la naturaleza. Naturaleamos en el Parque Natural del Alto Tajo, área protegida de Castilla-La Mancha donde la mirada que se pierde en las aguas limpias de color turquesa que reflejan la gama completa de amarillos, ocres, rojos y naranjas de las hojas de los árboles. Su diversidad geológica le ha hecho merecer la distinción de la UNESCO con la figura de Geoparque, un lugar que reúne zonas de importancia geológica pero también etnográfica, ecológica y de valores culturales. 

Antes de iniciar el camino, el viajero puede informarse en sus Centros de Interpretación en los municipios de Zaorejas, Corduende, Checa y Orea.

Otoño entre las grandes hoces y cañones formadas durante siglos por la acción creativa del agua, orografía que moldeó un artista paciente utilizando la materia de las rocas calizas, los yesos, areniscas y arcillas para regalarnos paisajes impresionantes, desfiladeros, rocas imposibles en armonía con una gran diversidad de botánica y de fauna. 

La vista se pierde desde diversos puntos de observación siguiendo el curso sinuoso de ríos arropados por todos los colores del verde, pinares, sabinares, quejigos, sabinas o encinas.

Otoño en el Alto Tajo, 29 rutas y senderos  y 21 áreas recreativas en un Parque Natural situado en el curso alto del río, entre el sureste de la provincia de Guadalajara y el nordeste de Cuenca. El Tajo es el eje que vertebra toda la hidrografía del parque en un interminable encuentro con afluentes de otros ríos que unen y separan sus aguas, cursos de cristalinos, bien conservados. 

El Alto Tajo es el sistema de hoces fluviales más extenso de Castilla-La Mancha y uno de los más importantes de España.

El agua fue abriéndose paso, creando los desfiladeros que llegan a alcanzar hasta doscientos metros de profundidad y allí nuestra mirada puede recrearse en las escaleras que muestran distintas tonalidades, distintos espesores, paisajes recortados a filo de cuchillo o suavemente redondeados.

EL PARAÍSO DE LA FAUNA: LA RAPACES RUPÍCOLAS

Otoño en un paraíso para la vista, en particular para la fauna del Alto Tajo y, en particular, las aves privilegiadas que gozan en sus vuelos planos y vertiginosos, rodeando cuchillos, agujas y monolitos, paredes rocosas en las que anidan rapaces como el águila perdicera, el águila real, el halcón peregrino, el alimoche, el buitre leonado o el búho real. 

Mientras las aves disfrutan de sus magníficos vuelos por los páramos, los barrancos y los valles, los visitantes las contemplan en su espacio natural y no resulta raro avistar también buitres negros y quebrantahuesos, cada vez más frecuentes entre las hoces del Alto Tajo, un paisaje que nos fascina, nos une con la naturaleza, nos regala paz y también nos hace volar con todos los sentidos.

LA CUNA DEL TAJO, EL SALUDABLE CAMINO POR GEORRUTAS Y SENDEROS

 ©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez.

Para disfrutar este otoño en el Parque Natural del Alto Tajo, el visitante puede utilizar senderos como el GR-113 donde puede recorrer más de mil kilómetros desde Albarracín, cerca de la cuna del Tajo, las aguas limpias y rápidas del tramo más alto del río. Entre árboles como sabinas o pinos, se puede extender la vista al fondo de los valles donde vuelan grandes rapaces y pequeños pajarillos como los herrerillos comunes o los capuchinos, pinzones o verderones. En el camino podemos encontrarnos también gatos monteses, tejones, garduñas, comadrejas o especies cinegéticas como el ciervo, el gamo, el corzo y el jabalí. Y en las aguas cristalinas del Tajo, peces como truchas, barbos o bogas y algunas de las últimas poblaciones de cangrejo de río autóctono.

El GR-113 se introduce en el Parque Natural del Alto Tajo por el mojón de las Tres Provincias en el Monte de Sierra Molina, dentro del Término Municipal de Checa. Discurre por los pueblos de peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra, Peñalén, Zaorejas, Villar de Cobeta, Armallones, Oter, abandonando el Parque Natural por Carrascosa de Tajo.

Por el mismo camino se aconseja visitar una zona poco conocida del Parque, magnífica en otoño: aguas abajo del Puente de San Pedro, se pueden descubrir vistas espectaculares como la Dehesa de Olmeda de Cobeta, el Puente de Taguenza, las Salinas de Saelices de la Sal, la zona de Valtablado-Arbeteta, Los Ceños…

LA BERREA, LOS GANCHEROS, LA NATURALEZA Y LA ETNOGRAFÍA

 ©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez.

Además de esa flora y fauna, el ser humano ha desarrollado una serie de actividades a lo largo de la historia, antiguos oficios que hoy podemos contemplar y rememorar en las salinas de Saélices de la Sal; el oficio y actividad de la resinación, que podemos aprender en el Centro de Interpretación del Parque “Sequero de Orea” en Orea, la ganadería trashumante tradicional, en el Centro de Interpretación del Parque en Checa. 

En el Centro de Interpretación de Zaorejas, te explicarán el apasionante trabajo de los gancheros….

Puedes preguntar sobre estos trabajos en el centro de interpretación del Sequero en Orea. Te explicarán el apasionante trabajo de los gancheros en el Cañon del Tajo, desde Zaorejas, Peñalen hasta Peralejos declarados BIC en CLM, un paso intermedio necesario en esa candidatura para ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Y a finales de septiembre se puede escuchar en el Alto Tajo el concierto de los considerados como los tenores más destacados de la naturaleza, los ciervos rojos. Es la berrea, el periodo en que este magnífico animal se encuentra en celo y genera un extraordinario sonido gutural con el fin de atraer a la hembra.

Son demostraciones de fuerza que también incluyen luchas rituales en las que utilizan su cornamenta. Los machos ganadores pueden reunir grupos de hasta 50 hembras. 

CONVIVIR EN EQUILIBRIO CON LA NATURALEZA Y LA GUÍA DEL VISITANTE

Antes de viajar puede saber algunas cosas más: puedes examinar la Guía del Visitanteun documento reciente en el que puedes preparar tu viajes desde casa, el NUEVO MAPA y el Programa de Actividades VIVE TU ESPACIO  por si quieres participar en alguna actividad gratuita organizada en el parque o bien contactar con las empresas de turismo en la naturaleza de la zona, que te ayudarán a descubrir, valorar y disfrutar cada espacio. 

TURISMO SOSTENIBLE: CONVIVIR CON EL EQUILIBRIO DE LA NATURALEZA

 ©Turismo Castilla-La Mancha / David Blázquez.

Es algo que se siente mientras el viajero se nutre de tanta belleza natural, es un deseo, una necesidad de proteger o, aún más, reflejarse o ser como lo que vemos. Puede sentirse en un momento, cuando se descansa en una piedra, cuando la naturaleza se muestra en su estado más puro, cuando animales y plantas acuden a poblarla ofreciendo más vida y más belleza en armonía absoluta, da igual que miremos al cielo, a las laderas escarpadas, cuevas, cascadas, lagunas, turberas, o al curso de los ríos. No resultará muy difícil participar con sosiego, casi sin ejercitar nuestra voluntad, para descubrir lo esencial como saludable, una mezcla de calma, respeto y cultura natural: convivir en equilibrio con la naturaleza.

EL TURISMO SOSTENIBLE

Se trata de un turismo responsable que utiliza alojamientos, establecimientos y empresas. Estos sistemas de sostenibilidad turística han integrado la sostenibilidad y la conservación de los valores naturales en la gestión de su uso público y a las empresas turísticas que cumplen con estos requisitos de gestión, contribuyendo a la conservación de forma práctica.

Para ello se cuenta con la colaboración de los empresarios turísticos que configuran su actividad en torno a la sostenibilidad, asegurando la preservación de unos recursos que son su sustento y les permite trasmitir este valor a sus clientes.

Los visitantes pueden vivir una mejor experiencia por el conocimiento de los valores naturales que visitan, y la satisfacción de contribuir a su preservación con todas las garantías de sostenibilidad.

Los gestores de los espacios, que aseguran la compatibilidad de la actividad del turismo con un estado de conservación de sus valores naturales.

En Castilla-La Mancha, en los parques naturales de la Sierra norte de Guadalajara y del Alto Tajo ya hay numerosas empresas turísticas y alojamientos adheridos a este de sistema. ¡BÚSCALAS PARA VIVIR TU EXPERIENCIA!

Y no te pierdas las actividades a realizar hasta finales de octubre en las que puedes inscribirte.

 

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este sábado en Castilla-La Mancha: cielo poco nuboso y temperaturas en ligero ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Sorteo celebrado este viernes, 8 de diciembre.

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

LA PRUEBA DEL TALÓN, EN CLM: detectará cuarenta posibles enfermedades en los recién nacidos

El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".

CONSUMO: Más que un regalo, uno más en la familia

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

No es casualidad, se llama Constitución

Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Albares sostiene que son igualmente insoportables las víctimas inocentes israelíes y las palestinas

El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha su canal oficial en WhatsApp

En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...

CONSEJO DE GOBIERNO: CLM ya puede adquirir equipamiento hospitalario por 11,3 millones de euros

Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...

Amnistía Internacional, preocupada por el uso de armas táser por parte de policías locales de algunos municipios de CLM

Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma

Detenidas once personas por distribuir internacionalmente aceite de oliva adulterado

Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...

La Fundación Eurocaja Rural anuncia las 10 entidades beneficiarias de sus ayudas 'WORKIN'

Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.

Esto es lo que ganan los miembros del Gobierno de CLM

García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.