
DCLM.ES · Ciudad Real · Cultura
El Ayuntamiento de Socuéllamos, a través de la Concejalía de Igualdad, ha convocado el II Certamen Provincial de narrativa corta 'Rechazo a la Violencia de Género' con el que busca sensibilizar sobre este problema social y avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres.
Así lo ha detallado la concejala del área, Vanessa Sáez, que ha explicado que podrán participar todos aquellos mayores de 16 años que así lo deseen y remitan sus obras, bien por correo postal, bien por correo electrónico, al Centro de la Mujer de Socuéllamos, antes del 11 de noviembre, siguiendo las especificaciones que figuran en las bases, ya disponibles en la página web municipal www.socuellamos.es.
Los trabajos han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados en otro concurso ni certamen, ni hallarse pendientes del fallo en cualquier premio.
Consistirán en una narración corta, con una extensión máxima de 5 folios tamaño DIN A4, a doble espacio, a una sola cara y el tipo de letra será Times New Roman, tamaño 12.
Cada autor o autora podrá enviar un máximo de dos narraciones, escritas en lengua castellana y además de la calidad de la obra, se valorará la utilización de un lenguaje no sexista.
El certamen entregará un primer premio de 300 euros, un segundo de 100 euros y un accésit de 100 euros para la mejor obra de un autor con edad comprendida entre los 16 y los 18 años.
El acto público de entrega de premios se realizará dentro de la Programación de Actos del Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer.
Igualmente, y como ha explicado la edil de Igualdad, el Ayuntamiento empleará estos trabajos para favorecer la reflexión en torno a este problema social, para levantar conciencias, y continuar con nuestro compromiso, como equipo de gobierno, de luchar contra la violencia de género.
Una sexta temporada convertida en un recurso turístico de primer orden.
La precampaña electoral ha comenzado y en los últimos meses han sido muy pocas o ninguna las veces que se ha escuchado a los políticos del PP hablar sobre Educación ¿Cuál es el motivo?
Las termómetros oscilarán entre 4 y 23 grados en Albacete, entre 8 y 23 en Ciudad Real, 3 y 22 grados en Cuenca, entre 6 y 22 en Guadalajara y entre 7 y 24 grados en Toledo.
Aquí tienes algunas ofertas de empleo interesantes.
21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, así se celebra en CLM.
Son algunos de los avances que han recalado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el I curso internacional sobre Experiencias Clínicas con Tecnologías en Neurorrehabilitación.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad informativa de la región, para esta jornada.
El Gobierno regional invierte más de un millón de euros en un nuevo centro de interpretación en el Hayedo de la Tejera Negra.
Desde dclm.es hemos querido hablar con este docente de francés que vive en Gijón, que está apostando por un método innovador en las calificaciones de sus alumnos.
En meteorología, la temporada de primavera de la Tierra para el hemisferio norte y la temporada de otoño para el hemisferio sur comenzaron el 1 de marzo.
Las propuestas se iniciarán este martes, 21 de marzo.
En total, se han destinado 11,6 millones de euros para este concepto.
Sonidos para hoy...
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.