
DCLM.ES · Guadalajara · Cultura
La segunda teniente de alcalde y concejala de Festejos, Sara Simón, ha presentado esta mañana una nueva edición del ‘Titiriguada’, el Festival Internacional de Títeres y Artes Vivas de Guadalajara, la IX ya, que el Ayuntamiento recuperó en 2021 de forma presencial.
Este año, llega cargada de novedades, siendo la principal, los tres días que se van a dedicar a que todos los colegios de la ciudad puedan disfrutar de esta actividad, con dos rondas de espectáculos programadas durante las mañanas del 13 al 15 de septiembre.
“El año pasado recuperamos Titiriguada de forma presencial,una actividad que para el Ayuntamiento de Guadalajara supone una apuesta por la cultura de calidad; una apuesta por una actividad que siempre ha sido una seña de identidad de nuestra ciudad, y de la que estamos muy orgullosas y orgullosos”, ha destacado Simón, que ha estado acompañada por el director de esta actividad, Alberto San Andrés.
Este año, además, “se dirige a los colegios de la ciudad, para llegar al mayor número de niños y niñas, para inculcarles un maravilloso arte vivo, para inculcarles el teatro; para inculcarles el mundo de las marionetas; y, además, para abrir su mundo hacia otros países, hacia los ocho diferentes países que este año estarán presentes en esta novena edición”, ha explicado la segunda teniente de alcalde.
Por tanto,para Simón, “la programación del ‘Titiriguada’ de este año es especial, porque busca que nuestros niños y niñas tengan capacidad crítica, y sean libres para elegir, porque la cultura es eso, nos da conocimiento, nos da libertad y nos da la oportunidad de ampliar nuestros horizontes”.
En este sentido, la concejala de Festejos ha añadido que “para este Ayuntamiento, que ha apostado por hacer de Guadalajara la ciudad de la cultura, programar actividades que como este ‘Titiriguada’ son innovadoras, creativas; nos hacen pensar y nos abren nuevos mundos, supone, sin duda, una gran satisfacción”.
Por último, la concejala ha agradecido a Alberto San Andrés la organización de esta actividad para la ciudad, y ha animado “a los vecinos y vecinas a participar, a disfrutar, a consumir cultura; a comprar en los diferentes stands y a compartir talleres y actividades durante los días de celebración de este titiriguada, un mundo mágico en las Ferias y Fiestas de nuestra ciudad”.
Por su parte, Alberto San Andrés ha agradecido al Ayuntamiento de Guadalajara “el que haya hecho posible la celebración de esta novena edición, en la que como novedad principal será ampliar nuestro público a los colegios, con dos actuaciones en las mañanas del 13 al 15 de septiembre, los días previos al fin de semana”.
Una veintena de compañías y ocho países representados
En la edición de este año participan una veintena de compañías, doce nacionales, --de Guadalajara: David Navares; Estrella Ortiz, ‘Trankitenso ySanta Mari’; ‘Amoramar danza’ y ‘KamalNidhan’; y de Azuqueca de Henares, ‘Performance colectivo nosotr@s); y ocho internacionales, procedentes de Inglaterra; Francia; Perú; México; Venezuela; Colombia; Alemania y Ucrania.. sumando más de una treintena de espectáculos entre talleres y todo tipo de actividades.
Habrá talleres de títeres y teatro físico; de arqueología; de pintura con pigmentos naturales y otro de creación de platos de divertidos de comida; un mercadillo enfocado a pequeños productores; yoga para familias, y todos los días la actividad se acompañará de música itinerante por todo el recinto de los jardines del Infantado.
Durante la celebración del ‘Titiriguada’ se presentarán proyectos sociales de la Sierra Norte de Guadalajara; del Instituto Aguas Vivas; del Rincón Lento; y se celebrará el I Encuentro informal de programadores de Artes Escénicas, con festivales invitados como ‘Miradas de danza’ y ‘Primavera encuentada’, de Guadalajara; el molinés ‘A la fresca’; y ‘Arte en la plaza’, de Campillo de Ranas.
Taller de creación artística
Otra de las nuevas actividades de la programación de este año es el Taller de creación artística, gratuito, denominado ‘La máquina de destraumatizar’, dirigido a profesionales y adultos, donde se trabajará con diversas técnicas de construcción de títeres y máscaras. Tendrá lugar hasta el 14 de septiembre, en el Centro Social de Las Casas del Rey, de 17:00 a 21:00 horas.
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre -1 y 12 grados en Albacete, entre 1 y 12 en Ciudad Real, -2 y 12 grados en Cuenca, -2 y 11 en Guadalajara y entre -2 y 12 grados en Toledo.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.