
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por el consejero de Desarrollo Sostenible y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, José Luis Escudero y Patricia Franco, respectivamente, ha participado durante la mañana de este lunes en la Conferencia Sectorial de Energía en la que la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado a los representantes de las diferentes comunidades autónomas el Real Decreto-Ley que incluye el Plan de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el actual contexto determinado por la guerra en Ucrania.
Durante la misma, Escudero ha mostrado el apoyo del Ejecutivo regional a las medidas que está adoptando el Gobierno de España que se recogen en el decreto. "Nos encontramos en un contexto energético muy difícil debido a la invasión rusa de Ucrania y las decisiones de Rusia de reducir las aportaciones de gas a Europa".
"Esto nos obliga a tomar decisiones firmes y urgentes en la gestión de nuestros recursos para mitigar este impacto en línea a los acuerdos a los que se ha llegado en seno de la Unión Europea de reducir el siete por ciento el consumo", ha dicho el consejero, subrayando "que no se puede ir en contra de nuestros socios de la Comisión y no debemos aceptar el chantaje de Putin".
Por lo tanto, ha destacado Escudero, "apoyamos unas medidas que consideramos que son sensatas y que, no sólo no ponen en jaque la seguridad ciudadana, ni la competitividad de nuestras empresas, sino que garantizan el suministro energético al comercio, a la industria y a los hogares, impulsando las energías renovables, un campo en el que en Castilla-La Mancha somos líderes, y donde nos hemos convertido en una comunidad de referencia en el desarrollo de las renovables gracias a una transición que hemos acelerado en base a las energías limpias y al impulso de la movilidad sostenible, la incentivación del autoconsumo y la eficiencia energética".
En este sentido, ha puesto en valor que el 79 por ciento de la potencia instalada en mix energético regional "ya está compuesto por energías procedentes de fuentes renovables, 22 puntos por encima de la media, y podríamos satisfacer el consumo energético de la región con lo que generamos, pero somos una comunidad que tiene claro que hay que gestionar de manera eficiente y solidaria los recursos energéticos".
Al respecto, ha recalcado, que en "la misma línea del Gobierno central, estamos impulsando un modelo energético más racional, eficiente y sostenible a través del 'Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha Horizonte 2030' que aprobamos hace dos meses y que incluye un programa de Ahorro y Eficiencia Energética que modifica los hábitos de consumo disminuyendo los no necesarios; promueve la eficiencia energética para mejorar prestaciones; e incentiva la diversificación, ampliando fuentes energéticas especialmente renovables, para disminuir el grado de dependencia garantizando el abastecimiento".
Por último, Escudero ha informado de que el Gobierno regional está preparando un plan de medidas urgentes para la sostenibilidad energética en la misma línea que ha marcado el Gobierno central, "se tomarán a corto y medio plazo y estarán basadas en el ahorro energético en edificios gestionados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, incluido el Sescam, y en su parque de vehículos. Las estudiáramos, valoraremos y pondremos en conocimiento del Consejo de Gobierno para su posterior aprobación".
Ultimas noticias sobre el terremoto que ha causado hasta el momento 3.000 muertos en Turquía y Siria
Las termómetros oscilarán entre -1 y 12 grados en Albacete, entre 1 y 12 en Ciudad Real, -2 y 12 grados en Cuenca, -2 y 11 en Guadalajara y entre -2 y 12 grados en Toledo.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
Sigue toda la información relacionada con la discapacidad, la accesibilidad y la dependencia.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
El motor en Dclm.es en febrero .
Toda la información deportiva, para esta jornada, en CLM.
Entre los firmantes se encuentra la Asociación de Periodistas de Talavera de la Reina y de Cuenca.
La cita será a cargo de los alumnos del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza y del Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco.
El albaceteño y la zamorana cristalizan el éxito de sus casi 150 programas radiofónicos en un libro escrito a cuatro manos.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
El vicesecretario de Organización del Partido Popular de Murcia, ha subrayado que "el agua es parte fundamental en la agenda política del PP, y así lo ha dejado claro el presidente Feijoó".
Desde la compañía han explicado que este proceso de reflexión estratégica "con visión de futuro" era necesario para llevar a cabo la reconversión de las actividades productivas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.