
DCLM.ES · Cuenca · Política
A partir de este martes, y durante un plazo de 20 días, se podrán presentar alegaciones al expediente de aprobación del plan parcial por la que se regulan las actividades de uso público en el Monumento Natural Chorreras del Cabriel, en los términos municipales de Enguídanos y Víllora (provincia de Cuenca). El Gobierno regional también ha acordado la apertura del trámite de audiencia, por un plazo de 15 días, a los interesados en dicho expediente de aprobación del plan parcial.
Así consta en la edición de este lunes del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que publica sendas resoluciones de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad que recoge Europa Press, en las que se indica que en la declaración del monumento natural de las Chorreras del Cabriel, efectuada mediante el Decreto 52/2019, de 18 de junio, se mencionaba como una de sus principales amenazas el uso público masivo, principalmente de baño y barranquismo.
"Con el objetivo de regular su intensidad y establecer una serie de condiciones que hicieran compatible el uso público con la conservación de los valores del monumento natural, se aprobó un Plan Parcial que regulaba las actividades de uso público, mediante la Orden 96/2019, de 18 de junio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Dos años y medio después de su aprobación, y aunque aún no ha vencido el plazo cuatrienal de revisión del plan, se ponen de manifiesto circunstancias que hacen necesaria la modificación del mismo", rezan sendos textos.
Por ello, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad ha decidido dar audiencia por el plazo de 15 días a los interesados, contados desde este martes, así como proceder a consulta de las asociaciones e intereses sociales e institucionales implicados, en el citado expediente, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el citado proyecto y formular las observaciones, sugerencias o alegaciones que se estimen pertinentes.
A los efectos de esta resolución tendrán la consideración de interesados, además de las asociaciones e intereses sociales e institucionales implicados, aquellos a los que el artículo 4 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas de 2015 atribuye esta condición.
El expediente de dicho procedimiento o copia del mismo estará a disposición de las personas interesadas en los Ayuntamientos de Enguídanos y Víllora (Cuenca), en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha http://www.jccm.es/sede/tablon, en las oficinas de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad (Rio Estenilla, s/n 45071 Toledo), y en la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Cuenca (C/ Colón, 2 - 16071 Cuenca) los días laborables de 9.00 a 14.00 horas.
Las observaciones, sugerencias o alegaciones deberán dirigirse a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y podrán presentarse en cualquiera de los registros y oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como en la dirección de correo electrónico dgmnb@jccm.es.
INFORMACIÓN PÚBLICA
En el caso del proceso de información pública, será por un plazo de 20 días, a contar desde este martes, a fin de que los titulares de derechos e intereses legítimos, individuales o colectivos, afectados por citado proyecto de orden puedan examinar el expediente y formular las alegaciones que se estimen pertinentes.
El expediente de dicho procedimiento o copia del mismo estará a disposición de las personas interesadas en los Ayuntamientos de Enguídanos y Víllora (Cuenca), en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha http://www.jccm.es/sede/tablon, en las oficinas de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad (Rio Estenilla, s/n 45071 Toledo), y en la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Cuenca (C/ Colón, 2 - 16071 Cuenca) los días laborables de 9.00 a 14.00 horas.
Las observaciones, sugerencias o alegaciones deberán dirigirse a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y podrán presentarse en cualquiera de los registros y oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como en la dirección de correo electrónico dgmnb@jccm.es.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 11 grados en Albacete, entre -1 y 13 en Ciudad Real, -5 y 11 grados en Cuenca, 3 y 12 en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.
Protagonistas musicales del mes de febrero.
El motor en Dclm.es en febrero .
Toda la información deportiva, para esta jornada, en CLM.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ana Muñoz, ha señalado que estos registros bibliográficos "serán accesibles a través de internet para cualquier investigador y servirá como garantía para su protección".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.